
Una serie de robos planificados hasta en el más mínimo detalle, y que tuvieron como objetivo las viviendas de propietarios de restaurantes chinos en el noreste de Escocia, culminaron con la condena de Jeny Galindo, una mujer colombiana de 36 años.
Los delitos, que resultaron en el robo de dinero en efectivo, joyas y artículos de lujo por un valor cercano a las 50.000 libras esterlinas (aproximadamente 58.000 euros), fueron llevados a cabo por una red de crimen organizado que utilizó a Galindo como parte de su operación, indicó el medio británico Press and Journal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con lo presentado en el Tribunal del Sheriff de Aberdeen, Galindo fue víctima de trata de personas y obligada a participar en los robos.
La mujer expresó en medio del juicio que había salido de Colombia por temor a su seguridad, y terminó en un infierno peor, porque cayó en manos de una red de traficantes que la explotó en diferentes ciudades europeas antes de llevarla a Escocia, donde se le forzó a colaborar en los delitos.
Durante los robos Galindo utilizó una peluca para ocultar su identidad, pero fue identificada gracias a imágenes de cámaras de seguridad y pruebas de ADN encontradas en una de las propiedades afectadas.

Robos planificados en Escocia: así cayó la colombiana
El mismo portal informativo británico detalló que los robos fueron ejecutados tras semanas de vigilancia por parte de los delincuentes, que estudiaron los movimientos de las víctimas antes de irrumpir en sus hogares. Tal cual se hace en las películas de acción, donde los integrantes de la banda de ladrones se dividen las tareas con el fin de tener exactitud de todo lo que suceda en el objetivo.
Uno de los incidentes, que ocurrió el 19 de mayo de 2023, se reportó en una vivienda de cinco habitaciones ubicada en Covesea Grove, en la localidad de Elgin.
La propiedad pertenecía a una pareja que administra un restaurante de comida china. Según se expuso en el tribunal, los propietarios habían salido de su casa alrededor de las 14:30 (2:30 p. m.) y regresaron a las 21:45 (9:45 p. m.), solo para encontrar la puerta del patio destrozada y su hogar saqueado.
Entre los objetos robados en esta vivienda se encontraban joyas de oro, perlas y diamantes, relojes suizos, anillos de oro y pendientes de perlas, además de 1.000 libras esterlinas (unos 1.160 euros) en efectivo. El valor total de los bienes sustraídos en este robo fue estimado en 10.000 libras esterlinas (aproximadamente 11.600 euros). Las autoridades lograron vincular a Galindo con este delito gracias a las grabaciones de CCTV y a su relación con un vehículo que fue visto en la escena.

Víctima de trata de personas y explotación criminal: terminó dentro de la organización a las malas
Durante el juicio, el abogado defensor de Galindo, Mike Monro, explicó que su clienta había huido de Colombia debido a amenazas contra su vida, pero al llegar a Europa fue capturada por una red de trata de personas.
En la declaración de Monro, Galindo fue obligada a trabajar en condiciones de explotación en Madrid y Londres antes de ser trasladada a Escocia, donde se le forzó a participar en los robos. El abogado argumentó que su implicación en los delitos no fue voluntaria, sino resultado de la coerción ejercida por los traficantes.
El fiscal adjunto Andrew McMann describió cómo los delincuentes detrás de estos robos operaban de manera organizada, seleccionando de forma meticulosa a sus víctimas y asegurándose de que las viviendas estuvieran vacías antes de entrar. Este patrón de actuación, combinado con la evidencia recopilada, permitió a las autoridades identificar y procesar a Galindo.
Las autoridades en el Reino Unido continúa investigando el caso con el fin de establecer si habría más personas involucradas en la red de trata de personas donde terminó cayendo la ciudadana colombiana que llegó a Europa en busca de un mejor futuro y hoy se encuentra tras las rejas.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA



