Colombia supera meta de recaudo en el primer trimestre de 2025 con casi $72 billones, pero Dian admite que apenas va a ras

Con un objetivo de $323,9 billones para este año, estrategias como la atención a seccionales y controles más estrictos marcan la ruta de la recaudación

Guardar
La Dian alcanza $71,9 billones
La Dian alcanza $71,9 billones en impuestos durante el primer trimestre de 2025 - crédito Colprensa

El panorama tributario de Colombia muestra signos positivos en el arranque del 2025. Con un crecimiento del 6,5% en la recaudación de impuestos en comparación con el mismo periodo de 2024, el país logró alcanzar un total de casi 72 billones de pesos en ingresos fiscales durante el primer trimestre del año. Así lo confirmó el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Eduardo Llinás, que destacó que esta cifra supera en un 101% la meta establecida.

Durante su intervención en el Congreso de Logística, Zonas Francas y Puertos, que se lleva a cabo en Cartagena, Llinás compartió detalles sobre este balance fiscal. “Digamos que el consolidado general a marzo o en el primer trimestre de 2025 es un balance positivo. Tenemos una recaudación del 101,3%, equivalente a $71,9 billones. La meta de recaudo para este primer trimestre estaba estimada en $71,1 billones, así que pudimos cumplir. Estamos a ras, pero incrementamos el recaudo con respecto a 2024 en un 6,5%, lo que es una buena noticia. Queremos que esta senda de recaudo continúe en el segundo trimestre de 2025″, afirmó el funcionario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Luis Eduardo Llinás destaca estrategias
Luis Eduardo Llinás destaca estrategias regionales para reducir la evasión de impuestos - crédito @DIANColombia/X

Uno de los factores determinantes en este incremento es el crecimiento económico del país, que se mantiene en un ritmo del 2,6%. “Realmente son varios factores, pero uno de los más importantes es el crecimiento de la economía. Venimos creciendo a un ritmo del 2,6%; esos estimativos estaban considerados, pero creemos que va a seguir subiendo. El FMI ha dado indicadores positivos y, obviamente, estamos implementando estrategias de cobro importantes, visitando las regiones. Casi que estamos haciendo una microgerencia, hablando con ellos y escuchando las necesidades que tienen las seccionales en cada territorio para afinar estrategias y lograr que los controles sean más estrictos con nuestros contribuyentes”, explicó Llinás.

Las nuevas estrategias de cobro en distintas regiones del país son clave para mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos. La Dian intensificó sus esfuerzos en el contacto directo con las seccionales locales, buscando una mayor efectividad en la gestión de pagos tributarios. Este enfoque permitió fortalecer los controles y reducir los niveles de evasión en algunos sectores.

En cuanto a los sectores económicos que más contribuyeron al recaudo, la industria, la agricultura, la minería, el comercio y los servicios turísticos figuran entre los más destacados. No obstante, aún existen áreas con niveles de transparencia tributaria reducidos, lo que representa un desafío para la entidad.

El crecimiento económico del 2,6%
El crecimiento económico del 2,6% impulsa la mejora de los recaudos tributarios - crédito Luisa González/REUTERS

“Hemos hablado del comercio electrónico, donde se agrupan una gran cantidad de subsectores; hemos hablado de los proveedores de servicios turísticos virtuales y del tema de las exchanges, las billeteras digitales y las criptomonedas. Son sectores que están muy opacos en torno al control de la Dian, y lo que queremos es que haya más transparencia en ese comercio, en esas transacciones. No se trata de aplicar nuevos impuestos, sino de implementar mecanismos como la retención en la fuente, que ya existen en estos sectores”, señaló Llinás.

A pesar del éxito obtenido en este primer trimestre, el reto para la Dian continúa. La meta de recaudo para todo el 2025 es de 323.9 billones de pesos, lo que representa un desafío significativo para la entidad. Sin embargo, con la estrategia implementada y el desempeño positivo de la economía, se espera que el cumplimiento de este objetivo esté al alcance.

La recaudación tributaria es esencial
La recaudación tributaria es esencial para proyectos de educación, salud e infraestructura en el país - crédito Colprensa

La eficiencia en la recaudación tributaria es clave para el desarrollo del país, pues permite financiar proyectos de infraestructura, educación y salud. Un sistema de cobro sólido reduce la evasión fiscal y fomenta la equidad, asegurando que todos los sectores contribuyan de manera justa. Mantener un recaudo eficiente garantiza estabilidad económica y fortalece la confianza en las instituciones.

Más Noticias

Habló la mamá de la niña de 8 años que murió durante una intervención policial en Cachipay

De acuerdo con el relato de Juliana Pinto, Alison y su hermana se encontraban en el interior de un carro cuando ocurrió el suceso

Habló la mamá de la

Abelardo De la Espriella cuestionó a Germán Vargas Lleras porque Cambio Radical no postuló candidato para magistrado al CNE

A la polémica por la elección de Álvaro Echeverry en el Consejo Nacional Electoral se sumó el abogado Abelardo De la Espriella, que criticó la decisión del partido de oposición, que tenía derecho a presentar un candidato

Abelardo De la Espriella cuestionó

Petro anunció reuniones con gigantes comerciales como China y la Unión Europea para analizar los aranceles de Trump: “Actuar en bloque”

El mandatario colombiano buscará armar estrategias para hacer frente a los muros arancelarios que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a más de 180 países

Petro anunció reuniones con gigantes

Hijo de Víctor Carranza y exdiputado de Boyacá aparecen en la lista de esmeralderos amenazados de muerte: esto se sabe

La Fiscalía investiga una lista de doce personas vinculadas con el negocio de las esmeraldas, porque en ella aparecían Hernando Sánchez y Juan Sebastián Aguilar, esmeralderos asesinados por un francotirador

Hijo de Víctor Carranza y

Famosos reaccionaron a la muerte del cantante Rubby Pérez tras fatal accidente en discoteca de República Dominicana

El cantante de merengue es una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que deja hasta el momento 113 muertos

Famosos reaccionaron a la muerte
MÁS NOTICIAS