
Numbeo, una plataforma que evalúa anualmente diversos indicadores en las principales ciudades del mundo, publicó su más reciente estudio, en donde Bogotá queda muy mal ubicada en cuanto a la calidad de vida para sus habitantes. Según el informe, la capital colombiana ocupa el quinto lugar entre las peores ciudades para vivir en Sudamérica, en un listado que incluye un total de 18 urbes de la región y que evalúa aspectos como la seguridad, el costo de vida y la relación entre precios e ingresos.
De acuerdo con los datos publicados por Numbeo, el ranking sudamericano es liderado por Caracas, Venezuela, como la peor ciudad para vivir, seguida de Río de Janeiro y São Paulo, ambas en Brasil, y Lima, Perú. Bogotá se posiciona en el quinto lugar, con un puntaje de calidad de vida de 91,41, muy por debajo de la ciudad mejor calificada en la región, Cuenca, Ecuador, que alcanzó 144,99 puntos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe mencionar que, el análisis toma en cuenta una serie de indicadores clave para determinar la calidad de vida en las ciudades evaluadas. Entre ellos se encuentran la seguridad, la sanidad, el tráfico, la contaminación, el costo de vida y la relación entre precios e ingresos para propiedades. En el caso de Bogotá, los resultados muestran un desempeño mixto.
Por un lado, la capital colombiana obtuvo calificaciones positivas en aspectos como los índices de contaminación, sanidad y desplazamiento en el tráfico. Sin embargo, el índice de seguridad se identificó como un área problemática, aunque no fue el factor más crítico, pues el mayor desafío para Bogotá, según el informe, está relacionado con el costo de vida y la coherencia entre los precios de las propiedades y los ingresos de sus habitantes.

Los resultados del informe de Numbeo representan los desafíos estructurales que afectan la calidad de vida en Bogotá, teniendo en cuenta aspectos como la seguridad, el costo de vida y la accesibilidad a la vivienda, que son áreas prioritarias que requieren atención por parte de las autoridades locales y nacionales.
Aunque esta no es la única ciudad mencionada en el estudio, que también incluyó a Medellín, que se llevó el octavo lugar entre las 18 ciudades sudamericanas analizadas, pues la capital antioqueña obtuvo un puntaje de calidad de vida de 120,67, superando a Bogotá en varios aspectos. La ciudad de la Eterna Primavera destacó por sus índices positivos en sanidad, contaminación y seguridad, aunque, al igual que la capital, enfrentó dificultades en el costo de vida y la relación precio e ingresos en las propiedades. A nivel global, Medellín ocupó el puesto 209 entre las 263 ciudades evaluadas, mientras que Bogotá se posicionó en el lugar 245.
Y es que el informe de Numbeo abarca un análisis global de 263 ciudades, por lo que, según el ranking, la mejor ciudad para vivir en el mundo es La Haya, en Países Bajos, con un puntaje de 228,95. En contraste, la peor ciudad a nivel mundial es Lagos, Nigeria, que obtuvo un puntaje de 15,86.
Pese a que Bogotá y Medellín tienen mucho por mejorar al encontrarse en la parte baja del listado global, ambas superan a otras grandes urbes como Ciudad de México, Yakarta (Indonesia) y El Cairo (Egipto).

La ciudad que se convirtió en un modelo de calidad de vida en Sudamérica
Cuenca, Ecuador, se destacó como la ciudad con la mejor calidad de vida, alcanzando un puntaje de 144,99. Este resultado la posiciona como un modelo a seguir en la región, superando a otras ciudades de países como Colombia, Chile, Argentina y Uruguay.
El desempeño de Cuenca contrasta con el de las ciudades que ocupan los últimos lugares del ranking, como Caracas (Venezuela), lo que demuestra la desigualdad en términos de calidad de vida dentro de la región.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Fernando Solórzano desató una controversia en redes tras gesto hacia Laura González en ‘La casa de los famosos’
Un supuesto tocamiento indebido de parte del actor hacia la modelo durante la reciente gala de eliminación generó reacciones encontradas y debate en redes

Así extorsionaron a emprendedores simulando pertenecer a un grupo armado: los tuvieron incomunicados por horas
A través de un video en TikTok, Karen Vásquez aseguró que su familia alcanzó a transferir más de 6,5 millones de pesos a los delincuentes

Petro volvió a contradecir a Kristi Noem por declaraciones sobre el Tren de Aragua: “A ningún colombiano se le ocurriría”
El presidente rechazó tajantemente las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos y cuestionó su veracidad, al tiempo que defendió su postura frente a la criminalidad, la juventud excluida y la migración

Fallecimiento de Jorge Bolaño: estos son los números relacionados con el jugador que podrían darle suerte en la lotería
El mundo del fútbol lamenta el fallecimiento del exjugador, aunque la cultura popular colombiana ya lo asocia con la suerte para ganar chances
