En un operativo en el municipio de Santa Fe de Antioquia, ubicado en el occidente del departamento de Antioquia, las autoridades capturaron a dos personas que transportaban un cargamento de 71 kilos de clorhidrato de cocaína.
Según informó la Policía, la droga incautada tiene un valor estimado de 248 millones de pesos y estaba destinada a ser distribuida en varios municipios de la región.
Este decomiso se suma a una serie de operativos recientes que han permitido importantes golpes contra el narcotráfico en el departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, el hallazgo se produjo durante un control vial en el que se inspeccionó un vehículo tipo jeep de color rojo.
Los agentes, al realizar la revisión del automotor, encontraron el cargamento de cocaína, lo que llevó a la detención inmediata de los dos ocupantes del vehículo.
Ambos quedaron a disposición de las autoridades judiciales competentes para continuar con el proceso legal correspondiente.

Aumento en las incautaciones de droga en Antioquia durante 2025
Según datos oficiales, en lo que va del año 2025, las autoridades han incautado aproximadamente 5.600 kilos de drogas en el departamento. Además, se han confiscado cerca de 14.000 pastillas de sustancias como éxtasis y ketamina, utilizadas comúnmente en la elaboración de drogas sintéticas.
En este contexto, el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, destacó la importancia de estos operativos para frenar la distribución de estupefacientes en la región. Sin embargo, no se ofrecieron detalles sobre las organizaciones criminales responsables de estos cargamentos ni sobre los destinos finales de las sustancias incautadas.
Otros operativos recientes en la región
El caso de Santa Fe de Antioquia no es un hecho aislado. En días recientes, en la vía que conecta Dabeiba con Santa Fe de Antioquia, a la altura del municipio de Cañasgordas, las autoridades interceptaron 40 kilos de pasta base de coca. Este cargamento, valorado en 140 millones de pesos, era transportado en una motocicleta conducida por un menor de edad, según informó la Policía de Antioquia.

Asimismo, en el municipio de La Pintada, ubicado en el suroeste del departamento, se registraron dos importantes incautaciones. En un primer operativo, las autoridades confiscaron 140 kilos de marihuana que estaban ocultos en un furgón entre frutas. El conductor del vehículo fue detenido en el lugar. En una segunda operación en la misma localidad, se capturó a dos hombres que transportaban 420 frascos de ketamina, un compuesto químico utilizado en la fabricación de drogas sintéticas.
Incautación histórica de marihuana en el suroeste antioqueño
A finales de marzo, El Colombiano reportó uno de los decomisos más grandes de los últimos años en el departamento. En un operativo realizado en la vía que conecta La Pintada con Medellín, las autoridades interceptaron un tractocamión que transportaba cinco toneladas de marihuana. Este cargamento, cuyo valor superaba los 15.000 millones de pesos, estaba destinado a las ciudades de Medellín y Cartagena.

El hallazgo se produjo cuando una patrulla de la Policía detectó movimientos sospechosos en el vehículo a la altura del kilómetro 21. Al inspeccionar el tractocamión, los agentes encontraron cientos de paquetes envueltos en plástico que contenían la droga, distribuidos en múltiples compartimientos ocultos. Este decomiso representó un golpe significativo contra las redes de narcotráfico que operan en la región.
Los recientes operativos en Antioquia reflejan los esfuerzos de las autoridades por combatir el tráfico de drogas en una región que históricamente ha sido un corredor estratégico para el narcotráfico. La incautación de grandes cantidades de cocaína, marihuana y drogas sintéticas no solo afecta las finanzas de las organizaciones criminales, sino que también contribuye a reducir la disponibilidad de estas sustancias en los mercados locales e internacionales.
Aunque las autoridades han logrado importantes avances, la falta de información sobre las estructuras criminales detrás de estos cargamentos y sus rutas de distribución plantea interrogantes sobre la efectividad a largo plazo de estas acciones. Por ahora, los operativos continúan siendo una herramienta clave en la lucha contra el narcotráfico en Antioquia y en todo el país.
Más Noticias
Amaranta Hank reveló que fue víctima de abuso, pero el juez no tuvo en cuenta su testimonio: “No le puedo creer a una mujer que cobra por sexo”
La exactriz de contenido para adultos asegura que las trabajadoras sexuales están desprotegidas institucionalmente por los estigmas que existen por su trabajo

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Gustavo Petro denunció trato de “raza inferior” a colombianos en Ucrania: “Los están manejando como carne de cañón”
El presidente colombiano advirtió que en la guerra entre Rusia y Ucrania están usando a los connacionales como “carne de cañón”, y señaló que estarían siendo manipulados por empresas con base en Miami

Euro en Colombia hoy 8 de octubre: cuál es su valor en pesos
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Atentaron contra exoficial de la Policía en Barranquilla: es investigado por nexos con ‘Papá Pitufo’
Se trata del mayor (r) de la Policía Royce Javier Díaz Munive, de 45 años, ex jefe de la División de Control de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y que al momento del atentado estaba acompañado de su pareja
