
Alemania ha abierto nuevas oportunidades laborales para trabajadores colombianos especializados en enfermería, carpintería, construcción y electricidad industrial, a través del proyecto “Trabajadores colombianos especializados para Alemania (TEAM) 5.1″.
La iniciativa, liderada por la Agencia Federal de Empleo de Alemania (SPE), busca ofrecer condiciones justas y seguras de migración a quienes cumplan con los requisitos exigidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Como parte del proceso, el pasado 2 de abril se realizó un evento virtual de lanzamiento del Proyecto FIT, dirigido a técnicos en construcción, carpintería y electricidad industrial, mientras que el 4 de abril se llevó a cabo una sesión informativa exclusiva para enfermeros y enfermeras interesados en aplicar a la convocatoria. Durante estos encuentros, se expusieron los detalles del proceso de selección, los beneficios ofrecidos y los requisitos necesarios para postularse.
En total, el programa contempla la apertura de 70 vacantes para profesionales en enfermería y 47 plazas para técnicos especializados en construcción, infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial.

Los interesados en las áreas técnicas pueden inscribirse entre el 31 de marzo y el 18 de abril de 2025, mientras que los aspirantes a puestos en el sector salud tienen hasta el 23 de abril para presentar su candidatura.
Los postulantes deberán acreditar títulos técnicos, tecnológicos o profesionales en su respectiva área, así como experiencia previa en el campo. Además, es indispensable contar con disposición para aprender el idioma alemán, ya que los seleccionados recibirán formación lingüística intensiva hasta alcanzar el nivel B1, antes de iniciar su proceso de visado y adaptación en Alemania.

Beneficios para los seleccionados
Quienes sean elegidos para integrarse al programa contarán con apoyo integral durante el proceso de migración, incluyendo la financiación del curso de idioma, la homologación de documentos y la adquisición del tiquete aéreo. Además, recibirán asesoramiento en la búsqueda de vivienda y adaptación a su nuevo entorno laboral y social.
En el sector de la salud, los profesionales de enfermería trabajarán bajo un esquema de 38,5 horas semanales, con un salario que oscila entre 2.868 y 2.918 euros brutos mensuales. Por su parte, los trabajadores del sector de la construcción tendrán contratos con jornadas de 40 horas semanales y una remuneración estimada entre 2.051 y 3.200 euros brutos.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de Alemania por atraer talento extranjero en sectores estratégicos, garantizando condiciones laborales óptimas y promoviendo un proceso de migración ordenado y regulado. Con este programa, se busca no solo fortalecer la fuerza laboral en estos campos, sino también ofrecer a los colombianos una oportunidad de crecimiento profesional y estabilidad en uno de los mercados más sólidos de Europa.

Para facilitar el acceso a la información, el Servicio Público de Empleo realizará dos eventos virtuales a través de su canal de YouTube (www.youtube.com/@ServiciodEmpleo). El primero, el 2 de abril de 2025, estará dirigido a técnicos en construcción, carpintería y electricidad industrial, mientras que el segundo, el 4 de abril de 2025, se enfocará en los profesionales en enfermería. Durante estas sesiones, se explicarán los requisitos, beneficios y fases del proceso de selección.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de las agencias de empleo transnacionales autorizadas por el Servicio Público de Empleo, como APE Sena, Cafam, Compensar, Comfandi, Comfenalco Valle, Comfama, Confa Caldas y Comfenalco Antioquia. Los interesados pueden consultar los documentos informativos disponibles en el sitio web oficial del Servicio Público de Empleo (https://www.serviciodeempleo.gov.co/estrategias/proyecto-team).
Con esto, se ratifica la estabilidad de las relaciones diplomáticas entre Alemania y Colombia. No es la primera vez que se abren convocatorias laborales para colombianos. Desde Alemania se pide que los postulantes cumplan la totalidad de los requisitos.
Más Noticias
EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

Fuerte temblor en Santander en la mañana del 18 de abril, se sintió en Bogotá y Medellín según reportes en redes
El servicio Geológico Colombiano reportó el movimiento telúrico que sacudió a esa zona del país desde las primeras horas del día y estos son los detalles

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Se registró un sismo en el Departamento de Santander de magnitud 5,0 en la madrugada del 18 de abril: así reaccionó la gente en redes sociales
El departamento de Santander amaneció con un sismo de 4,1 grados en la madrugada del Viernes Santo

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido
