Un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del lunes 31 de marzo de 2025 en en el municipio de Gachancipá, dejó como saldo dos personas fallecidas y 30 lesionadas, según confirmaron los Bomberos de Cundinamarca. El siniestro tuvo lugar en la Doble Calzada Bogotá-Tunja, cerca del Peaje Los Robles, donde un bus de la empresa CotransZipa fue impactado por otro vehículo de la compañía Copetrán.
De acuerdo con los reportes oficiales, el accidente ocurrió a las 6:53 a. m., cuando el bus de CotransZipa se detuvo para recoger a un pasajero. En ese momento, el bus de Copetrán, que transitaba por el carril izquierdo, colisionó contra el colectivo, provocando que este se volcara y que ambos automotores quedaran severamente dañados. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad en el lugar muestran el momento exacto del impacto, evidenciando la violencia del choque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre las víctimas fatales se encuentra un vendedor ambulante que había subido al bus de Copetrán minutos antes del accidente para ofrecer sus productos. La segunda víctima fue una mujer de 60 años, identificada como Elza Garzón Forero, oriunda de Suesca, un municipio cercano al lugar del siniestro. Con base en los informes, la mujer viajaba como pasajera en uno de los vehículos involucrados y falleció mientras recibía atención médica en un hospital de Tocancipá.
En cuanto a los heridos, las autoridades informaron que 30 personas resultaron lesionadas, de las cuales 8 fueron atendidas en el lugar del accidente tras presentar lesiones leves, mientras que las otras 22 fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales. Según detallaron los Bomberos de Cundinamarca, 16 heridos fueron remitidos al hospital de Tocancipá, 9 a la Clínica de La Sabana, 2 a un centro médico en Sesquilé y 1 a un hospital en Zipaquirá; tres de los heridos se encuentran en estado crítico.
Respuesta de emergencia y labores de rescate
La atención de la emergencia movilizó a los cuerpos de bomberos de Gachancipá, Tocancipá, Suesca y Sopó, así como a ambulancias de la región y de la concesión vial que opera en la zona. Además, la Policía de Carreteras y la Gestión del Riesgo del municipio participaron en las labores de rescate y en la regulación del tráfico, que se vio afectado durante varias horas.
El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de bomberos, confirmó que las labores de atención se extendieron durante gran parte de la mañana debido a la magnitud del accidente y al número de personas afectadas. Las autoridades también destacaron la importancia de las imágenes de las cámaras de seguridad para esclarecer las causas del siniestro.

Aunque las imágenes del accidente han permitido reconstruir parte de los hechos, las autoridades aún investigan las razones detrás de la colisión. Según los expertos, ambos conductores contaban con experiencia en el manejo de este tipo de vehículos, lo que genera interrogantes sobre las posibles causas del choque. El conductor del bus de Copetrán será clave en las indagaciones, ya que su testimonio podría aportar información crucial para determinar si hubo fallas mecánicas, exceso de velocidad o algún otro factor que contribuyera al accidente.
Es preciso mencionar que este trágico accidente se suma a una serie de siniestros viales registrados en los últimos meses en Cundinamarca y Bogotá, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales. La alta frecuencia de estos incidentes pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las carreteras y de garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Más Noticias
EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones
Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel
Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua
Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas
