
Jesús Antonio Tamayo es un policía retirado del departamento del Quindío que solicitó que se le practique el procedimiento de eutanasia debido a la parálisis que enfrenta, producto de sus heridas en combate, y al abandono del sistema de salud por parte de la institución que cubre el programa de oficiales en retiro.
Carlos Arturo López, veedor de sanidad, evidenció las condiciones en las que el sistema tiene a su compañero atravesando por la enfermedad a través de un video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la grabación, Tamayo explicó, con sus propias palabras, por qué decidió tomar esta decisión tan trascendental.
“Me siento muy mal porque el dolor del cuerpo no me hallo, no me hallo, tengo mucha dificultad para levantarme y gritar y uno no puede hacer nada. Quiero voltear solo para un lado y no puedo. Entonces decidí hablar con mis hijos y mis hermanos para que me ayuden, para que me apliquen la eutanasia porque me siento muy, muy aburrido con esta situación”.

De acuerdo con Caracol Radio, López aseguró que el abandono es tal que, de manera artesanal y con una silla de plástico suministrada por un vecino, su familia tuvo que realizarle el baño para que pudiera cumplir con sus necesidades en medio de su condición.
De igual manera, mostró la silla de ruedas en la que se encuentra, que está en muy malas condiciones, la cual no debería ser la que este hombre utilice para su uso diario, pues requiere una adecuación para facilitar su movimiento.
El veedor hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, al Ministerio de Defensa y a otras instituciones para que este caso no siga por la vía de la solicitud del policía retirado, sino que se le arreglen todas sus condiciones de servicio médico y se le suministren los insumos necesarios.
Además, solicitó que se verifiquen las condiciones de vida de todos los miembros de la fuerza pública y los uniformados retirados.
También mencionó que la situación se complica, ya que su esposa está enferma, no cuentan con los suficientes recursos para las tres comidas diarias y aún tienen un hijo menor de edad.

La esposa de Jesús Antonio Tamayo aseguró que es el deber del sargento hacer la denuncia pública, pues cada vez que expone ciertos casos, las autoridades le caen encima, y desde sanidad aseguran que todo está en perfecto estado.
Según el testimonio de un denunciante, las condiciones actuales están llevando a situaciones de sufrimiento innecesario y, en algunos casos, a la muerte de pacientes que no reciben la atención adecuada. Este panorama ha generado preocupación por el estado del sistema de salud, especialmente en regiones como el Quindío.
De acuerdo con las declaraciones recogidas, los casos de negligencia incluyen situaciones críticas, como pacientes que requieren operaciones de corazón abierto y que, en lugar de recibir atención inmediata, son obligados a esperar durante días en condiciones precarias. “Aquí me tienen cuatro o cinco días en una silla”, expresó una de las personas afectadas, ilustrando la gravedad de la situación. Además, se mencionaron casos de familiares de policías y militares que enfrentan enfermedades graves, como el cáncer, sin recibir el apoyo necesario por parte del sistema de salud.

El Sargento López señaló que las omisiones en la atención médica no solo afectan a los pacientes, sino que también generan un impacto emocional y físico en sus familias. Según su testimonio, las quejas y solicitudes de ayuda son constantes, pero las respuestas del sistema de salud son insuficientes. “Venga, Sargento López, que mi esposo tiene cáncer”, relató, evidenciando la desesperación de quienes buscan soluciones en un sistema que parece estar colapsado.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 12 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Cañón del Micay, un año después de la Operación Perseo: los resultados en la zona más peligrosa del Cauca
la Fuerza Pública ha logrado reducir la violencia, desmovilizar cabecillas de las disidencias y recuperar menores reclutados, mientras que el Gobierno avanza en infraestructura, salud, educación y sustitución de cultivos ilícitos

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este lunes 13 de octubre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Pico y Placa Villavicencio evita multas este lunes 13 de octubre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Sinuano Día y Noche resultados 12 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Estos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
