
El presidente Gustavo Petro reveló cifras que muestran el comportamiento de la tasa de interés establecida por el Banco de la República y de la inflación desde enero de 2023 hasta enero de 2025, abarcando una parte de su administración, que sucedió a la del expresidente Iván Duque Márquez. Con los datos en mano, el jefe de Estado criticó al Banco por presuntamente no ayudar a impulsar la economía del país durante su Gobierno, sino, más bien, entorpecerla.
Las cifras indican que, desde marzo de 2023, la inflación ha tendido a la baja, pasando de un 13,3% (su punto más alto) a un 5,2% en enero de 2025. Por su parte, la tasa de interés del Banco pasó de 12,0% en diciembre de 2022 a un 13,3% en junio de 2023, dato que se mantuvo hasta octubre de ese año. Luego, tuvo una reducción importante, alcanzando un 9,5% en enero de 2025, cifra que, por decisión de la Junta Directiva del Banco de la República, se mantendrá; no se reducirá. Esto último molestó al presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Han puesto artificialmente la tasa de interés por encima de la inflación, esto es, una tasa de interés real positiva e incluso creciente, cuando con Duque ponían una tasa real de interés negativa. La junta directiva del Banco de la República decidió impulsar la economía durante el gobierno de Duque, mientras trata de estancarla en mi gobierno”, expuso el primer mandatario en su cuenta de X.

Según explicó, la Junta Directiva del órgano del Estado estaría impidiendo el avance en términos de inversión productiva (empleo y riqueza) y, además, estaría premiando a grandes banqueros y a “capitales golondrina”, que son detentores de la deuda interna. Además, advirtió que, aunque la tasa de interés no es el único indicar que permite a los inversionistas tomar decisiones, la postura del Banco de la República con respecto a su administración está dificultando el desarrollo de la economía colombiana.
Pues, estaría orientada a generar altos rendimientos a los títulos de ahorro, que se traducen en títulos de deuda pública del gobierno retenidos por las personas más adineradas de Colombia. En ese sentido, parte de la capacidad financiera del gobierno se convierte en la utilidad neta de los dueños de dichos títulos. Como resultado, la economía del país queda restringida.
Con este panorama, el jefe de Estado advirtió que, presuntamente, el Banco está tratando de evitar que logre implementar su programa de gobierno, con el que ganó las elecciones presidenciales de 2022, puesto que está teniendo que pagar montos cada vez más grandes por concepto de deuda.

“Con esta práctica, el Banco de la República está desacatando un fallo de la Corte constitucional, que ordena que las decisiones sobre estabilidad monetaria deben articularse a las decisiones de crecimiento económico y aumento del empleo. Le fallan al pueblo, a Colombia y a Colombia”, detalló el primer mandatario.
Asimismo, aseguró que la Junta Directiva del órgano ostenta una falsa independencia “inquebrantable y científica”, puesto que, al parecer, hay intereses del uribismo que permearían las decisiones tomadas por los directivos, yendo en contra de la normativa constitucional. En ese sentido, calificó la “independencia” del órgano del Estado como una “ideología”.
“La junta depende de decisiones uribista por el origen de sus miembros de la junta, y que la junta por orden constitucional debe depender del pueblo. Ya veo que hasta el sectarismo puede llevar al mismo capitalismo a su fracaso”, concluyó.

Contrario a la postura del presidente, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la decisión del Banco de la República de no reducir la tasa de interés y mantenerla en el porcentaje que se estableció desde diciembre de 2024. Por medio de un comunicado, aseguró que fue un “ejercicio de responsabilidad institucional” que demuestra su criterio técnico e independencia.
Más Noticias
América de Cali dio la bienvenida al Corinthians haciendo homenaje a Freddy Rincón: “Gran leyenda”
El conjunto Escarlata afrontará la segunda fecha del certamen continental tras recibir al equipo de São Paulo en territorio vallecaucano el próximo martes 8 de abril de 2025

Estas son las series de moda en Netflix Colombia hoy
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Esta es la programación de las eucaristías de Semana Santa en el Cerro de Monserrate
Durante la Semana Mayor, Monserrate ofrece opciones de transporte, con tarifas especiales y restricciones, además de importantes recomendaciones para los visitantes

Video: 17 turistas fueron rescatados tras el volcamiento de una lancha en el Parque Tayrona
Autoridades marítimas indagan las causas detrás del volcamiento de una embarcación turística durante un recorrido por Cabo San Juan

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
