
El exalto comisionado para la paz y actual director del Observatorio de Derecho Público de la Universidad Javeriana, Miguel Ceballos, analizó las recientes declaraciones del ELN sobre las negociaciones con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante una entrevista con la Revista Semana, destacó que la estrategia de este grupo armado no ha variado en tres décadas y reiteró que, en su opinión, nunca ha mostrado una verdadera voluntad de paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El ELN no ha cambiado un milímetro su estrategia de los últimos 30 años. No ha tenido nunca voluntad de paz. Ahora acaba de reafirmar y confirmar que esa voluntad de paz nunca existió. Y aunque muchos nos criticaron, en el gobierno del presidente Iván Duque fuimos los únicos que no caímos en la ingenuidad al sentarnos en una mesa con un grupo que nos iba a engañar”, expresó.
Ceballos recordó que, durante la administración pasada, se llevaron a cabo esfuerzos para enfrentar a este grupo insurgente, logrando reducir el número de secuestros a una de las cifras más bajas en más de dos décadas.
“Los combatimos con la fuerza del Estado, logramos el menor número de secuestros (cuatro) por parte de ese grupo por más de 20 años, logramos la liberación de 200 municipios de minas antipersonales y mejoramos la situación en los puntos más difíciles del conflicto donde está presente el ELN y las disidencias”, afirmó.
En relación con los diálogos de paz, explicó que, en el periodo del expresidente Iván Duque, se estableció una política clara que exigía la suspensión de secuestros y actos criminales como requisito para cualquier tipo de negociación.
“Todo el país puede verificar que esa siempre fue la política del expresidente y mía. Pedíamos cero crímenes y cero secuestros y así nos sentiríamos. Pero este gobierno y todo el resto, incluso, el del propio expresidente Álvaro Uribe, se sentaron, pese a que el ELN seguía delinquiendo. Nuestra política fue de paz con legalidad y la situación actual está demostrando que ese es el camino correcto”, señaló.
Asimismo, mencionó que la actual coyuntura demuestra que el ELN no tiene interés en la paz y que su accionar se mantiene sin cambios, lo que, a su juicio, confirma su comodidad en territorio venezolano.
“Hoy las declaraciones de algunos líderes del ELN no hacen sino confirmar que ese grupo está cómodo en Venezuela y que no le interesa para nada el pueblo colombiano”, afirmó.
Frente a este panorama, Ceballos insistió en que el gobierno debe replantear su estrategia y pasar de la política de paz total a una enfocada en la seguridad.
“Si el gobierno de Gustavo Petro quiere que haya paz en este país, tiene que remontar la senda de la seguridad para todos los colombianos. Ojalá lo haga en estos meses que quedan. Tenemos a un Ejército responsable, experimentado, una fuerza pública y una Policía comprometida con la seguridad de los colombianos. Necesitamos que se les dé todas las posibilidades para ejercer su función constitucional, dando lo mejor de su experiencia y de su seriedad que ha sido probada por el valor y el sacrificio de tantas mujeres y hombres de nuestra fuerza pública”, concluyó.
Más Noticias
Exnarco Carlos Lehder: “Mi abogado en Estados Unidos descubrió que quien me había entregado fue Pablo Escobar”
El exmiembro del cartel de Medellín destacó el papel del padre Rafael García Herreros, para buscar una mediación entre los capos y la justicia de Colombia y Estados Unidos

Rating Colombia: la salida de Melinda Gates de ‘La casa de los famosos’ impactó en la audiencia y destronó a otras producciones
La salida de la creadora de contenido logró incluso superar la audiencia de la alocución presidencial en la noche del 7 de abril

Consejo de Estado aseguró que Karol G, Maluma, J Balvin y Feid vulneraron los derechos de menores de edad con la canción ‘+57′
El Consejo de Estado les pidió a todos los involucrados en la canción no difundir o publicar composiciones que vulneren los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes

Gustavo Petro se refirió a la toma del Palacio de Justicia por el M-19: acusó al Gobierno de querer “matar” a los magistrados
El pronunciamiento del presidente Petro se da por las declaraciones del exnarcotraficante Carlos Lehder, el cual aseguró que Pablo Escobar no financió a ese grupo guerrillero para adelantar la toma al Palacio de Justicia en 1985

Gustavo Petro asumirá la Presidencia de la Celac de manera temporal: presentará una ambiciosa propuesta durante reunión en Honduras
El presidente colombiano tendrá este cargo ‘pro tempore’ el miércoles 9 de abril en Honduras. Su agenda prioriza la integración energética con fuentes limpias y una postura activa frente a la crisis en Gaza
