
Un caso de corrupción dentro de las filas del Ejército Nacional de Colombia terminó con una sentencia de 62 meses de prisión para el mayor Julián David Rodríguez, quien ocupaba el cargo de jefe de Operaciones del Batallón de Selvas número 53, ubicado en Tumaco, en el departamento de Nariño.
De acuerdo con comunicado por parte de la Fiscalía General Penal Militar y Policial, el uniformado fue hallado culpable de recibir pagos de sus subordinados a cambio de gestionar traslados dentro de la unidad militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En cumplimiento a la línea de investigación anticorrupción de la Fiscalía General Penal Militar y Policial, un mayor del Ejército Nacional fue condenado por los delitos de concusión y tráfico de influencias, en hechos ocurridos en el segundo semestre del año 2024 en Nariño”, inició el documento.
Entre líneas seguidas se explicó que de acuerdo con la investigación realizada por la Fiscal 2208 Penal Militar y Policial de Conocimiento Especializado," el uniformado, quien fungía como Jefe de Operaciones del Batallón de Selva No. 53 en la vereda El Gualtal de Tumaco-Nariño, recibió dinero de algunos de sus subalternos a cambio de gestionar traslados de unidad militar, los montos económicos exigidos variaban según la dificultad del traslado y el grado del solicitante".

Además, el mayor obtuvo información operativa confidencial, la cual vendió a sus compañeros a cambio de que reportaran resultados exitosos. Por este acto, habría recibido aproximadamente doce millones de pesos.
“La Fiscalía sustentó que el oficial tuvo acceso a información operacional privilegiada, misma que vendió a sus compañeros para que reportaran resultados exitosos, conductores ejecutados entre julio y diciembre del año pasado, por las que habría recibido alrededor de 12 millones de pesos”, detalló el comunicado.
De esta manera, el uniformado fue declarado responsable por estos hechos por el Juzgado 1203 Penal Militar y Policial de Conocimiento Especializado “y condenado a 62 meses de prisión, multa de 94 millones de pesos y la separación absoluta del Ejército nacional”.
Finalmente,la Fiscalía General Penal Militar y Policial reiteró que continúan trabajando con autonomía, efectividad y transparencia, para luchar contra los delitos que afectan la administración pública dentro de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Un mayor del Ejército es sentenciado por llevar de fiesta a un recluso bajo su custodia
El mayor José Abel Quintero Jiménez, quien ejercía como subdirector de un centro de reclusión militar y cumplía temporalmente funciones de director, fue condenado por abuso de la función pública tras permitir que un detenido saliera del penal para asistir a una fiesta.
Según informó la Justicia Penal Militar y Policial, el oficial deberá pagar una multa equivalente a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, además de enfrentar una inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 333 días.
De acuerdo con la sentencia emitida el 3 de marzo del presente año, los hechos ocurrieron el 27 de septiembre de 2024 en la Cárcel y Penitenciaria de alta y mediana seguridad para miembros de la fuerza pública.

En esa fecha, el mayor autorizó la salida del recluso Jorge Esteban, quien cumplía una condena impuesta por el Juzgado 9 Penal del Circuito Especializado de Bogotá. El detenido permaneció fuera del penal durante aproximadamente 12 horas, regresando a las instalaciones en la madrugada del 28 de septiembre en compañía del oficial.
Según detalló la Justicia Penal Militar y Policial, el recluso Jorge Esteban salió del centro penitenciario sin cumplir con los requisitos legales establecidos para este tipo de traslados. Durante el tiempo que estuvo fuera, ambos asistieron al Club Militar de Oficiales, ubicado en la carrera 50 # 15-20, donde utilizaron diversos servicios del establecimiento.
Además, de las pruebas documentales, videográficas y testimoniales que confirman que el mayor y el recluso estuvieron en el club durante varias horas. Incluso, se registraron pagos realizados por el oficial en nombre del detenido, lo que refuerza las evidencias de la irregularidad cometida.
Más Noticias
El festival ondas sorprende con Encanto en pantalla gigante y la Orquesta Sinfónica de Bogotá tocando en vivo
La familia Madrigal y los ritmos colombianos se apoderan de Bogotá en una experiencia única, donde la banda sonora de Encanto sonará en directo para el deleite de todos los asistentes

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá
La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

Centro Democrático cuestionó la entrevista que un medio en México le hizo a Iván Cepeda: “Se omiten hechos ampliamente conocidos”
El partido opositor al gobierno de Gustavo Petro envió una carta a La Jornada en la que solicita contrastar la entrevista concedida por el precandidato con documentos oficiales, decisiones judiciales y testimonios rendidos bajo juramento

Petro nombró como nuevo gestor de Paz a alias Samir, y Daniel Briceño le contestó: “Ahora un asesino de 13 soldados es premiado”
El concejal de Bogotá aseguró que el Gobierno respalda a responsables de crímenes graves y vinculó este hecho con anteriores controversias sobre la selección de negociadores de paz

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”
Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”



