La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal criticó el activismo político que involucra a jóvenes, señalando que son usados como “instrumento político” por sectores de izquierda.
“Rechazo el activismo que usa a los jóvenes como instrumento político. La izquierda siempre ha usado a los jóvenes a los que les venden humo. Los engañaron con el “cambio” y ahora sin créditos en el Icetex ni subsidios. No más doctrina izquierdópata”, afirmó la senadora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabal calificó como “depredador” el activismo que se apoya en estudiantes, y sostuvo que la izquierda “ha jugado con la ilusión de los jóvenes” en contextos de alta necesidad social.
“Lo que no me gusta es el activismo usando a los jóvenes como instrumento político. Me parece totalmente depredador. Yo siento que la izquierda siempre ha jugado con la ilusión de los jóvenes y más en países llenos de necesidades, y les vende humo”, aseveró Cabal.
En sus declaraciones también apuntó contra la presencia de grupos armados en instituciones educativas.
“Las organizaciones guerrilleras terminaron infiltrando las universidades desde los años 60 y siguen”, dijo, citando como ejemplo recientes manifestaciones en la Universidad Nacional.

“Y además las organizaciones guerrilleras terminaron infiltrando las universidades desde los años 60 y siguen: nada más ve uno esos videos de la Universidad Nacional y la vicerrectora respaldándolos y uno dice de dónde salen. ¿Será que la comunidad universitaria se siente muy tranquila? No, sienten miedo”, expresó la senadora de oposición.
La senadora sostuvo que la mayoría de los estudiantes rechaza la violencia en las protestas, representada por encapuchados, y advirtió que su accionar impide la normalidad académica. “Su acción violenta termina haciéndole perder la posibilidad de graduarse a tiempo a muchos estudiantes”, señaló, y cuestionó la duración de programas universitarios, argumentando que carreras de cinco años deberían ajustarse a modelos más breves como en países desarrollados.
“La mayoría de los estudiantes de la Nacional, de la del Valle, de la de Antioquia, de la Distrital no les gusta el encapuchado, que su acción violenta terminó termina haciéndole es perder la posibilidad de graduarse a tiempo con un sistema educativo de por sí disfuncional donde hay carreras de 5 años que deberían ser como en el primer mundo de tres y especialidades de uno y dos años”, puntualizó.
Recientemente, la senadora María Fernanda Cabal cuestionó la llegada de Alicia Arango al equipo de trabajo de la periodista y precandidata Vicky Dávila.
“Hay que preguntarle a Alicia Arango si ella es enviada del Pte. Iván Duque (…) ahí sabremos de qué lado está jugando Duque y si va a ser promotor de la campaña de Vicky Dávila”, aseguró Cabal.

La periodista y precandidata presidencial le deseó suerte en la elección de precandidatos del Centro Democrático, explicando que ella se merece la nación de la colectividad, donde su líder natural es el expresidente Uribe.
“Querida María Fernanda, te deseo muchísima suerte en el proceso de selección de pre candidatos del Centro Democrático. Debes sentir que te mereces la nominación después de 12 años militando en el partido y haciendo fila de manera obediente”, expresó Dávila.
Vicky Dávila le pidió a la senadora María Fernanda Cabal sumar “a los colombianos de a pie”, aseverando que necesitan “soluciones reales”.
“Lo importante es sumar a los colombianos de a pie, que buscan un nuevo camino y quieren sacar a la izquierda radical del poder. A ellos poco o nada les importan las peleas entre políticos. Necesitan soluciones reales”, afirmó Dávila.
Finalmente, Vicky Dávila expresó que Alicia Arango llega a un “movimiento independiente” y trabajarán para “un nuevo rumbo” de los colombianos.
“Alicia Arango se sumó a mi movimiento independiente, y la recibí porque pienso que es la mejor persona para el cargo. Los colombianos que queremos un nuevo rumbo somos millones y somos mayoría”, puntualizó Dávila.
Más Noticias
Comediante es criticado por afirmar que lo mejor para el legado de Jaime Garzón fue su asesinato: “Toca pensar”
El bogotano ha sido cuestionado por la forma en la que se refirió a Garzón, que sigue siendo recordado como una de las primeras figuras que se burló de los problemas del país en televisión nacional

Esto respondió el IDU a denuncias por daños en casa y edificios por obras de TransMilenio en la Avenida 68
El IDU enfatizó que el contratista es el principal responsable de atender las reclamaciones de los residentes y de realizar las reparaciones necesarias en caso de que se compruebe que los daños fueron causados por las obras

Caso Daniel Sancho: Penalista indicó que decisión de la defensa podría terminar con pena de muerte para el español
Marcos García Montes y Carmen Balfagón, representantes legales del español, entregaron al tribunal de Tailandia un folio de 400 páginas en las que expusieron los argumentos por los que debería de ser repetido el juicio contra el confeso asesino de Edwin Arrieta

Premios India Catalina 2025: conozca la lista de ganadores
La gala se llevó a cabo en el Centro Histórico de Cartagena, como evento adjunto al Ficci

Polémica con exfigura de Atlético Nacional: fue castigado por actos xenofóbicos en la Copa Libertadores
En medio de la campaña contra la discriminación, la Conmebol sancionó con dureza a un jugador que salió campeón con el verde de la Liga BetPlay y Copa Colombia en 2024
