
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) anunció una nueva subasta virtual de vehículos que se llevará a cabo entre el 2 y el 3 de abril de 2025. Según informó la entidad, esta actividad se realizará a través de la plataforma digital El Martillo, operada por el Banco Popular, y ofrecerá una amplia variedad de automotores, incluyendo camionetas, camiones y microbuses, con precios base que comienzan desde los $10′000.000.
De acuerdo con la SAE, los vehículos disponibles en esta subasta provienen de procesos judiciales realizados por la Fiscalía y sentencias emitidas por jueces de la República. Estos bienes legalizados, no presentan inconvenientes judiciales para los futuros compradores. La subasta representa una oportunidad para adquirir automotores a precios competitivos, significativamente más bajos que los del mercado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La subasta incluirá un total de ocho vehículos, entre los que destacan modelos de marcas reconocidas como Toyota, Nissan, Renault e International. Los precios base de los lotes oscilan entre los 10 y los 30 millones de pesos. Según detalló la SAE, los automotores están ubicados en el municipio de Galapa, en el departamento del Atlántico, aunque el proceso de compra se realizará de manera completamente virtual.

Entre los vehículos disponibles se encuentran:
- Lote 0006: Camión, con un precio base de $10′000.000.
- Lote 0007: Microbús, con un precio inicial de $30′000.000.
- Lote 0008: Camioneta, ofertada desde $10′000.000.
- Lote 0009: Camioneta, disponible desde $10′000.000.
- Lote 0022: Camioneta, con un precio base de $10′000.000.
- Lote 0024: Toyota Hilux Doble Cabina, modelo 2015, color blanco, con un valor base de $10′000.000.
- Lote 0028: Nissan Cabstar Estacas, modelo 2016, también con un precio inicial de $10′000.000.
- Lote 0031: Renault Duster Expression, modelo 2016, color blanco, con un valor mínimo de $10′000.000.
Además de estos lotes, la SAE destacó que algunos vehículos, como la Nissan D22/NP 300 y la Hyundai H1, requieren depósitos previos que oscilan entre los $2′000.000 y los $6′000.000, dependiendo del modelo. La subasta estará abierta durante casi 24 horas, desde el mediodía del 2 de abril hasta las 10:30 a. m. del 3 de abril, permitiendo a los interesados participar desde cualquier lugar del país a través de la plataforma digital.

Cómo participar en la subasta
Para participar en esta subasta, los interesados deben registrarse en el portal El Martillo (www.elmartillo.com.co), donde podrán consultar los lotes disponibles, sus especificaciones y las condiciones de los vehículos. La SAE explicó que el proceso de inscripción es sencillo y está abierto tanto a personas naturales como jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos.
El procedimiento para participar incluye los siguientes pasos:
- Ingresar al portal El Martillo y completar el registro con información personal.
- Realizar un depósito virtual a través del sistema de pagos electrónicos PSE.
- Acceder a la sala de ventas virtuales y seleccionar el lote de interés.
- Asociar el depósito al lote elegido y realizar la oferta correspondiente.
- Confirmar la puja en la plataforma, que solicitará validación antes de finalizar el proceso.
La SAE aclaró que, en caso de no resultar ganador en la subasta, el dinero del depósito será reembolsado automáticamente a la cuenta del participante. Igualmente recomendaron a los participantes revisar detalladamente las especificaciones de los vehículos antes de realizar cualquier oferta. Esta información está disponible en la plataforma El Martillo, y también es posible coordinar visitas presenciales al lugar donde se encuentran los automotores, en el municipio de Galapa.
Asimismo, se aconseja realizar los depósitos con suficiente anticipación para evitar inconvenientes de última hora. Los interesados deben verificar con su entidad financiera el monto máximo permitido para transacciones en línea y, de ser necesario, solicitar una ampliación del límite.

Vehículos incautados y legalizados
Según informó la SAE, los vehículos subastados fueron incautados en el desarrollo de procesos judiciales relacionados con actividades ilícitas. La entidad se encarga de gestionar y comercializar estos bienes con el objetivo de generar ingresos para el erario público. Los compradores deben tener en cuenta que los gastos posteriores a la subasta, como el traspaso, el seguro obligatorio (Soat) y otros trámites, correrán por su cuenta.
La subasta también permitirá a los participantes realizar ofertas y contraofertas en tiempo real, lo que añade dinamismo al proceso. La SAE y el Banco Popular brindarán soporte técnico y asesoría durante todo el evento para garantizar una experiencia fluida y segura.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Esto es lo que debe hacer para reclamar la pensión de sobrevivientes en Colombia cuando fallece un familiar
Tras la muerte de un ser querido, la ley establece quién puede recibir la pensión de sobrevivientes y qué comprobaciones exige el sistema para reconocerla, un trámite que busca evitar que las familias queden desprotegidas

“¡No sea descarado!”: el país político rechazó respuesta de Petro para justificar bombardeo en el que murieron varios menores de edad
En un ataque a las disidencias de las Farc en Guaviare murieron entre seis y siete menores. El presidente aseguró que el operativo era necesario

Resultados del Super Astro Sol de este 15 de noviembre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Guardabosques de Parque Nacional Natural en Colombia compartió “un momento único” en video: “De las cosas bonitas que uno se encuentra”
El avistamiento de una familia de la única especie de oso que existe en Latinoamérica se dio en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, ubicado en la cordillera Oriental, en Santander



