
Las declaraciones de alias Ricardo, cabecilla del frente nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), sobre la imposibilidad de alcanzar un acuerdo de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, desataron una fuerte reacción del senador Iván Cepeda, miembro de la delegación de paz.
Cepeda rechazó de manera contundente la postura del ELN y cuestionó su legitimidad en los diálogos.
“Lo que requiere tratamiento psiquiátrico, en realidad, es llamar a la masacre de firmantes de paz y de la población civil ‘ajusticiamiento’”, afirmó el congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, señaló que el ELN está perdiendo el rumbo y traicionando los diálogos: “Han legitimado acciones criminales contra la población civil en el Catatumbo, lo que no solo cierra las puertas a cualquier posibilidad de paz, sino que también pone en riesgo la existencia misma del grupo como organización rebelde”.

El ELN descarta la paz con Petro y justifica la guerra
En una entrevista concedida a Noticias Caracol, alias Ricardo calificó la política de paz total como un “fracaso total” y aseguró que la guerra continuará hasta expulsar a las disidencias del frente 33 de las Farc y al Ejército del territorio.
“¿Es posible firmar la paz con Petro? No, se acabó el tiempo”, declaró alias Ricardo, quien cuestionó abiertamente al presidente de Colombia: “Yo le recomendaría que vaya al psiquiatra para que se eche una revisadita, porque va muy en contravía de lo que fue elegido”.
Las declaraciones del líder del ELN se produjeron en medio de la guerra en el Catatumbo, donde la confrontación entre este grupo y las disidencias del frente 33 de las Farc ha dejado más de ochenta muertos y miles de desplazados.
Según alias Ricardo, los combatientes muertos pertenecían a las disidencias y tenían responsabilidad de mando: “Esos firmantes de paz, esos seis que fueron ajusticiados, eran personas que tenían responsabilidad de mando, portaban armas y conducían una fuerza y un plan en el territorio”.
La crisis humanitaria en la región se ha agravado con más de 57.000 desplazados y 19.000 personas confinadas. A pesar de la violencia desatada, alias Ricardo aseguró que no siente remordimiento alguno.

“¿Tiene la conciencia tranquila cuando se duerme?”. “Claro que sí. Claro que sí. Súper tranquila”, respondió sin titubeos.
El cabecilla del ELN ratificó que la confrontación no cesará hasta que las disidencias del frente 33 y el Ejército abandonen el Catatumbo: “¿Hasta cuándo va a seguir el combate? Hasta que lo saquemos del Catatumbo”.
Además, reafirmó la postura del grupo en contra de las empresas extranjeras en la región: “Estamos en contra de las multinacionales. Estamos en contra de la explotación minera, energética y de la agroindustria a gran escala”.
Esta es la primera entrevista que el ELN concede a un medio de comunicación nacional desde que la guerra en el Catatumbo se intensificó. El acceso se dio en un ambiente de alta tensión, rodeados de francotiradores y con los guerrilleros sin soltar sus armas.
Reacción del Gobierno y preocupación por la expansión del conflicto
El Gobierno colombiano rechazó enérgicamente las declaraciones de los cabecillas del ELN, calificándolas de “inaceptables” y contrarias a cualquier posibilidad de diálogo.
Según un comunicado oficial, estas afirmaciones no solo desacreditan los esfuerzos estatales por alcanzar la paz, sino que también “borran la existencia” del ELN como organización rebelde.

Además, el Gobierno condenó la “acción criminal contra la población civil del Catatumbo” llevada a cabo por el frente oriental del grupo armado, calificando de “soberbia” la actitud de legitimar estos actos.
La Defensoría del Pueblo ha advertido sobre la posibilidad de que el conflicto se expanda al departamento del Cesar, lo que podría agravar aún más la crisis humanitaria en la región.
En este contexto, el futuro de la política de paz total se torna cada vez más incierto, con un ELN que insiste en la vía armada y un Gobierno que intenta sostener el proceso de negociación en medio de fuertes críticas.
Más Noticias
Abatido alias Demetrio, articulador financiero del ELN, en operación militar en Cauca: esto se sabe
Una operación militar coordinada permitió neutralizar a José Manuel Ocampo López, uno de los líderes clave de la financiación del Frente de Guerra Sur Occidental

Cabas le dedicó emotivo mensaje a su exesposa Johana Bahamón tras pasar su cumpleaños con ella: “Te amo”
La convivencia respetuosa entre el cantante, la actriz y el esposo de ella ha sido aplaudida por los fans

Recuperan camioneta de alta gama que había sido hurtada en Kennedy, Bogotá: tres delincuentes fueron capturados
Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Suba son las localidades más afectadas por el hurto de automotores

Alcalde Federico Gutiérrez denunció “encerrona” del Gobierno nacional a su administración: “Hago responsable a Petro”
El alcalde de la capital antioqueña prohibió que sus funcionarios asistan a la reunión programada con voceros del Ministerio del Interior

Veteranos del Batallón Colombia, testimonio de honor y resistencia tras 75 años de la guerra de Corea: “Ahora les toca a ustedes”
A sus 97 años, Neftaly Ramírez Colorado compartió recuerdos de la batalla, el sacrificio de sus compañeros y el legado de quienes defendieron la dignidad nacional en un conflicto internacional decisivo
