
Durante el Consejo de Seguridad realizado en el departamento del Meta el domingo 30 de marzo, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, anunció una recompensa de $4.450 millones por información que conduzca a la captura de ‘Iván Mordisco’, considerado el principal líder de las disidencias de las FARC.
En su declaración, el ministro se refirió a la situación actual del cabecilla de la organización y lo calificó de la siguiente manera:
“Narco porque vive el narcotráfico. Terrorista porque comete actos terroristas. No lo digo yo, lo dicen sus actos, lo dice la ley. La situación es que cada vez está más débil. Está más desarticulado. Está de alguna manera un poco desesperado y por eso acude a atentados terroristas. Aquí la invitación es a que se desmovilice”.
Sánchez hizo un llamado a alias ‘Iván Mordisco’ para que se rinda y recordó la trayectoria criminal que se le atribuye.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Que pase la historia como aquella persona que al final hizo algo bueno por el país. Porque lo único que ha hecho es secuestrar, asesinar, desplazamiento forzado, atentar contra”, expresó el funcionario.
El evento contó con la presencia de altos mandos de la Fuerza Pública, entre ellos comandantes de la Armada, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea.
También participaron líderes regionales, como las gobernadoras del Meta y Guaviare, así como alcaldes de diferentes municipios.
Los Consejos de Seguridad son escenarios en los que el Gobierno y las autoridades locales analizan la situación del orden público en cada territorio. A partir de estos encuentros, se establecen estrategias operativas para hacer frente a organizaciones criminales y garantizar la seguridad en el país.
Quién es ‘Iván Mordisco’
Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, es identificado como el principal cabecilla de las disidencias de las FARC. Su historial dentro de la organización guerrillera se remonta a 1995, cuando ingresó a la edad de 14 años.
En el transcurso de los años, logró consolidarse como líder del Frente 1, una estructura que comandó entre 2012 y 2016. Tras la firma del Acuerdo de Paz durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, ‘Iván Mordisco’ rechazó la desmovilización y optó por continuar con actividades ilegales.
A lo largo del tiempo, han circulado informes sobre su posible muerte. En 2022 se reportó su baja en un operativo, pero poco después apareció en un video desmintiendo esa información.
En esa grabación, también propuso un cese al fuego con el gobierno del presidente Gustavo Petro como parte de un posible proceso de paz.
Con el anuncio del ministro de Defensa y la recompensa establecida, las autoridades buscan reforzar los operativos para dar con su paradero.
Más Noticias
Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
