
En la mañana del martes 1 de abril se presentó un grave accidente de tránsito en la localidad de Suba, en el norte de Bogotá, que involucró a un vehículo tipo camión y una motociclista, dejando dos muertos.
De acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad, el siniestro ocurrió cerca de las 8:23 a. m., en la autopista Norte con calle 246, en sentido norte - sur.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, las autoridades de tránsito regulan el paso controlado a un carril y las unidades del Grupo Guía intentan regular de tráfico por el sector.
Además, recomiendan tomar vías alternas “desde el Puente del Común, tomar la Carrera 7″.
Según los informes preliminares, el incidente se presentó frente al Club Bella Vista, cuando los dos pasajeros de la motocicleta que chocaron contra el tracto camión, generando su muerte de inmediato.
Desde la Concesionaria Ruta Bogotá Norte informaron sobre el siniestro: “Se presenta accidente grave con fatalidad, ajeno a nuestro corredor a la altura de la calle 246 sobre la AutopistaNorte, en sentido Chía - Bogotá. Recomendamos tomar vías alternas, gracias por su paciencia”.
Con este incidente, la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que durante 2025, 127 personas han fallecido por siniestros viales. Fue así como la entidad afirmó que todas fueron muertes evitables: “Con comportamientos responsables en las vías, ¡todos salvamos vidas!“, agregó la Secretaría.

Cerca de las 9:30 a. m. se reportó que continúan los problemas de movilidad en la autopista Norte, pues a la altura de la calle 222, también en sentido norte-sur, se presentaron inconvenientes por el volcamiento de un camión, según la Secretaría de Movilidad.
Las autoridades de Tránsito de Bogotá hacen un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y contribuyan a la seguridad en las vías. Cumplir con los límites de velocidad establecidos no solo protege a los conductores, sino también a sus pasajeros, peatones y otros usuarios de la vía.
La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes de tráfico en la ciudad. Por ello, seguir las normas y conducir de manera responsable ayuda a prevenir incidentes y asegura un entorno vial más seguro para todos.
Accidente de tránsito en Bogotá: en dos incidentes paralelos, resultó en la muerte de dos personas y un herido más
El domingo 23 de marzo estuvo marcado por la tragedia vial, Bogotá registró dos accidentes de tránsito que dejaron como saldo la muerte de dos personas y una más gravemente herida.

Según informó la Secretaría de Movilidad, los siniestros ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con apenas una hora de diferencia, generando alarma entre las autoridades y la ciudadanía.
El primer incidente tuvo lugar a las 6:10 de la mañana en el barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño, específicamente en la intersección de la carrera 16 con calle 19 Sur.
De acuerdo con los reportes preliminares, un taxi y una motocicleta estuvieron involucrados en una colisión que resultó fatal para dos personas. Aunque las identidades de las víctimas no han sido reveladas, las autoridades confirmaron que ambos vehículos participaron directamente en el choque.
La Secretaría de Movilidad recomendó vías alternas para los conductores que transitan por la zona afectada. En un comunicado, sugirieron tomar la carrera 16 al sur hasta la Avenida Primero de Mayo, luego dirigirse al oriente y continuar por la carrera 12D al norte. Mientras tanto, las autoridades trabajan en la investigación para esclarecer las causas del accidente y determinar las circunstancias que llevaron a este desenlace.
Apenas una hora después, a las 7:20 de la mañana, se registró un segundo accidente en el barrio Madelena, en la localidad de Ciudad Bolívar, en la carrera 67 con calle 59B Sur.
En este caso, un vehículo particular volcó y chocó contra un bicitaxi, dejando a una persona con heridas graves. La víctima fue trasladada de inmediato a un centro médico cercano para recibir atención especializada. Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre su estado de salud.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
