Forbes reveló su listado de los más ricos del mundo: estos son los cuatro colombianos entre los mil primeros

La nueva lista de multimillonarios publicada por la revista de economía revela un aumento sin precedentes, con 3.028 personas que, entre todos, acumulan fortunas superiores a los 16 billones de dólares

Guardar
Cuatro empresarios colombianos aparecen entre
Cuatro empresarios colombianos aparecen entre los más ricos: Gilinski, Vélez y Sarmiento - crédito Colprensa

Por primera vez en la historia, el número de multimillonarios en el mundo superó la barrera de los tres mil, alcanzando un total de 3.028 personas, según la edición 2025 de la lista anual publicada por la revista Forbes.

Este hito refleja no solo el crecimiento del capital privado global, sino también una concentración de riqueza sin precedentes: quince personas poseen fortunas superiores a los cien mil millones de dólares, y tres de ellas han cruzado la marca de los doscientos mil millones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Forbes también destacó los movimientos en el listado de los más ricos de Colombia, en la que figuras como Jaime Gilinski Bacal, David Vélez y Luis Carlos Sarmiento encabezan la lista nacional.

De acuerdo con Forbes, la suma total de las fortunas de los multimillonarios en 2025 asciende a 16,1 billones de dólares, una cifra que solo es superada por el producto interno bruto de dos países: Estados Unidos y China.

Este crecimiento no solo se refleja en el número de personas que integran la lista, sino también en la magnitud de las fortunas individuales. Elon Musk, con 342.000 millones de dólares, lidera el ranking global gracias al éxito de SpaceX, su empresa de inteligencia artificial xAI y el desempeño sostenido de Tesla.

Jaime Gilinski Bacal ocupa la posición 236 en el listado de Forbes

Jaime Gilinski Bacal se ubicó
Jaime Gilinski Bacal se ubicó en la posición 236 del listado de los más ricos del mundo según Forbes, con una fortuna que asciende a 10,7 mil millones de dólares - crédito Colprensa/Forbes

En el ámbito colombiano, Jaime Gilinski Bacal se posiciona como el hombre más rico del país, con una fortuna estimada en 10.700 millones de dólares.

Según Forbes, Gilinski ha consolidado su posición gracias a su participación mayoritaria en Nutresa y a sus inversiones en los sectores industrial y bancario, tanto a nivel nacional como internacional. El empresario, quien recientemente fue reconocido como empresario del año 2024, atribuye su éxito a las enseñanzas de su padre, Isaac Gilinski, quien le inculcó valores como el trabajo arduo y la integridad.

David Vélez el fundador de Nu Bank se encuentra en el puesto 236 de Forbes

David Vélez, fundador de Nu,
David Vélez, fundador de Nu, uno de los primeros bancos digitales de América Latina. Con una fortuna de 10.100 millones de dólares, se encuentra en la posición 236 del listado de Forbes - crédito Forbes/Reuters

El segundo lugar en la lista colombiana lo ocupa David Vélez, fundador de Nu, uno de los primeros bancos digitales de América Latina. Con una fortuna de 10.100 millones de dólares, Vélez ha logrado expandir su empresa a varios países, destacándose por su enfoque en la innovación y el crecimiento disruptivo.

Nacido en Medellín, el empresario de 43 años ha promovido una cultura empresarial en la que el 40% del personal operativo de Nu se dedica a proyectos de alto impacto.

Luis Carlos Sarmiento Angulo se ubica en el puesto 369 de Forbes

Luis Carlos Sarmiento, con una
Luis Carlos Sarmiento, con una fortuna de 7.900 millones de dólares - crédito Nathalia Angarita/Reuters

En el tercer puesto de la lista de las personas más ricas de Colombia, se encuentra Luis Carlos Sarmiento, con una fortuna de 7.900 millones de dólares. A sus 92 años, Sarmiento sigue siendo una figura clave en el sector financiero colombiano, liderando el Grupo Aval y manteniendo inversiones en áreas como la construcción, la infraestructura y las pensiones.

Beatríz Dávila Santo Domingo está en el lugar 823 de Forbes

El cuarto lugar en la lista de los más adinerados de Colombia lo ocupa Beatriz Dávila de Santo Domingo, viuda del magnate cervecero Julio Mario Santo Domingo, quien falleció en 2011. Con una fortuna de 4.400 millones de dólares, Dávila controla más de un tercio del holding familiar con sede en Luxemburgo, que incluye participaciones en empresas como Anheuser-Busch InBev, Keurig Dr. Pepper, Kraft Heinz y JDE Peet’s.

Beatriz Dávila de Santo Domingo,
Beatriz Dávila de Santo Domingo, viuda del magnate cervecero Julio Mario Santo Domingo, cuenta con una fortuna de 4.400 millones de dólares - crédito Colprensa

La riqueza de la familia Santo Domingo se ha distribuido entre Beatriz, sus hijos y algunos sobrinos. Alejandro Santo Domingo, quien asumió el liderazgo del negocio familiar tras la muerte de su padre, ocupa el quinto lugar en la lista colombiana con una fortuna de 3.300 millones de dólares.

Su hermano, Andrés Santo Domingo, se encuentra en el sexto puesto con 1.800 millones de dólares. Además de su participación en el sector cervecero, la familia posee una finca vinícola en Francia, Château Pétrus, conocida por producir algunos de los vinos más caros del mundo.

Los más ricos del mundo

En el ámbito internacional, el ranking de Forbes está liderado por Elon Musk, quien recuperó el primer lugar gracias a un año excepcional para sus empresas. Le sigue Mark Zuckerberg, fundador de Meta, con 216.000 millones de dólares, quien alcanzó su posición más alta hasta la fecha debido a su apuesta por la inteligencia artificial y el metaverso.

En tercer lugar se encuentra Jeff Bezos, con 215.000 millones de dólares, impulsado por su portafolio de inversiones en tecnología, medios y aeroespacio.

El cuarto puesto lo ocupa Larry Ellison, fundador de Oracle, con 192.000 millones de dólares, mientras que el quinto lugar es para el empresario francés Bernard Arnault, cuya fortuna de 178.000 millones de dólares refleja una caída en las acciones de su conglomerado LVMH. Completan el Top 10 figuras como Warren Buffett, Larry Page, Sergey Brin, Amancio Ortega y Steve Ballmer, quienes representan sectores tan diversos como la tecnología, el lujo, la inversión y el entretenimiento.

La edición 2025 de la lista de Forbes no solo destaca por el número récord de multimillonarios, sino también por la creciente concentración de riqueza en manos de unos pocos. Este fenómeno, según el medio, refleja el impacto de sectores como la tecnología, las finanzas y el lujo en la economía global. En el caso de Colombia, los nombres que encabezan la lista son un reflejo de la diversificación económica del país, con fortunas construidas en áreas como la banca, la industria y la tecnología.

Con un total de 3.028 multimillonarios en el mundo y fortunas que alcanzan cifras históricas, la lista de Forbes se consolida como un termómetro de las dinámicas económicas globales y un recordatorio del poder que concentra una élite cada vez más reducida.

Más Noticias

Querétaro vs. León EN VIVO con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones

‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Querétaro vs. León EN VIVO

Caleña fue secuestrada y obligada a ejercer la prostitución en España: la engañaron con falsa propuesta de trabajo por redes sociales

Después de que la mujer emprendiera el viaje, su familia, radicada en la capital del Valle del Cauca, perdió todo tipo de comunicación con ella, por lo que decidió alertar a las autoridades. Esto contribuyó a que ella regresara a casa después de largos cuatro meses

Caleña fue secuestrada y obligada

Sicario intentó dispararle a ‘Sancocho‘, pero falló su revólver; a los pocos segundos otro pistolero en moto llegó y lo asesinó en Santander

Un primer sicario falló en su intento de matar a un chancero, pero detrás venía otro asesino que le disparó en seis ocasiones a la víctima en un barrio de Floridablanca

Sicario intentó dispararle a ‘Sancocho‘,

Mujer con la que aseguraron que Piqué le estaba siendo infiel a Clara Chía está relacionada con Westcol: revelaron su identidad

Se conocieron detalles sobre la persona con la que estaba compartiendo el exjugador en Miami y por la cual se pensó que estaría en crisis con su actual pareja

Mujer con la que aseguraron

Superintendencia de Transporte anunció medidas para evitar congestiones en los peajes durante Semana Santa: le envió mensaje a los conductores

En respuesta al aumento del 35% en el tránsito vehicular, se instó a operadores viales a actualizar planes de contingencia incluyendo mecanismos de pago anticipado y estrategias para garantizar mayor eficiencia operativa

Superintendencia de Transporte anunció medidas
MÁS NOTICIAS