Un nuevo feminicidio estremeció a la ciudad de Armenia, en el departamento del Quindío, luego de que un hombre en condición de calle confesara haber asesinado a su compañera sentimental. Según informó la Policía Nacional, el sujeto, identificado con el alias de Cachorro, fue detenido el 29 de marzo de 2025 durante un operativo de control contra el tráfico de estupefacientes. Durante su captura, el hombre admitió haber cometido el crimen dos días antes, el 27 de marzo, utilizando una cuerda para acabar con la vida de la víctima, cuyo cuerpo fue hallado posteriormente por los vecinos en una zona boscosa cercana a la Central Minorista de la ciudad.
De acuerdo con las autoridades, la víctima fue identificada como Leidy Tatiana Galeano, una mujer de 35 años que también vivía en condición de calle. La Policía, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo las investigaciones necesarias para confirmar los hechos, incluyendo entrevistas con familiares de la víctima, inspección técnica del cadáver y el interrogatorio al sospechoso, que reconoció su responsabilidad en el asesinato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La captura de alias Cachorro ocurrió en medio de una redada de vigilancia y control contra el uso y expendio de estupefacientes en Armenia. Durante su detención, el hombre confesó que había asesinado a su pareja sentimental el 27 de marzo, al parecer, por problemas pasionales. Según explicó el coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía del Quindío, citado por Caracol Radio, el sospechoso indicó el lugar donde había ocultado el cuerpo, lo que permitió a las autoridades localizar los restos de la víctima.
Junto a los restos, las autoridades hallaron prendas de vestir que pertenecían a la mujer. Según los informes preliminares, la causa de la muerte habría sido asfixia mecánica, ya que el cadáver presentaba signos de violencia en el cuello. Este hallazgo confirmó la versión proporcionada por el detenido, que llevó a los investigadores hasta el lugar exacto donde había enterrado a la víctima.

Alias Cachorro, de 21 años, no era desconocido para las autoridades, pues los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio indican que el hombre contaba con antecedentes por varios delitos. Entre ellos, se destacan anotaciones por lesiones personales en 2024 y cuatro registros relacionados con tráfico de estupefacientes en 2024 y 2025. Y es que inicialmente fue capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lo que permitió a las autoridades avanzar en la investigación del feminicidio tras su confesión.
Ante la confesión, el coronel Luis Fernando Atuesta explicó que la Policía fue alertada sobre el posible feminicidio el 28 de marzo, un día después de que ocurrieran los hechos, al realizar el avistamiento del cuerpo y señalaron al habitante de calle como el responsable: “De manera inmediata iniciamos la ubicación de esta persona, al día siguiente logramos encontrarlo y capturarlo”, afirmó el oficial.
La víctima no había sido reportada como desaparecida
Uno de los aspectos que llamó la atención de las autoridades fue que Leidy Tatiana Galeano no había sido reportada como desaparecida por sus familiares o conocidos. Sin embargo, tras la confesión del sospechoso y las investigaciones realizadas en el entorno de la víctima, se pudo confirmar su identidad y establecer que mantenía una relación sentimental con el detenido.
El coronel Atuesta informó que, durante el proceso de judicialización, las autoridades se comunicaron con los familiares de la víctima, que confirmaron la relación entre ambos: “Esta persona de manera inmediata, ante algunas de las pruebas, confiesa haber realizado este crimen y lleva a las autoridades hasta el lugar donde él escondió a la víctima”, explicó el comandante de la Policía del Quindío a la emisora.

El caso demuestra la situación de vulnerabilidad que enfrentan las personas en condición de calle, que a menudo quedan al margen de los sistemas de protección y justicia y el hecho de que la mujer no fuera reportada como desaparecida demuestra la falta de redes de apoyo y seguimiento para este grupo poblacional.
Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
