
El Tribunal Superior de Bogotá amparó los derechos a la honra y el buen nombre de Carlos Felipe Córdoba Larrarte, excontralor general de la República, en el marco de una tutela que interpuso contra el periodista Juan Pablo Barrientos Hoyos.
La acción judicial surgió a raíz de publicaciones en distintos medios y redes sociales que ponían en duda la autenticidad de su tesis doctoral y sus títulos universitarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su decisión, el Tribunal revocó parcialmente el fallo de primera instancia emitido por el Juzgado 18 de Bogotá, que había desestimado la tutela bajo el argumento de que las publicaciones en cuestión constituían opiniones amparadas por la libertad de expresión. No obstante, al revisar el caso, el Tribunal concluyó que no existe una sentencia judicial que determine que Córdoba incurrió en plagio, lo que deja abierta la posibilidad de duda sobre el hecho.
En consecuencia, el fallo ordenó al periodista Juan Pablo Barrientos que, en un plazo de diez (10) días, rectifique las publicaciones realizadas en los portales Caracol Radio y Casa Macondo, fechadas el 2 de junio de 2022 y el 6 de febrero de 2024. “La rectificación deberá ser, igualmente, compartida en la red social X”, señala la sentencia.
Además, enfatiza que en la rectificación se deben conservar “formas lingüísticas condicionales” al referirse a las acusaciones sobre el presunto plagio.
Córdoba acudió a la justicia luego de que Barrientos publicara información en los medios Caracol Radio, Casa Macondo y Vorágine, así como en sus redes sociales, en la que afirmaba que el excontralor había plagiado partes de su tesis. Ante esto, el Tribunal dejó claro que, al no existir una determinación judicial que confirme el plagio, se requiere un manejo más prudente del lenguaje en las publicaciones periodísticas.
Con este fallo, el Tribunal Superior de Bogotá sienta un precedente sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la protección del buen nombre de las personas que son objeto de señalamientos en medios de comunicación.
A continuación, la sentencia completa:
Fuertes críticas del excontralor Córdoba por crisis en el sistema de salud
Fuera de los tribunales, Carlos Felipe Córdoba también ha sido un actor activo en la arena política, realizando declaraciones sobre temas de relevancia nacional. Recientemente, Córdoba emitió duras críticas hacia la administración del presidente Gustavo Petro, particularmente sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia.
En un video publicado en X, Córdoba señaló que la promesa de convertir a Colombia en una “potencia mundial de la vida” se había transformado en una “potencia mundial de la muerte”, refiriéndose a la grave situación de la salud pública en el país.
También lamentó la escasez de medicamentos y la falta de acceso a especialistas, denunciando la ineficiencia de las políticas del Gobierno actual, y con respecto a la reforma a la salud, prevista para ser debatida en la Comisión Séptima del Senado, Córdoba manifestó que, aunque las reformas son necesarias, no deben llevarse a cabo de la forma en que lo propone el Gobierno de Petro.
Más Noticias
Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Colombia
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha cambiado la forma en la que los fans influyen en la industria musical

Elkin Blanco aseguró estar “bien de salud” tras resultar herido en tiroteo en Medellín
El exfutbolista de clubes como Millonarios, Atlético Nacional y América resultó involucrado en un violento atentado que se registró en un establecimiento comercial ubicado en el barrio Belén Rosales de la capital antioqueña

Golpe contra las disidencias en el Cauca: desactivaron más de 30 explosivos en El Plateado
Al parecer, cada uno de los artefactos encontrados tenían mecanismos de doble activación, aspecto que para los organismos encargados representa intención de atentar contra la fuerza pública

Semana Santa: frases y pasajes bíblicos para reflexionar en el Domingo de Ramos
Esta semana se constituye de ocho días de celebración religiosa, que comienza el Domingo de Ramos, continúa con el Sábado de Gloria y concluye con el Domingo de Resurrección

Asesinan a Hernando Sánchez, líder de los esmeralderos, en un ataque que replica el crimen de ‘Pedro Pechuga’
Hernando Sánchez, figura clave del sector esmeraldero en Colombia, fue atacado en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá, replicando el modus operandi que acabó con ‘Pedro Pechuga’ en 2024
