
El Tribunal Superior de Bogotá amparó los derechos a la honra y el buen nombre de Carlos Felipe Córdoba Larrarte, excontralor general de la República, en el marco de una tutela que interpuso contra el periodista Juan Pablo Barrientos Hoyos.
La acción judicial surgió a raíz de publicaciones en distintos medios y redes sociales que ponían en duda la autenticidad de su tesis doctoral y sus títulos universitarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su decisión, el Tribunal revocó parcialmente el fallo de primera instancia emitido por el Juzgado 18 de Bogotá, que había desestimado la tutela bajo el argumento de que las publicaciones en cuestión constituían opiniones amparadas por la libertad de expresión. No obstante, al revisar el caso, el Tribunal concluyó que no existe una sentencia judicial que determine que Córdoba incurrió en plagio, lo que deja abierta la posibilidad de duda sobre el hecho.
En consecuencia, el fallo ordenó al periodista Juan Pablo Barrientos que, en un plazo de diez (10) días, rectifique las publicaciones realizadas en los portales Caracol Radio y Casa Macondo, fechadas el 2 de junio de 2022 y el 6 de febrero de 2024. “La rectificación deberá ser, igualmente, compartida en la red social X”, señala la sentencia.
Además, enfatiza que en la rectificación se deben conservar “formas lingüísticas condicionales” al referirse a las acusaciones sobre el presunto plagio.
Córdoba acudió a la justicia luego de que Barrientos publicara información en los medios Caracol Radio, Casa Macondo y Vorágine, así como en sus redes sociales, en la que afirmaba que el excontralor había plagiado partes de su tesis. Ante esto, el Tribunal dejó claro que, al no existir una determinación judicial que confirme el plagio, se requiere un manejo más prudente del lenguaje en las publicaciones periodísticas.
Con este fallo, el Tribunal Superior de Bogotá sienta un precedente sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la protección del buen nombre de las personas que son objeto de señalamientos en medios de comunicación.
A continuación, la sentencia completa:
Fuertes críticas del excontralor Córdoba por crisis en el sistema de salud
Fuera de los tribunales, Carlos Felipe Córdoba también ha sido un actor activo en la arena política, realizando declaraciones sobre temas de relevancia nacional. Recientemente, Córdoba emitió duras críticas hacia la administración del presidente Gustavo Petro, particularmente sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia.
En un video publicado en X, Córdoba señaló que la promesa de convertir a Colombia en una “potencia mundial de la vida” se había transformado en una “potencia mundial de la muerte”, refiriéndose a la grave situación de la salud pública en el país.
También lamentó la escasez de medicamentos y la falta de acceso a especialistas, denunciando la ineficiencia de las políticas del Gobierno actual, y con respecto a la reforma a la salud, prevista para ser debatida en la Comisión Séptima del Senado, Córdoba manifestó que, aunque las reformas son necesarias, no deben llevarse a cabo de la forma en que lo propone el Gobierno de Petro.
Más Noticias
EN VIVO: Fluminense vs. Once Caldas juegan la última fecha de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco busca los octavos en Río de Janeiro
El equipo de Manizales visita a la escuadra de los colombianos Jhon Arias, Gabriel Fuentes y Kevin Serna, en el que necesita solo un empate para asegurar el primer puesto del grupo F

Esta fue la millonaria cifra que tuvo que pagar Epa Colombia por los daños que ocasionó al sistema Transmilenio en 2019
La empresaria bogotana ya había pagado más de quinientos millones de pesos por el daño a la estación en la Troncal Caracas del sur

Así se desarrolló el paro nacional en la mañana del 29 de mayo durante la segunda jornada de marchas en apoyo a la consulta popular
Se esperaba que en el transcurso del día se presentaran movilizaciones en diferentes puntos de la capital del país, pero estas fueron menores en número que el miércoles 28 de mayo

Defensa de Álvaro Uribe rechazó la petición de investigar a Sandra Liliana Heredia, jueza que lleva el caso del expresidente
El querellante sostuvo que Heredia habría sobrepasado sus competencias, actuando fuera de sus atribuciones y comprometiendo la imparcialidad necesaria en el proceso judicial

Esta fue la primera impresión de una turista norteamericana al pasearse por Bogotá: “Me hacen pensar que estoy en Europa”
Según la ‘influencer’, los edificios en varias zonas de la ciudad la transportaron mentalmente a otras ciudades, por el encanto de su arquitectura
