Este es calendario del pico y placa en Bogotá para vehículos particulares y taxis durante abril

La administración distrital actualizó el esquema de circulación según el último dígito de la matrícula y el calendario semanal para reducir la congestión vial

Guardar
La Secretaría de Movilidad define
La Secretaría de Movilidad define el pico y placa de abril 2025 para vehículos particulares y taxis - crédito Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Movilidad anunció como se estará ejecutando la medida del pico y placa durante abril de 2025, tanto para particulares como para taxis, con el fin de regular el tránsito y mitigar los problemas de flujo vial que se puedan registran en la ciudad.

Según informó la entidad distrital, la restricción estará vigente para vehículos particulares de lunes a viernes, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., y para taxis, de lunes a sábado, entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m. El incumplimiento puede acarrear sanciones monetarias de hasta $604.100, así como la inmovilización del automotor, según lo establecido en la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para abril, la normativa estableció que los vehículos particulares podrán circular dependiendo del último dígito de su placa y del día del mes. En días impares, tendrán permitido transitar los automóviles con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que en días pares, podrán hacerlo aquellos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Por su parte, los taxis cuentan con un calendario específico que regula su circulación según combinaciones de números de placa.

Calendario del pico y placa para vehículos particulares

Restricción en días hábiles: particulares
Restricción en días hábiles: particulares de lunes a viernes y taxis de lunes a sábado en horas específicas - crédito Colprensa

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el calendario para los vehículos particulares durante abril de 2025 se organiza en bloques semanales. En la primera semana, del 1 al 6 de abril, los días martes, jueves y viernes estarán habilitados para los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que los miércoles y viernes podrán circular los automóviles con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Los fines de semana, esta medida no aplica.

En la segunda semana, del 7 al 13 de abril, se mantiene la alternancia diaria entre placas pares e impares, con la misma dinámica de exclusión durante los días sábado y domingo. La tercera semana, del 14 al 20 de abril, incluye dos días festivos, el jueves 17 y el viernes 18, en los que no se aplicará la restricción. Durante el resto de la semana, se alternará el tránsito entre placas pares e impares, mientras que el fin de semana tampoco habrá restricciones.

La cuarta semana, del 21 al 27 de abril, y la última, del 28 al 30 de abril, siguen el mismo esquema de alternancia, con días específicos asignados a placas pares e impares. Los sábados y domingos, nuevamente, no se implementará la medida.

Calendario del pico y placa para taxis

Calendario de taxis varía combinaciones
Calendario de taxis varía combinaciones de placas permitidas de lunes a sábado durante todo abril - crédito Colprensa

En el caso de los taxis, la dependencia definió un calendario que regula su circulación de lunes a sábado, también basado en el último número de la placa. Durante la primera semana de abril, por ejemplo, el martes 1 podrán circular los taxis con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0, mientras que el miércoles 2 estarán habilitados aquellos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.

La segunda semana, del 7 al 13 de abril, sigue un patrón similar, alternando las combinaciones de placas permitidas cada día. En la tercera semana, los días festivos del jueves 17 y viernes 18 no tendrán restricciones, pero el sábado 19 se retomará la medida para los taxis con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.

En las semanas finales de abril, la alternancia continúa, con combinaciones específicas de placas habilitadas para cada día. Los domingos, al igual que en el caso de los vehículos particulares, no se aplicará la medida.

Alternativa, Pico y Placa Solidario

De acuerdo con la Secretaría
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad esta es la apariencia del sitio web oficial de Pico y placa solidario - crédito Secretaría de Movilidad

Para quienes necesiten utilizar su vehículo sin restricciones, la Secretaría de Movilidad ofrece la opción del Pico y Placa Solidario, un programa que permite a los conductores pagar una tarifa para quedar exentos de la medida. Los interesados pueden registrarse en la plataforma oficial de la SDM, que es la única autorizada para gestionar este trámite.

Esta alternativa busca ofrecer flexibilidad a los ciudadanos que, por razones laborales, médicas u otras necesidades, requieren movilizarse en sus vehículos durante los días y horarios restringidos. La dependencia enfatizó la importancia de realizar el proceso únicamente a través de los canales oficiales para evitar fraudes o inconvenientes.

Más Noticias

Daniela Ospina y Gabriel Coronel presumieron nueva propuesta de matrimonio durante un viaje en España: “Ahora ante Dios”

La pareja compartió un emotivo video con el que mostraron orgullo por su nuevo compromiso con el que planean volverse a casar, pero esta vez por la Iglesia

Daniela Ospina y Gabriel Coronel

Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”

Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

Daniel Quintero respaldó el insulto

Vicky Dávila arremetió contra el Presidente por declaraciones hacia Efraín Cepeda: “El único hp que tenemos en este país es Petro”

La precandidata presidencial criticó duramente al mandatario colombiano y aseguró que se debe hacer consultas populares paralelas

Vicky Dávila arremetió contra el

Rodríguez Gacha, capo del Cartel de Medellín, financió grupo de mercenarios para dar de baja a ‘Tirofijo’ y ‘Jacobo Arenas’ con aval de un miembro de Ejército

Mayor en retiro confirmó que la cancelación de la operación fue el 18 de noviembre, la última vez que se reunió con Gacha en medio de las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz con este grupo criminal

Rodríguez Gacha, capo del Cartel

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador

La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Temblor en Colombia | Siga
MÁS NOTICIAS