
En un operativo de control de rutina llevado a cabo en la autopista Medellín-Bogotá, agentes de la Policía de Carreteras realizaron un hallazgo inusual: una mujer transportaba en su bolso un paquete con 1.032 gramos de cálculos biliares bovinos, cuyo valor en el mercado asciende a trescientos millones de pesos colombianos.
Según informó el teniente coronel Edwin Ricardo Arguello Neiza, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Antioquia, el material incautado habría ingresado al país desde Venezuela y era trasladado en un bus de servicio público interceptado en el kilómetro 05 + 100, en el sector de Alto Bonito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mujer, quien no presentó documentación que acreditara la legalidad de la posesión de este material, fue detenida y puesta a disposición de las autoridades judiciales.
Según detallaron las autoridades, podría enfrentar cargos por contrabando y favorecimiento al contrabando, delitos que en Colombia conllevan penas significativas.

Los cálculos biliares bovinos, también conocidos como “oro bovino”, son formaciones minerales que se desarrollan en la vesícula de animales como vacas, toros y bisontes.
Aunque no son ampliamente conocidos, su uso tiene una larga tradición en la medicina alternativa, particularmente en China, Corea del Sur y Japón, donde se emplean desde hace más de 2.000 años. En estos países, los cálculos son procesados y transformados en polvo para ser comercializados en cápsulas o comprimidos.
De acuerdo con el docente de medicina veterinaria de la U La Sallista Johnny Buitrago en entrevista H13N estos cálculos contienen sales de calcio, colesterol y bilirrubina, y se les atribuyen propiedades medicinales que supuestamente mejoran la circulación, la digestión, la salud de la piel e incluso el desempeño sexual.
Además, en Asia se utilizan para tratar afecciones como accidentes cerebrovasculares y obesidad. Sin embargo, la efectividad de estos productos no ha sido científicamente comprobada, y su uso puede representar riesgos para la salud humana, ya que podrían transmitir enfermedades zoonóticas si no son tratados adecuadamente.

El valor de los cálculos bovinos en el mercado depende de su tamaño, forma y color. Según explicó Johnny Buitrago, docente de medicina veterinaria de la Universidad La Sallista, los cálculos de tonalidades amarillas o anaranjadas son considerados de mayor calidad y, por ende, más costosos, mientras que los de colores oscuros tienen menor demanda.
La creciente demanda de cálculos bovinos ha dado lugar a un mercado ilegal que opera en varios países de América del Sur, incluidos Colombia, Venezuela, Argentina, Brasil y Uruguay, regiones con una fuerte industria ganadera.
Según reportó El Colombiano, la escasez de estos cálculos se debe a que su formación es poco común y ocurre principalmente en animales de edad avanzada. Esto ha llevado a que algunos traficantes recurran a mataderos para obtenerlos de manera irregular y exportarlos a mercados internacionales.
El proceso para extraer estos cálculos comienza con la apertura de la vesícula del animal, seguida de la extracción de las vísceras y el filtrado de la bilis. Posteriormente, los cálculos deben ser secados y almacenados para preservar su textura y consistencia, factores que determinan su valor comercial.

A pesar de su popularidad en la medicina alternativa, los cálculos bovinos no cuentan con regulación en muchos países, lo que genera dudas sobre su seguridad y efectividad. Según el mismo Buitrago, no existe evidencia científica que respalde sus supuestos beneficios terapéuticos.
Además, el desconocimiento sobre el origen del material plantea riesgos significativos para la salud humana, ya que podría estar contaminado o ser portador de enfermedades.
Las autoridades colombianas continúan investigando el origen y el destino de los cálculos incautados, mientras refuerzan los operativos en las principales vías del país para combatir este y otros delitos relacionados con el contrabando.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
