
Uno de los acontecimientos turísticos más esperados para el 2025 es el día en el que zarparán los barcos de lujo, a modo crucero, de los AmaMagdalena, de la empresa AmaWaterways, unos barcos que ofrecen experiencias de lujo, pero no en el mar, sino en el caudaloso río Magdalena.
Con rutas específicas, enfocadas especialmente en el tramo norte del afluente más transitado industrial y comercialmente del país, la innovadora experiencia se podrá disfrutar en el mes de abril, por primera vez, como una experiencia de turismo de primera categoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, la misma Gobernación del departamento de Bolívar comunicó que se concretó la última fase de procedimientos para que los barcos tomen rumbo por el Magdalena, luego de las exitosas pruebas de navegación del crucero de lujo. El gobernador Yamil Arana Padauí anunció con entusiasmo los resultados y afirmó que esta propuesta resultará siendo un motor de la promoción turística de la región y del país.

“Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, afirmó el mandatario departamental.
Los resultados de las pruebas de navegación
De acuerdo con lo que comunicó la Gobernación de Bolívar, las pruebas de navegación confirmaron la estabilidad, maniobrabilidad y eficiencia operativa de la embarcación, consolidando su preparación para iniciar operaciones en abril de 2025. Durante las maniobras, un equipo de especialistas junto con la tripulación fluvial colombiana supervisó cada detalle, garantizando la seguridad y el buen desempeño del AmaMagdalena.
Este crucero, operado por la prestigiosa compañía AmaWaterways, recorrerá una ruta donde el 75 % del trayecto atraviesa el territorio bolivarense. Entre los destinos que incluirá su itinerario destacan Calamar, Magangué, Mompox y el corregimiento de Gambote. Además, desde este último punto, los pasajeros podrán trasladarse a San Basilio de Palenque, reconocido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Los itinerarios
AmaWaterways ha diseñado dos rutas principales que permitirán a los viajeros descubrir los paisajes y la riqueza cultural del Caribe colombiano. Ambas opciones incluyen un recorrido de siete días y seis noches, con salidas desde Cartagena y Barranquilla, alternando según el día de la semana.
Las rutas establecidas son:
- Wonder of Colombia: Cartagena, Gambote (Palenque), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué, Nueva Venecia y Barranquilla.
- Magic of Colombia: Barranquilla, Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué, Calamar y Cartagena.
Con una capacidad para 60 y 64 pasajeros respectivamente, estos cruceros ofrecerán una experiencia exclusiva con tarifas desde 3.599 dólares por persona.

Embarcaciones de lujo
Pero, además, se trata de barcos diseñados para una experiencia de primer nivel. Ambas embarcaciones han sido diseñadas para brindar el máximo confort y una conexión auténtica con la cultura colombiana a través de los parajes en distintos municipios ribereños.
Sus instalaciones incluyen suites amplias con balcones exteriores, zonas de comedor al aire libre y piscinas en la cubierta superior. Además, contarán con restaurantes de gastronomía local, gimnasios y salones de tratamientos de spa.

Los pasajeros podrán disfrutar de actividades como avistamiento de aves, talleres de artesanías, presentaciones de jazz y visitas guiadas a municipios emblemáticos. “Cada barco cuenta con amplios camarotes con balcón, un restaurante principal, un gimnasio con sala de tratamientos de spa y una cubierta de sol con una piscina relajante”, explicó la empresa.
Con esta apuesta, AmaWaterways busca posicionar a Colombia como un destino de referencia en el turismo de lujo y consolidar al río Magdalena como una de las rutas fluviales más atractivas del mundo. Las reservas ya están disponibles para quienes deseen ser parte de esta innovadora travesía por la “Tierra de los Mil Ritmos”.
Esta iniciativa ha captado la atención internacional y ha sido destacada por The New York Times como una experiencia imperdible para los viajeros en 2025.
Más Noticias
Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Nataly Umaña exige respeto tras duras comparaciones con Lina Marulanda y alerta sobre el impacto de los comentarios en redes
La actriz y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó una reflexión a sus ‘haters’ por el tipo de comentarios que la comparan con la fallecida modelo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“No vayan a pensar que somos bobos”: alcalde de Girardot, Cundinamarca confronta a EPS tras denuncias por demora en medicamentos
En redes se ha compartido la acción de la alcaldía llegando por sorpresa a un punto de dispensación hallándolo cerrado

Juan Carlos Pinzón salió en defensa de Vicky Dávila por mensaje de Daniel Quintero: “Usted no representa los valores de los hombres colombianos”
El enfrentamiento entre los aspirantes presidenciales escaló luego de que Quintero utilizara la sigla “VQSLC” contra Dávila, provocando la intervención de Juan Carlos Pinzón en defensa de la periodista
