
El asesinato del cantante Zair Guette, ocurrido el 14 de febrero en Ginebra, Valle del Cauca, ha generado una ola de preocupación en la industria musical colombiana, especialmente entre los artistas de la región Caribe.
En una entrevista en el pódcast Más allá del silencio, conducido por el periodista Rafael Poveda, el cantante vallenato Jesús “La Pantera’” Romero contó que teme por su vida al revelar que su nombre figuraba en el mismo panfleto en el que se mencionaba a Guette como objetivo militar de un grupo criminal.
El panfleto, que circuló en octubre de 2024 en Barranquilla, nombraba a varias personas, entre ellas a Guette y Romero, como responsables de “hacerle un mal a la sociedad” y las declaraba objetivos militares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque en un principio Romero no le dio mayor importancia al documento, el asesinato de Guette, que era intérprete de música regional mexicana, encendió sus alarmas.
El asesinato de Zair Guette, de tan solo 25 años, ocurrió en una zona rural de Ginebra, donde fue ultimado junto a su acompañante, identificado como Teddy Vergara Álvarez. Ambos fueron atraídos a una cita que culminó en un ataque violento.
El panfleto que mencionaba a Romero y Guette fue emitido por un grupo que se identificaba como “Organización Excosteño de Sebastián”. Según explicó Romero en el pódcast de Rafael Poveda, el documento lo acusaba, junto a otras personas, de estar vinculado a alias ‘Castor’, presunto líder de una organización criminal.
“Me llegó un panfleto en el que me incluyen por una razón que yo desconozco totalmente. Dice: ‘Organización excosteño de Sebastián’. No sé quiénes son. ‘Las siguientes personas mencionadas hacen parte directa o indirectamente de la organización de Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor. Son declaradas objetivo militar por nuestra organización, tal cual como se informó en el anterior comunicado’, no sé a qué se refieren. Sale la lista de personas en las que yo estoy y cierra con esta frase: ‘estas personas le están haciendo un mal a la sociedad’. Un mal, yo cantando le estoy haciendo mal a la sociedad, pero bueno”, contó el artista.
Romero relató que, tras recibir el panfleto, tomó medidas de seguridad y se aferró a su fe para protegerse a sí mismo y a su familia. Sin embargo, con el paso del tiempo y la falta de incidentes, retomó su rutina habitual. Todo cambió con el asesinato de Zair Guette, lo que lo llevó a reactivar las precauciones y a mantenerse alejado de las actividades públicas.
“Eso salió en octubre de 2024. Pero quedó ahí, fueron, no sé, par de días que rodó y rodó el panfleto, pero hasta ahí no pasó más nada. Se acabó el año, se metió diciembre, todo el mundo para la parranda, para la fiesta, celebración de fin de año y ya nadie se acordaba del panfleto. Lastimosamente murió Zair y él también aparecía ahí por razones que también desconozco, pero su muerte activó las alarmas. Al hacer parte de esa lista y lo matan, se activaron las alarmas”, añadió.

La amenaza ha tenido consecuencias para la carrera de Jesús Romero. El cantante ha enfrentado la cancelación de presentaciones y la desconfianza de los organizadores de eventos, quienes temen por su seguridad: “En carnavales me cancelaron show. Me cancelaron presentaciones por el panfleto porque supuestamente Jesús Romero está amenazado. Entonces ahí ya se está metiendo con mi trabajo, con la comida de mis hijos. Que si yo no trabajo, no gano. No facturo y mis hijos no comen”.
El artista también expresó su temor de asistir a conciertos y eventos públicos, lo que ha limitado su capacidad para trabajar. A pesar de esto, insiste en que no tiene ninguna relación con actividades ilegales ni con las personas mencionadas en el panfleto.
“Que en el panfleto dice que yo hago parte de la organización criminal de él. Pero te lo juro por mis hijos que si tú me lo pones aquí al lado, yo no sé quién es él. No le conozco su cara, no lo identifico (...) Ahora, yo soy artista. Yo trabajo donde me llaman, donde me contratan. Y he estado en tantas partes y con tanta gente que al final uno no sabe si algún día estuve con él. Y ni por enterado (...) Fui y canté, y me fui para mi casa y no sé ni a quién le canté. Así funciona la música (...) Me tomo fotos, comparto con ellos”, contó.

En medio de esta difícil situación, “La Pantera” hizo un llamado a la paz y ha pedido que se investigue a fondo el origen del panfleto: “Deseo que haya sido un inoficioso y que en realidad no sea una organización criminal la que emitió el panfleto y que nos quiera hacer daño (...) Pero esa persona no tiene ni idea del daño que me ha causado. Así haya sido mamando gallo, porque sí han pasado cosas a causa de ese panfleto que me han perjudicado”.
Romero, originario de Maicao, La Guajira, y residente en Barranquilla, expresó su dolor por la pérdida de Guette, a quien conocía desde que este era un niño. El cantante describió a Zair como un hombre talentoso, dedicado a su familia y con un futuro prometedor.
“Más que conocidos, no amigos cercanos que habláramos todos los días, no, pero la música nos llevó a tener una relación bonita. El pelado era muy talentoso, demasiado talentoso. Yo lo conozco a él desde que estaba chiquitico, de niño, cuando él tenía por allí 15 años o menos. Yo lo veía cantando rancheras (...) Pero no, no tenía la cercanía con él. Ya ahora que él estaba más grande (...) Ya la música nos llevó a estrecharnos más y a compartir en fiestas donde alternábamos, compartíamos escenario. Canté un par de veces con él porque me gustaba una canción que él cantaba y él me invitaba la cantábamos, pero hasta ahí. Y me dolió mucho su muerte. Porque primero era una persona, segundo, joven, tercero, talentoso, cuarto, tenía una familia (...) Y una muerte dolorosa. En un futuro por delante, ese pelado”, afirmó para el programa citado.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
