
Un ataque armado ocurrido el viernes 28 de marzo en una panadería del barrio Villagrande, en Envigado, Antioquia, dejó como saldo la muerte de las hermanas María Victoria y María Norelia Correa Ramírez, así como una tercera hermana herida.
Según informó la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la principal hipótesis del caso señala que el crimen estaría relacionado con una disputa familiar por una herencia valorada en aproximadamente tres mil millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con fuentes judiciales citadas por los investigadores, las hermanas Correa Ramírez habrían acumulado este capital a lo largo de sus vidas mediante la compra de propiedades e inversiones.
María Victoria, de 68 años, habría contribuido con recursos provenientes de su carrera en el periodismo, mientras que sus hermanas aportaron ingresos obtenidos en otras actividades laborales. Días antes del ataque, las tres mujeres habrían designado a un heredero único para sus bienes, lo que, según las autoridades, podría haber generado tensiones dentro del entorno familiar y motivado el crimen.

El ataque ocurrió en la panadería Pecositas, ubicada en el municipio de Envigado, mientras las hermanas celebraban el cumpleaños de un sobrino de 17 años.
Según reportó la Policía, un hombre que portaba un bolso similar al de un domiciliario se acercó a la mesa donde se encontraba María Victoria y le apuntó con un arma de fuego, aunque esta no se accionó.
Instantes después, un segundo hombre, vestido de manera similar, disparó contra María Victoria, impactándola en la cabeza. Luego, el agresor hirió a la hermana sobreviviente en el brazo y el cuello, y finalmente disparó contra María Norelia, de 75 años, que también recibió un impacto en la cabeza.
El sobrino, que sería nieto de María Norelia, resultó ileso, ya que los atacantes no dirigieron el arma hacia él y se encontraba en un punto distante de la mesa. La hermana herida fue trasladada a la clínica Las Américas del Sur, ubicada a una cuadra del lugar del ataque, donde permanece en condición estable.
Según detalló la Policía, tras el traslado de la hermana herida al centro asistencial, varios familiares se reunieron en los pasillos del hospital, donde se produjeron altercados verbales. Durante estas discusiones, se realizaron señalamientos sobre quién podría haber ordenado el ataque, lo que obligó a la intervención del personal de seguridad y de las autoridades presentes.

El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, descartó que el ataque estuviera relacionado con un intento de hurto o con la labor periodística de María Victoria Correa, ya que no existían amenazas previas en su contra.
Las investigaciones preliminares identificaron a tres presuntos responsables del ataque, que, según la Policía, habrían viajado desde el Valle del Cauca a Medellín con el propósito de cometer el crimen. Los sospechosos llegaron a la ciudad el miércoles anterior al ataque, alojándose en un hotel local.
Las autoridades lograron obtener registros visuales de los individuos a través de cámaras de seguridad y recolectaron huellas dactilares de las motocicletas que los agresores abandonaron tras el ataque. Aunque aún no se ha determinado la nacionalidad de los sospechosos, las evidencias recopiladas han permitido avanzar en su identificación.
Después de abandonar las motocicletas, los tres hombres abordaron dos taxis que los llevaron a la Terminal del Sur, desde donde tomaron un autobús para salir de Medellín. Según las autoridades, los sospechosos habrían regresado a una localidad del suroccidente del país, posiblemente en el Valle del Cauca, donde se presume que se encuentran refugiados.

Con base en las pruebas recolectadas, la Policía Nacional desplegó un operativo conjunto con otras seccionales del país para localizar a los presuntos responsables. La Alcaldía de Envigado y la Policía Metropolitana ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien proporcione información que permita capturar a los implicados.
El general Castaño Ramos aseguró que se está trabajando con un equipo especializado para resolver el caso con la mayor prontitud. Además, destacó que las autoridades están analizando el recorrido de los sospechosos y coordinando acciones con otras regiones del país para garantizar su pronta captura.
La principal línea de investigación apunta a que el ataque fue motivado por la ambición de un familiar por quedarse con la herencia de las hermanas Correa Ramírez. Según las autoridades, las propiedades e inversiones acumuladas por las víctimas alcanzan un valor cercano a los 3.000 millones de pesos.
Este caso generó conmoción en la comunidad de Envigado, no solo por la violencia del ataque, sino también por las tensiones familiares que habrían desencadenado el crimen. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Más Noticias
Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado
