
La Corte Constitucional resolvió una demanda interpuesta por un ciudadano en la que argumentaba que el impuesto al plástico de un solo uso vulneraba el principio de igualdad.
El alto tribunal decidió modificar la normativa y eliminar la expresión “consumo propio”, lo que genera un impacto significativo en el cobro del tributo.
Con esta decisión, los productos importados que ingresen al país en envases, empaques o embalajes de plástico de un solo uso también deberán pagar el impuesto. Hasta el momento, estos artículos no estaban sujetos a la contribución debido a la redacción original de la norma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según explicó Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, “la Corte definió que un producto que ya viene dentro de un envase plástico, si es importado, también debe pagar el impuesto”. La decisión modifica el alcance del tributo, extendiéndolo a más sectores del comercio.
La demanda estaba basada en varios argumentos sobre la aplicación del impuesto. Uno de los puntos centrales era la diferencia en el trato entre los productores nacionales y los importadores. El accionante sostenía que los fabricantes colombianos debían pagar el tributo, mientras que los productos del exterior envasados en plástico ingresaban sin este gravamen, lo que generaba una inequidad en el mercado.
Otro punto de la demanda se refería a los productos plásticos de un solo uso destinados a la exportación. Según el demandante, “los exportadores de productos plásticos de un solo uso no deberían ser sujetos pasivos del impuesto porque, a diferencia de los productores que venden plásticos en Colombia, su actividad económica no genera la externalidad negativa que el impuesto busca corregir, a saber: la contaminación ambiental”.
El argumento radicaba en que los plásticos fabricados en Colombia para la exportación no se consumen ni se desechan en el país, por lo que no generarían impacto ambiental en el territorio nacional.
En este sentido, el demandante afirmaba que se estaba equiparando el trato tributario de los productores nacionales con los exportadores, pese a que sus actividades tienen efectos distintos sobre el medio ambiente.
La Corte, sin embargo, solo aceptó el argumento sobre los productos importados. En su sentencia, el alto tribunal indicó que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) debía definir la metodología para liquidar el tributo en el caso de los productos provenientes del exterior.
“Para garantizar el principio de eficiencia tributaria, la Dian debía establecer con claridad la forma en la que el impuesto se liquidaría en este supuesto de imposición”, determinó el fallo.
Esta decisión modifica el alcance del impuesto nacional al plástico de un solo uso, impactando tanto a los importadores como a las empresas que comercializan estos productos en el país. Ahora, se espera que la DIAN precise los lineamientos para su aplicación y cobro.
Más Noticias
Petro criticó el proyecto de reforma laboral del liberalismo y señaló que tiene carencias: “Estoy dispuesto a dialogar”
Con una propuesta de cuatro artículos, el Partido Liberal desafío la consulta popular del Gobierno apuntando a proteger derechos laborales sin los costos del referendo

Jhon Jáder Durán se llevó la atención por sus gestos polémicos en el triunfo del Al-Nassr sobre el Al-Hilal
El delantero colombiano estuvo presente en el campo de juego, en donde llamó la atención por sus mensajes tras vencer a su clásico rival

Familia de los ganaderos secuestrados se refirieron a las pruebas de supervivencia publicadas por el ELN
Hicieron un llamado al Gobierno nacional para que se haga cargo de la situación de estos trabajadores y que las Fuerzas Militares no tomen represalias contra este grupo, sino que trabajen para lograr la liberación de estos cinco hombres

Melissa Gate dejará ‘La casa de los famosos Colombia’: esto es lo que pasó con la participante
La sorpresiva salida temporal de la influenciadora del ‘reality’ generó reacciones divididas entre los seguidores del programa, luego de que el Canal RCN confirmara un intercambio con otra figura del entretenimiento

Lotería de Medellín: los números ganadores del viernes 4 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
