
El juzgado primero penal especializado de Valledupar emitió el sentido de fallo condenatorio contra los responsables del homicidio de Duperly Arévalo Carrascal, auxiliar administrativa de la Registraduría de Gamarra, que murió calcinada en un acto de violencia ocurrido el 28 de octubre de 2023.
Según informó el tribunal, los acusados enfrentarán penas de mínimo 20 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado e incendio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es preciso recordar que los hechos se desencadenaron en medio de una protesta que inicialmente parecía pacífica, pero que escaló hasta convertirse en una asonada violenta.

La turba, enardecida por la decisión del Consejo Nacional Electoral de retirar el aval al candidato de su preferencia, atacó la sede de la Registraduría en el municipio de Gamarra (Cesar). Durante el ataque, unas personas arrojaron gasolina al edificio y a los funcionarios que intentaban escapar, lo que resultó en una tragedia que conmocionó al país.
La indignación de la comunidad y la presión social llevaron a las autoridades a actuar con rapidez. Por ello, cinco personas fueron capturadas y judicializadas por su participación en los hechos. Entre los detenidos se encuentran Yuverlis Bermúdez, Isaías Peña Oliveros, William Castro Torrado y Wilfrido Campos, quienes enfrentan cargos por homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado e incendio. Por su parte, Julio Rojas Marín recibió detención domiciliaria bajo la acusación de violencia contra un servidor público.
La Fiscalía también señaló que los implicados planearon la asonada con el objetivo de impedir las elecciones y destruir los tarjetones electorales. Sin embargo, otro de los presuntos responsables, Cristian Yesid Lobo Pacheco, continúa prófugo de la justicia.

Entre tanto, se conoció que Wilfrido Campos se acogió a un principio de oportunidad, colaborando como testigo para entregar información que permita dar con los autores intelectuales del hecho criminal.
Una jornada electoral marcada por la violencia
El 28 de octubre de 2023, la Registraduría de Gamarra se preparaba para las elecciones locales en las que se elegirían alcaldes, gobernadores, concejales y diputados. Sin embargo, lo que debía ser una jornada democrática se transformó en un episodio de caos y extrema violencia.
Un grupo de manifestantes exigía garantías para ejercer su derecho al voto, pero la protesta se tornó violenta cuando algunos inescrupulosos dirigieron su furia hacia las instalaciones de la Registraduría.
El fuego, iniciado por los atacantes, se propagó rápidamente, consumiendo papelería electoral y atrapando a los funcionarios dentro del edificio. Entre las víctimas se encontraba Duperly Arévalo Carrascal, de 43 años, que no logró escapar de las llamas y falleció en el lugar.
La muerte de Duperly Arévalo Carrascal dejó un vacío irreparable en su familia. Madre soltera de dos hijos de 13 y 7 años, trabajaba como auxiliar administrativa en la Registraduría desde 2018.
Otras dos mujeres también resultaron gravemente afectadas. Ofelia Patricia Castro Roca, registradora municipal, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado que la mantuvieron 60 días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Santander.

El caso más crítico es el de Rosenda Contreras, otra auxiliar administrativa, que permanece en estado vegetativo permanente. Tras ser dada de alta en Bucaramanga, fue trasladada a Gamarra, donde continúa conectada a un ventilador mecánico, sin mostrar señales de recuperación.
Ante toda la tragedia desatada, un funcionario de la Registraduría Nacional en el Cesar expresó, citado por El Tiempo: “Como entidad y como país esperamos que un caso como este no se vuelva a repetir en ningún municipio de Colombia”.
Mientras la justicia avanza en el esclarecimiento de los hechos, la Fiscalía continúa investigando para identificar a los responsables intelectuales de este ataque y a la persona que está prófuga de la justicia.
Más Noticias
Asesinaron a joven dentro de su propio apartamento en un conjunto de Cundinamarca: otro residente lo apuñaló y hay tres capturados
Uno de los hoy detenidos en Soacha es un menor de edad, y la víctima del crimen fue identificado como Santiago Torres de Ossa. Otro residente del mismo conjunto de apartamentos en San Mateo fue a buscarlo hasta su domicilio junto a dos familiares y lo atacó

Ministerio de Defensa impone vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla en la Fuerza Pública
La enfermedad transmitida por mosquitos alarma al país. Una campaña masiva, medidas urgentes y resultados parciales marcan este escenario sanitario complejo

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

En plena Semana Santa, colapsó estructura de iglesia de Filandia, Quindío: hay un menor de 10 años herido
Según explicaron las autoridades, el incidente, que se registró en la noche del miércoles 16 de abril, dejó una persona en cuidados intensivos tan solo unas horas antes de que se celebrara una eucaristía en el lugar

Exembajador de Ecuador en Colombia destrozó argumentos de Petro sobre irregularidades en elecciones y recordó su apoyo a Nicolás Maduro
El escritor y periodista Gonzalo Ortiz, que desempeñó en funciones diplomáticas en representación del país vecino, dejó sin piso, uno a uno, los motivos emitidos por el jefe de Estado para no reconocer el triunfo de Daniel Noboa sobre la opositora Luisa González, que representa los intereses del correísmo
