El creador de contenido colombiano conocido en redes sociales como “El Dane” compartió su experiencia utilizando el metro en la India, el país con la mayor cantidad de habitantes en el mundo. A través de un video publicado en su cuenta de TikTok, el influenciador detalló los aspectos más llamativos de este medio de transporte y las diferencias con los sistemas de movilidad en Colombia. Lo que más llamó la atención de su audiencia fue la “burla” de los mismos colombianos al enterarse de que Bogotá no cuenta con un metro propio.
Desde el inicio de su aventura, “El Dane” documentó cada paso de su recorrido por el metro indio, en Nueva Delhi. Su expectativa era encontrarse con estaciones repletas de gente y dificultades para movilizarse dentro de los vagones. Sin embargo, la realidad fue distinta: “Me llevé una sorpresa. De hecho, hay poca gente y las estaciones no son tan llenas, incluso algunas están vacías”, comentó en su video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los primeros aspectos que llamó su atención fue el protocolo de ingreso a las estaciones. A diferencia de lo que ocurre en otros sistemas de metro del mundo, en la India hay una división por género al momento de entrar. “Para ingresar a la estación los dividen en dos filas, a un lado los hombres y al otro las mujeres”, explicó el creador de contenido. Además, comparó el acceso con los controles de seguridad en los aeropuertos, ya que los pasajeros deben colocar sus maletas, bolsos y paquetes en una máquina de escaneo supervisada por militares antes de poder ingresar.

Mientras recorría la estación, “El Dane” hizo un comentario sobre la limpieza del lugar, asegurando que estaba en mejores condiciones de lo que había imaginado: “Está más limpio de lo que yo pensaba”. Luego, mostró el proceso de compra de los boletos y explicó que cada pasaje cuesta aproximadamente 10 rupias (₹), equivalentes a 10 centavos de dólar (450 pesos colombianos).
“Aquí presentamos el ticket del metro. Thank you”, narró mientras pasaba por los torniquetes de acceso.
Uno de los detalles que más le sorprendió fue la existencia de un aviso que prohíbe escupir dentro de las estaciones. Según mencionó en su video, esta es una práctica común en la India, por lo que las autoridades han implementado medidas para reducirla. También mostró un letrero que indica cómo se debe llevar la mochila dentro del metro: en la parte frontal del cuerpo para evitar robos. En caso de no seguir esta regla, los pasajeros pueden recibir una multa, aunque el creador de contenido en tono burlesco señaló que “te multan los carteristas”.

Una vez ingresó al vagón, el colombiano observó varios elementos que diferencian al metro de la India de otros sistemas de transporte. Uno de los que más le llamó la atención fue la presencia de tomacorrientes dentro de los trenes. “Díganme, por favor, otro metro que tenga esto. Se puede conectar una licuadora y hacerse un juguito en el metro”, expresó en tono humorístico.
Asimismo, destacó la existencia de una sección exclusiva para mujeres dentro del metro, una medida implementada en varias ciudades del mundo para garantizar la seguridad y comodidad de las pasajeras. Además, notó una contradicción curiosa: aunque las plataformas tienen letreros que prohíben el consumo de alimentos, en todas las estaciones hay numerosos puestos de comida.
Al finalizar su recorrido, el influenciador mostró cómo funciona el proceso de salida del metro en la India. Los pasajeros deben insertar el boleto —mismo que obtuvo al ingresar— en una máquina para poder salir, luego de usar el pequeño papel que el sistema genera debe ser depositado en una papelera. “En mi opinión, es bastante basura la que se hace”, comentó al respecto.

El video de “El Dane” generó una gran cantidad de reacciones en redes sociales, especialmente entre sus seguidores colombianos. Muchos de ellos destacaron el contraste entre el metro de la India y la ausencia de este medio de transporte en Bogotá.
El recorrido del colombiano por el metro de la India no solo dejó en evidencia las particularidades del sistema de transporte en el país asiático, sino que también abrió el debate sobre la movilidad en Colombia. Mientras en la India, con más de 1.400 millones de habitantes, el metro funciona con relativa fluidez, en Bogotá los ciudadanos aún dependen de buses y otros medios de transporte para movilizarse.
Algunos de los comentarios que más destacaron se encuentran: “hasta india tiene metro y bogota no”; “Nadie me va a convencer nunca de ir a la india 🦅🦅”; “Pensé que un metro de Nueva Delhi iba a ser un caos. Sorprendido”; “‘te multan los carteristas’ jajajaaja”; ““te multan los carteristas” jajajaaja”.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este lunes

Alerta se despidió de ‘La casa de los famosos Colombia’: solo tuvo 9,71% de las votaciones
El humorista abandonó la casa estudio luego de ser uno de los más votados para sumarse a la segunda temporada del ‘reality show’

Más de 30 películas para ver y entender la Semana Santa: en orden cronológico
En Colombia y otros países de tradición cristiana, las películas basadas en relatos bíblicos regresan a la pantalla chica y digital durante la Semana Mayor

Joven de 22 años murió apuñalada en un hotel de Medellín; una menor de 17 años es señalada como responsable
Una riña en un hotel del barrio Estación Villa terminó con la muerte de Angy Yuliana, bajo circunstancias que aún investigan las autoridades
