
La Clínica del Occidente, en Bogotá, anunció que cerrará de manera definitiva sus unidades de Obstetricia y Neonatos debido al incumplimiento en los pagos por parte de las EPS, tanto del régimen contributivo como del subsidiado.
A través de un comunicado, la institución explicó que la acumulación de deudas ha hecho insostenible la operación de estos servicios, lo que llevó a tomar esta determinación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La Clínica del Occidente anuncia y notifica el cierre definitivo de las unidades Obstetricia y Neonatos cómo IPS; expresamos nuestra profunda preocupación y tristeza, pero la crisis actual del sistema de Salud en Colombia, en especial el sector privado, nos lleva a tomar esta difícil decisión”, indicó el centro médico en su misiva.
La clínica informó que la unidad de Obstetricia seguirá funcionando hasta el lunes 21 de abril, mientras que la de Neonatos atenderá hasta el miércoles 30 del mismo mes.
En el comunicado, la institución expresó su preocupación por las dificultades económicas que enfrenta, señalando que el incumplimiento en los pagos afecta su capacidad para sostener estas áreas.
“En la actualidad estamos afectados por el incumplimiento paulatino del pago de los servicios prestados a los usuarios tanto del régimen contributivo, subsidiado, particulares con inconsistencias administrativas y demás que han sido atendidos en nuestra IPS; la difícil decisión es determinante para poder continuar como IPS y sostener otras áreas, otras especialidades, los miles de millones que nos adeudan las aseguradoras, incluyendo las EAPB Intervenidas, redundan en el incremento de una deuda impagable”, agregó la clínica en el comunicado.
El centro médico también aprovechó el mensaje para agradecer a los pacientes que confiaron en sus servicios de Obstetricia y Neonatos.
“Expresamos nuestro agradecimiento por la confianza depositada en nuestra institución al buscar atención en las áreas que hasta el mes de abril van a funcionar”
El anuncio de la Clínica del Occidente coincide con un informe presentado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), el cual señala que las EPS acumulan deudas por aproximadamente $20,3 billones con clínicas y hospitales del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según este informe, las EPS del régimen contributivo concentran el 49 % de la deuda total, lo que equivale a más de $9,9 billones, mientras que las EPS del régimen subsidiado representan el 26,5 % de la deuda, con un monto aproximado de $5,4 billones.
La situación financiera de las IPS en Colombia ha generado preocupación en el sector salud, pues varias instituciones han advertido sobre la imposibilidad de continuar operando debido a la falta de pagos.
Este panorama ha intensificado el debate sobre las dificultades económicas que enfrentan los prestadores de servicios médicos en el país.
Más Noticias
Pirry expresó su preocupación por el futuro de su trabajo por el crecimiento de la inteligencia artificial: “¿Y si un día hasta yo quedo sin trabajo?”
El periodista compartió detalles de una de las situaciones que está viviendo actualmente con su profesión y lo que publica en las redes sociales y aprovechó para enviar un reflexivo mensaje

Once Caldas vs. Junior por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Ministro de Minas anunció visita a Monómeros en medio de planes de compra y revisión de su situación financiera
Edwin Palma informó que inspeccionará las instalaciones de Monómeros mientras avanza la evaluación para una posible adquisición

Efraín Cepeda afirma que continuará su oposición a las “ideologías erróneas” del Gobierno Petro
Efraín Cepeda, líder conservador, asegura que la colectividad mantendrá su lucha por el respeto institucional y la independencia, proyectando unidad interna y aspiraciones para las próximas elecciones presidenciales

Aida Victoria Merlano reveló los síntomas que ha sentido en las últimas semanas de embarazo y cuáles son los aspectos que más le han incomodado
La creadora de contenido expresó de manera contundente y sincera algunas de las situaciones por las que está atravesando durante los últimos días de su dulce espera
