
La primera jornada de abril en 2025 abrió con fuertes críticas en contra del presidente Gustavo Petro. Incluso, funcionarios que han trabajado a su lado durante su gestión y que han desertado, ahora cuestionan si el jefe de Estado se encuentra en sus cabales para estar en el cargo más importante del país.
A ellos se suman importantes líderes de opinión que decidieron dejar de apoyar al líder del autodenominado “Gobierno del Cambio”, y que desde la Academia y distintos sectores de la vida nacional se preguntan si el presidente Petro debería acudir a profesionales de la salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, la escritora, profesora y filósofa, Carolina Sanín, publicó un mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter) en el que escribió unas preguntas que sugieren que la ciudadanía puede optar por solicitarle al presidente que se practique análisis médicos. “¿La ciudadanía tiene algún recurso legal para pedir que el presidente se someta a un examen médico? ¿Hay alguna especie de derecho de petición para eso? ¿No es tiranía que gobierne quien perdió la razón?”, cuestionó en su crítica.

Pero también agregó en su hilo: “Uy, no, mentiras. Se me olvidaba en qué época vivo. Luego sale que es «neurodivergente» y, por corrección política, nos toca de presidente vitalicio”.
Carolina Sanín catalogó a Petro como “desquiciado” y se cuestionó por haberlo apoyado: “Un misterio para mí”
Unos mensajes antes, Carolina Sanín había reforzado su crítica contra el presidente Gustavo Petro, a quien apoyó en las elecciones presidenciales de 2022. En estos utilizó duros calificativos contra el mandatario y expresó su desconcierto por haberle brindado respaldo en el pasado.
“Que alguien con una mente como la mía haya apoyado a un desquiciado tarado como Petro es aún un misterio para mí”, escribió la autora bogotana.
Sanín, que en 2022 manifestó abiertamente su apoyo a la candidatura de Petro y Francia Márquez, se ha convertido en una de sus críticas más contundentes en redes sociales. En su momento, la escritora publicó un mensaje de respaldo en X, etiquetando a ambos candidatos. Esa publicación recibió incluso una respuesta del entonces candidato presidencial, quien le agradeció por su apoyo al “verdadero cambio de Colombia”.

Con el paso del tiempo, sin embargo, Sanín ha mostrado su desilusión respecto a la gestión de Petro. Tras la transmisión televisada de un consejo de ministros, en la que el presidente protagonizó una intervención extendida, la escritora afirmó que es necesario reconocer que “Petro se volvió loco”.
“Creo que es muy doloroso aceptar que un presidente perdió la razón. Uno se puede sentir perdido, radicalmente confundido. Y creo que es hora de que, en defensa de la sensatez, aceptemos con firmeza que Petro se volvió loco. Y no es un decir”, manifestó.
Crítica a la relación de Petro con su gabinete
Sanín también se refirió al trato que el presidente tiene con su equipo de gobierno, en especial con las ministras, tras lo sucedido en la mencionada transmisión.

En su opinión, Petro incurrió en “abuso laboral” al someter a sus funcionarios a lo que calificó como una “perorata esquizofrénica”. Además, consideró que la permanencia de algunos miembros del gabinete tras dicho episodio resultaba incomprensible.
“Y me parece un escándalo que haya ministros y sobre todo ministras que no renuncien tras el abuso y la violencia que el presidente cometió contra ellas en el show grotesco del martes. Tengan dignidad”, escribió en otro mensaje.
La postura de la escritora ha generado diversas reacciones en redes sociales. Uno de los comentarios que respondió a su publicación fue el del escritor Ricardo Tello, quien coincidió con la crítica a Petro y aseguró que, aunque inicialmente tuvo esperanza en su gobierno, lo decepcionaron el “amiguismo, la corruptela y la demencia atroz y violenta”.
Más Noticias
Por un error, juez dejó en libertad peligrosa banda dedicada a robar camionetas de alta gama en Bogotá: qué fue lo que pasó
El Juzgado 57 Penal Municipal concluyó en las audiencias que las órdenes de captura no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 295 del Código de Procedimiento Penal

Colombia despide a Mario Vargas Llosa con mensajes de respeto y reconocimiento: “Gracias, maestro”
El mundo literario está de luto y el Nobel de Literatura fue recordado en Colombia como un referente cultural y político, expresidentes elogiaron su legado

Por qué se viralizó video de Camilo Trujillo cantando tras la nominación de Altafulla en ‘La casa de los famosos′
El actor ha sido determinante desde que entró el barranquillero al reality, mientras que las redes sociales son tendencia por el contexto de la situación al interior de la casa

Esta fue la última visita de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, a Colombia
El escritor peruano, considerado uno de los más importantes de América Latina, visitó Colombia por última vez en 2018, participando en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Santa Fe vs. Medellín: hora, dónde ver y posibles alineaciones del partido que abre la fecha 14 de la Liga BetPlay
El duelo de rojos se jugará en el estadio Nemesio Camacho El Campín desde las 7:00 de la noche y es clave en la lucha por clasificar a los cuadrangulares semifinales
