Un trágico accidente en la vía que conecta Bogotá con Tunja, ocurrido en la mañana del lunes 31 de marzo, dejó un saldo de tres personas fallecidas y al menos 35 heridos, varios de ellos en estado grave.
El incidente tuvo lugar en el municipio de Gachancipá, en el departamento de Cundinamarca, específicamente en la vereda Roble Centro. El choque involucró a dos buses de transporte público, uno de los cuales terminó volcado fuera de la carretera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro, mientras que las víctimas están siendo atendidas en diferentes centros médicos de la región.
De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, de las dos víctimas fatales fueron identificadas como Nelson Malagón Tinjacá, de 56 años, que se desempeñaba como vendedor ambulante, y Elsa Garzón Forero, de 52 años.
Inicialmente, se había reportado un tercer fallecido en el municipio de Chía, pero el mandatario aclaró que este caso correspondía a un accidente diferente.

“Solo fueron dos. En un principio, otro fallecido en Chía fue ingresado al hospital y lo entendieron como del mismo accidente, pero eran accidentes diferentes”, explicó el gobernador Rey Ángel en declaraciones a Semana.
El accidente ocurrió cuando un bus de la empresa Cootranszipa se detuvo en un lugar no autorizado para recoger pasajeros, lo que provocó que un segundo vehículo, un bus de mayor tamaño perteneciente a la empresa Copetran, lo impactara por la parte trasera.
Este último intentó esquivar al primer bus, pero no logró evitar el choque, lo que derivó en el volcamiento de uno de los vehículos hacia una zona verde cercana. Imágenes de cámaras de seguridad muestran el momento del impacto y cómo los pasajeros, tras el accidente, intentaron salir del bus volcado.

Según informaron las autoridades, al menos 35 personas resultaron heridas en el siniestro, varias de ellas con lesiones de gravedad.
Los heridos fueron trasladados a diferentes centros médicos, entre ellos el Hospital Regional de Zipaquirá, la Clínica La Sabana y el Hospital San Luis de Cajicá, donde reciben atención especializada. El gobernador Rey Ángel confirmó que dos de los heridos permanecen en estado crítico.

En cuanto a las posibles causas del accidente, el gobernador de Cundinamarca señaló tres factores que podrían haber contribuido al trágico desenlace. Según explicó el mandatario, el primer elemento fue la acción de un peatón que no realizó la parada del bus en el lugar designado, lo que obligó al conductor del vehículo de Cootranszipa a detenerse en un sitio no autorizado, invadiendo el carril derecho.
El segundo elemento es que el conductor del bus de Copetran habría incurrido en exceso de velocidad y en tercer lugar, la falta de pericia al intentar esquivar al otro vehículo. Estas conductas, según las autoridades, habrían sido determinantes en el desarrollo del accidente.
El gobernador hizo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas de tránsito, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana para evitar tragedias similares. “No hay derecho. La semana pasada, en este mismo corredor, un bus de la empresa Los Libertadores también se vio involucrado en un accidente debido al exceso de velocidad”, recordó Rey Ángel, destacando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en la región.

Las autoridades locales continúan trabajando para esclarecer las causas exactas del accidente. Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial que detalle los factores que originaron el siniestro y permita establecer responsabilidades. Mientras tanto, las imágenes captadas por las cámaras de seguridad serán analizadas como parte de la investigación.
Este accidente pone nuevamente en el centro del debate la seguridad en las vías de Cundinamarca y la necesidad de garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de conductores y peatones. Las autoridades reiteraron su compromiso de tomar medidas para prevenir futuros incidentes en este corredor vial, que conecta dos de las principales ciudades del país.
Más Noticias
Petro habló sobre la decisión de la Corte sobre la vida de los animales: “La bandera animalista se transformó en parte del movimiento progresista”
El jefe de Estado destacó que esta victoria es un paso importante en la lucha por la dignidad y el respeto a la vida en todas sus formas

Colombia por fin ganó y clasificó al mundial de 2026: goleó a Bolivia por 3-0 en Barranquilla
Con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, el combinado nacional logró el cupo directo y rompió una racha de seis partidos sin triunfo en eliminatorias
Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia en las eliminatorias: así será el cierre de la Tricolor
El combinado nacional, ahora con el cupo al mundial en el bolsillo, le dará final a la fase clasificatoria con un partido que también definirá el repechaje
Diego Molano advirtió que “Colombia se está quedando fuera de esa alianza” tras visita de Marco Rubio a Ecuador
El exministro de Defensa de Colombia expuso su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno nacional. Su visión plantea interrogantes sobre la política exterior y la lucha antidrogas

Ministro de Defensa, gobernadora del Valle y alcalde de Cali se fueron de “compras” a local afectado por atentado en la base aérea
El gesto se realizó como invitación a los caleños a que asistan a una “feria de servicios” el sábado 6 de septiembre para apoyar los locales comerciales que quedaron destruidos tras el acto terrorista
