Un operativo simultáneo en Bogotá y el municipio de San Martín, en el departamento del Cesar, permitió la captura de cuatro mujeres identificadas como integrantes del grupo delincuencial conocido como Las Eróticas, y que se habrían valido de perfiles falsos en redes sociales para extorsionar a sus víctimas.
Según informó la Policía Nacional en rueda de prensa la mañana del martes 1 de abril de 2025, estas mujeres lograban recaudar hasta noventa millones de pesos mensuales mediante un esquema de engaño y amenazas que afectó a múltiples personas en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
‘Modus operandi’ de Las Eróticas
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el modus operandi de Las Eróticas consistía en crear perfiles falsos con imágenes de modelos atractivas, ofreciendo servicios de acompañamiento o contenido explícito para adultos.
Una vez que los cibernautas caían en el engaño y compartían información íntima, esta era enviada a un cómplice del grupo, quien operaba desde un centro penitenciario en Bogotá. Este individuo, a través de mensajes de texto, amenazaba a las víctimas asegurando que la persona con la que habían interactuado era menor de edad y que serían denunciados por pedofilia.
Además, advertía que el contenido íntimo sería difundido en redes sociales y compartido con sus familias si no accedían a pagar altas sumas de dinero.

Extorsiones millonarias y el impacto en las víctimas
El miedo a ser judicializados llevó a varias víctimas a realizar pagos elevados. Según detalló la Policía Nacional, una de las personas afectadas llegó a entregar 35 millones de pesos, creyendo que el caso ya estaba en manos de las autoridades.
Sin embargo, a pesar de cumplir con las exigencias, la información fue enviada a su familia, lo que intensificó el daño emocional y social.
Otro caso involucró a un comerciante que transfirió cerca de cuarenta millones de pesos a través de billeteras digitales, dinero que fue recibido por las cuatro mujeres implicadas.
El impacto de estas extorsiones no solo se limitó al ámbito económico, sino que también generó un profundo temor y angustia en las víctimas, que se vieron atrapadas en un esquema de manipulación psicológica y amenazas constantes.
Las autoridades destacaron que este grupo criminal operaba principalmente en el departamento de Casanare, aunque su alcance se extendía a otras regiones del país.

Operativo y capturas en Bogotá y Cesar
La investigación, liderada por el Gaula de la Policía Nacional en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, permitió identificar a las integrantes del grupo y llevar a cabo un operativo simultáneo en varias localidades de Bogotá, incluyendo Bosa, Suba y Ciudad Bolívar, además de una zona rural del municipio de San Martín, en el Cesar.
Durante estas acciones, fueron capturadas alias La Mona, ‘Chikis’, ‘Nikita’ y la cabecilla del grupo, alias Doña, que había huido a San Martín para evadir a las autoridades.
Según reportó la Policía Nacional, las capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de extorsión. Este caso representa un importante golpe contra las estructuras criminales que operan en el país, utilizando medios digitales para cometer delitos.
Resultados de una operación nacional contra el crimen organizado
El caso de ‘Las Eróticas’ forma parte de una operación más amplia desplegada por el Gaula de la Policía Nacional, en conjunto con las Fuerzas Militares y la Fiscalía, para combatir a los grupos de crimen organizado dedicados al secuestro y la extorsión en Colombia.

Según informó la Policía, esta operación afectó a 16 estructuras delincuenciales, entre las que se encuentran el Clan del Golfo, el ELN, disidencias de las FARC y otros grupos de delincuencia común organizada como Los Costeños, Los Pachencas, Los Fintas y Los Salsitas.
Durante los operativos, que se llevaron a cabo en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cartagena, así como en ocho departamentos del país, se incautaron seis armas de fuego, 120 cartuchos de diferentes calibres, dos granadas, 16 motocicletas, un vehículo y 122 equipos de comunicación. Más de 500 uniformados participaron en estas acciones, que incluyeron un riguroso proceso de investigación para desmantelar las redes criminales.
Más Noticias
Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado
