
Un nuevo caso de homicidio en Medellín encendió las alarmas entre los colectivos Lgbti+ y las organizaciones de derechos humanos. Hugo Alexander Ramírez Carmona, un estilista de 47 años, fue encontrado sin vida en su apartamento ubicado en el barrio Belén Rosales, en la comuna 16. El cuerpo de la víctima presentaba heridas de arma cortopunzante y estaba amarrado, lo que generó consternación en la comunidad local y nacional. Este hecho, ocurrido el lunes 31 de marzo, se suma a una preocupante tendencia de violencia contra esta población en la ciudad y en el país.
De acuerdo con el reporte oficial, Hugo Alexander fue visto por última vez el sábado 29 de marzo, cuando ingresó a su vivienda acompañado de dos personas. Según los informes de las autoridades, estas mismas personas habrían estado compartiendo con él antes de que se produjera el crimen. El lunes, una amiga de la víctima, preocupada por la falta de respuesta a sus mensajes, acudió al apartamento con ayuda de un cerrajero y en compañía de la Policía. Al ingresar, encontraron el cuerpo sin vida de Ramírez Carmona, que vivía solo. Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar las causas exactas del homicidio, así como identificar a los responsables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El asesinato de Hugo Alexander Ramírez Carmona no es un caso aislado. Wilson Castañeda, director de la organización Caribe Afirmativo, confirmó que en lo que va de 2025 se han registrado 23 homicidios de personas Lgbti+ en Colombia, de los cuales 12 ocurrieron en Antioquia y 6 específicamente en Medellín. Estas cifras representan un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se documentaron 12 asesinatos en todo el país. Castañeda explicó que, aunque Caribe Afirmativo solo tiene acceso a los casos reportados por la sociedad civil, las cifras oficiales de la Fiscalía suelen ser tres o cuatro veces mayores.
El director de Caribe Afirmativo destacó que Antioquia se ha convertido en el departamento con mayor número de homicidios contra esta población, seguido por Valle del Cauca y Bogotá. Además, señaló que en muchos de estos casos existe una presunción de violencia motivada por prejuicios relacionados con la orientación sexual o la identidad de género de las víctimas. “El modus operandi y la forma en que se ejerce la violencia hacen pensar que hay una relación directa entre la identidad de las víctimas y los hechos victimizantes”, afirmó Castañeda, que instó a la Fiscalía a investigar si estos crímenes corresponden a lo que se conoce como violencia por prejuicio.

Patrones de violencia y modus operandi en Medellín
En Medellín, los homicidios de hombres gais y mujeres trans presentan patrones específicos que preocupan a las organizaciones defensoras de derechos humanos. Según Caribe Afirmativo, muchos de los asesinatos de hombres gais están relacionados con contactos previos a través de aplicaciones de citas, mientras que los crímenes contra mujeres trans suelen ocurrir en espacios públicos de comunas como La Candelaria y Aranjuez. Este modus operandi, que incluye el uso de engaños para acceder a las viviendas de las víctimas, fue identificado en casos recientes como el del profesor universitario Mateo Jaramillo y el expersonero Federico Hull, que también fueron asesinados en circunstancias similares.
El caso de Hugo Alexander Ramírez Carmona refuerza esta tendencia. Con base en el reporte de la Secretaría de Seguridad de Medellín, las personas que compartían con él en su vivienda habrían cometido el homicidio y posteriormente robado sus pertenencias. Este tipo de crímenes, que combinan violencia extrema y robo, generaron una creciente preocupación en la capital antioqueña, donde la comunidad Lgbti+ enfrenta un contexto de vulnerabilidad pese a los esfuerzos institucionales por garantizar sus derechos.

El asesinato de Hugo Alexander Ramírez Carmona marca el primer homicidio registrado en Medellín durante el mes de abril y eleva a 33 el número de asesinatos en la ciudad en lo que va del año, según datos oficiales. Aunque esta cifra representa una disminución de 10 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior, los crímenes contra la población LGBTIQ+ continúan siendo un desafío significativo para las autoridades locales.
Más Noticias
Vicky Dávila señaló que los criminales tienen que pagar por el mal que han hecho: “Los vamos a perseguir hasta derrotarlos”
Tras los atentados recientes contra policías y militares, la periodista reclamó acciones inmediatas y el uso de inteligencia artificial para reforzar la seguridad

EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”
La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

Ministro de defensa del gobierno Petro aseguró que las declaraciones del presidente Donald Trump son un “irrespeto” para el país
Uno de los primeros en dar declaraciones al respecto fue el jefe de la cartera de Defensa, Pedro Sánchez, al afirmar que el país ha luchado incansablemente contra la producción de droga

José Gregorio Hernández fue canonizado por el papa León XIV: En Colombia se le atribuyen varios milagros
A pesar de ser el primer santo venezolano, el llamado “médico de los pobres” es venerado en el país gracias a los múltiples favores y milagros que se le atribuyen

Resultado Lotería de Santander 17 de octubre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Además de su premio mayor, esta popular lotería entrega más de 70 secos millonarios principales cada semana. Aquí están todos los resultados del último sorteo por si te lo perdiste
