
Carlos Lehder ha sido, además de un criminal coprotagonista de una época coyuntural para el crecimiento del narcotráfico en Colombia, un personaje que, por sus particularidades personales, ha sido representado en series como una de las piezas claves del Cartel de Medellín. Sin embargo, uno de los papeles más destacados es el hecho por Alejandro Martínez, que personificó a ‘Marcos Herber’. El actor se ha referido en varias ocasiones a la influencia del personaje que encarnó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El personaje de Carlos Herber en El Patrón del Mal sacó la cara. Era Lehder. Era un personaje al que llegué gracias a la generosidad de Carlos Moreno y la directora. El personaje estaba lleno de ese voltaje, esa gritadera, esa locura que lo envolvía todo el tiempo. Y ha sido un personaje bien valorado. Es una serie que sigue entre más las vistas de Netflix”, señaló Martínez en entrevista con La Tele Letal en 2022.
En otra entrevista dada al programa Bravísimo de CityTv, Martínez se refirió a su personaje del siguiente modo:
“Un personaje especialísimo, un personaje que marcó una pauta para mí como actor. Internacionalmente, tengo el reconocimiento de mucha gente y eso me pone muy contento. Carlos Lehder, un personaje mitológico en toda esa época loca, de la que ellos mismo no se dieron cuenta de las dimensiones a las que iban a llegar”, señaló.

Historia política de Carlos Lehder
La libertad de Lehder ha traído, de nuevo, su vida y sus acciones a las conversaciones cotidianas, pues, más allá de los delitos relacionados con el narcotráfico, su vida personal es un misterio, pues varios elementos confluyeron en ella como no lo hubiera hecho en nadie más: consumo de drogas (algo a lo que Pablo Escobar se oponía radicalmente, exceptuando el consumo de marihuana), simpatía simbólica por el nacionalsocialismo (nazismo, como se le dice más comúnmente a esta ideología), bisexualidad y una pasión irrefrenable por el rock, especialmente por The Beatles y por su guitarrista John Lennon, de quien le encargó una escultura a Rodrigo Arenas Betancur.
Todos estos detalles aparecen en el libro La parábola de Pablo (Alonso Salazar, 2001), texto de corte periodístico que sirvió de insumo principal para la serie Escobar, el patrón del Mal, de Caracol Televisión, estrenada en 2012.
Hay quienes dicen, aunque no existe una comprobación del 100%, que fue Pablo Escobar el que, a través de trampas, entregó a Lehder a las autoridades. Lehder, de padre alemán y madre manizaleña, fue capturado el 4 de febrero del 1987 y, posteriormente, extraditado a los Estados Unidos, país en el que pasó buena parte de su juventud.
Son varios los testimonios que dan cuenta de los propósitos políticos de Lehder. En 1982 fundó el Movimiento Latino y Nacional. Además, en 1984 creó el periódico Quindío Libre. En el fondo de sus acciones delincuenciales yacía un propósito: desestabilizar a Estados Unidos haciendo a sus ciudadanos adictos a la droga para, al mismo tiempo, fortalecer a América Latina y reivindicar causas sociales.

El columnista Iván Gallo publicó en Pares una observación entre su origen territorial y su cercanía ideológica con el nacionalsocialismo:
“Es verdad que sentía admiración por Hitler y el nazismo. Se deslumbraba al ver una esvástica y se sentía orgulloso de su sangre alemana. Pero es inexacto decir, como he visto en varios reportajes, que el padre de Lehder haya pertenecido al nacionalsocialismo. Wilhem Lehder era un ingeniero alemán que llegó al Quindío en 1920. En ese momento Hitler era un cabo de apariencia triste, casi que miserable, que intentaba organizar un partido a partir de unos veteranos de la Gran Guerra resentidos y despechados por la derrota alemana y por el Tratado de Versalles que le imponía a Alemania unos castigos que estuvieron a punto de aniquilarla”, señaló.
Más Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg, mientras se desarrolla el penúltimo combate
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Estaban huyendo en el vehículo robado: así fue como una camioneta terminó sobre los separadores de TransMilenio
Este episodio no solo pone sobre la mesa el problema de los robos violentos en Bogotá, también la creciente preocupación ciudadana por la seguridad en las vías

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

Andrea Petro contradijo a Francia Márquez y negó racismo en el Gobierno: las críticas “no son por su color de piel”
La hija del presidente Gustavo Petro aseguró que la vicepresidenta ha sido cuestionada por la falta de resultados
