
El Sistema de Medios Públicos (Rtvc) emitió un comunicado en el que rechaza rotundamente las acusaciones de haber rendido un homenaje al guerrillero Manuel Marulanda Vélez, conocido como ‘Tirofijo’, y asegura que no hubo ninguna intención de exaltar la figura de este líder de las Farc.
La reacción se da tras los señalamientos de diversos medios de comunicación y activistas políticos contra un comentario hecho por William Parra, director de Rtvc Noticias, durante una entrevista en el programa El calentao informativo en el canal Señal Colombia, y que para los directivos del canal fue interpretado de manera errónea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El comunicado, publicado en la tarde del 29 de marzo de 2025, niega categóricamente que la emisora pública haya dirigido contenidos o programas especiales para conmemorar figuras vinculadas al conflicto armado colombiano.

“En ningún momento la Gerencia y las Subgerencias de Radio y Televisión orientaron contenidos o programas especiales conmemorando violentos”, indicó Rtvc, al tiempo que desmintió las afirmaciones del periódico El Espectador, que en su editorial del mismo día había denunciado un supuesto homenaje.
El pronunciamiento subraya que, aunque reconoce que el debate democrático sobre los contenidos de los medios de comunicación es válido, las acusaciones de intento de exaltación de figuras vinculadas a la violencia son “falsas, irresponsables, malintencionadas y peligrosas”.
Según Rtvc, estas acusaciones no solo distorsionan la realidad, sino que también ponen en peligro la seguridad de los periodistas y colaboradores del sistema público, señalando que los ataques en su contra forman parte de una campaña de desprestigio liderada por sectores políticos, empresariales y mediáticos.
La institución aclaró que su línea editorial está firmemente alineada con los principios de la paz, los derechos humanos, la reconciliación y la democracia. En este sentido, destacó que no hace apología de la violencia ni promueve la exaltación de personas involucradas en actos de guerra.
En cuanto a los comentarios de Parra, el director de noticias de Rtvc, el comunicado explica que el periodista cometió un error en la manera en que se expresó y que, en un ejercicio de autocrítica, ofreció disculpas a las víctimas del conflicto y a aquellos que se sintieron ofendidos por la emisión de una imagen de archivo de Marulanda.
El director enfatizó que no era su intención glorificar la figura de un actor violento del conflicto, y que algunos opinadores malinterpretaron la entrevista, intentando convertirla en un acto conmemorativo.

La disculpa de Parra, que fue bien recibida por algunos sectores, también ha generado críticas, especialmente de aquellos que consideran que la rectificación fue insuficiente. No obstante, Rtvc sostuvo que se trató de un simple error de expresión en un programa informativo y que no debe ser interpretado como una declaración oficial de la cadena pública.
El pronunciamiento también extendió un llamado a otros medios de comunicación y a los activistas políticos para que realicen su trabajo con “rigor periodístico”, instando a evitar tergiversaciones y manipulaciones que puedan desinformar a la ciudadanía.
En este sentido, Rtvc consideró que las críticas a su labor informativa están siendo utilizadas como una estrategia política para debilitar su imagen ante la opinión pública, acusando a ciertos sectores de aprovecharse de cualquier error para deslegitimar su propuesta comunicacional.
El Sistema de Medios Públicos reiteró su compromiso con la democracia y la defensa de la Constitución de 1991, resaltando su posición como el sistema informativo más grande de Colombia. “Seguimos honrando nuestro lema de ser la Señal de la Gente y la Señal de la Paz”, concluyó el comunicado.

Esta controversia pone de manifiesto la creciente polarización en torno a la interpretación y difusión de contenidos relacionados con el conflicto armado colombiano, donde las posturas sobre la memoria histórica continúan siendo un tema sensible y divisivo en la opinión pública.
Más Noticias
Padre de Daniela Triviño se desahogó tras crimen de su hija, asesinada por su novio estando embarazada: “La enterraron viva”
El caso de la mujer, que era pareja de un líder religioso, se remonta al 3 de septiembre de 2012, cuando a sus 21 años desapareció tras salir de su trabajo. Durante 10 días, la angustia y el desespero se apoderó de su familia, que descubrieron lo peor

Petro respondió a Luis Carlos Vélez por disputa territorial con Perú: “Ocupan territorio que debe ser de Colombia”
El presidente le hizo frente a la información difundida por el periodista, por lo que el mandatario defendió la soberanía colombiana sobre la isla Santa Rosa

Karina García sería la nueva presentadora oficial de famoso programa de chismes
Así reaccionó la famosa ante la posibilidad de tener un espacio en uno de los canales nacionales

Petro se fue contra María Fernanda Cabal tras tensiones entre Colombia y Perú por territorios en el Amazonas: “Tus presidentes lo perdieron”
El jefe de Estado colombiano aseguró que recurrirá a las instancias internacionales para revertir lo que considera una violación a la soberanía nacional, en el diferendo con el país vecino

Camilo Romero acusó al uribismo de “atacar a los jóvenes” tras polémico comentario de María Fernanda Cabal sobre los opositores de Álvaro Uribe
El precandidato presidencial respondió desde sus redes sociales, acusándo a la senadora del Centro Democrático de defender criminales y de representar un proyecto político que, según dijo, ha actuado históricamente contra la juventud colombiana
