
El presidente Gustavo Petro se pronunció, en un extenso post, sobre la postura de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) frente a los diálogos de paz, tras las críticas de este grupo armado sobre el fracaso de la estrategia de Paz Total impulsada por el Gobierno.
Según el mandatario, la organización insurgente ha perdido su propósito revolucionario y ha sido absorbida por la “codicia”. Las declaraciones de los insurgentes fueron dadas en entrevista al programa Los Informantes, de Caracol Televisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de su cuenta en la red social X, Petro respondió a las declaraciones de Luz Amanda Payares, alias Silvana Guerrero, comandante del Frente de Guerra Nororiental del ELN, que en la entrevista afirmó que la política de paz del Gobierno fracasó y que los anuncios del presidente solo buscaban ganar apoyo electoral. En su mensaje, el jefe de Estado rechazó estas acusaciones y afirmó que su objetivo no es obtener votos, sino lograr la paz en Colombia.
El primer mandatario señaló, además, que desde diferentes orillas, incluido el ELN, quieren callarlo y evitar que opine y exponga sus opiniones sobre temas de interés coyuntural y político. “Veo gente en los poderes públicos y en la delincuencia buscando censurarme, por doquier. No diga esto, rectifique, retráctese, etc. No transmita. No hable. Quieren silenciar, así de simple, la palabra, que es la base de la política, del logos y el pensar y del diálogo”, señaló.

El mandatario insistió en que la esencia revolucionaria del ELN se ha desdibujado con el tiempo, asegurando que sus integrantes han adoptado comportamientos similares a los de las élites a las que históricamente han combatido. Además, lanzó una fuerte advertencia sobre las acciones del grupo armado en la región del Catatumbo, donde han intensificado sus ataques contra la población civil. Para Petro, la decisión del ELN de continuar por la vía armada solo profundizará su aislamiento y los alejará de cualquier posibilidad de transformación política real.
“Yo no estoy buscando votos, señora del ELN que traicionó su papel negociador, yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron; y creo que no entenderán jamás. La paz es revolucionaria y por eso la oligarquía nos ha sumido en los cien años de soledad, de matarnos entre nosotros, violencias de dos siglos”, señaló.
El presidente evocó la figura de Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero vinculado al ELN en sus primeras décadas, y la contrapuso con la de Pablo Escobar, sugiriendo que el grupo insurgente se ha desviado del camino de la lucha política para caer en dinámicas de violencia y criminalidad. Según Petro, la organización ha optado por la codicia en lugar del idealismo revolucionario, y su negativa a un acuerdo de paz perpetuará el ciclo de violencia en el país.

En su mensaje, el jefe de Estado también dejó abierta la puerta a un cambio de postura dentro del ELN, reconociendo que aún existen sectores dentro de la guerrilla que podrían reconsiderar su camino y sumarse a un proceso de paz genuino. Sin embargo, advirtió que el tiempo juega en su contra y que prolongar el conflicto solo conducirá a una mayor degradación de su lucha y a la pérdida de cualquier legitimidad política.
“Se que entre ustedes, señores del ELN, aun quedan resquicios del pasado, y que hay gente sorprendida por las propias decisiones que ustedes han tomado. Ojalá reaccionen rápido y no se dejen llevar a la violencia eterna”, añadió.

Las declaraciones de Petro se suman a un clima de creciente tensión en el proceso de paz con el ELN, que en los últimos meses ha mostrado profundas fracturas y desencuentros. Mientras el Gobierno insiste en su intención de alcanzar una solución negociada, la guerrilla ha mantenido una actitud ambigua que pone en duda su voluntad real de desescalar el conflicto.
El futuro del diálogo con el ELN sigue siendo incierto, y las palabras del presidente dejan claro que, al menos desde la Casa de Nariño, la paciencia se agota.
Más Noticias
Estos son los nexos del “Clan Azul” en el centro de Bogotá, con delincuentes del extinto ‘Bronx’
La banda criminal no solo se dedicaba al tráfico de estupefacientes en el sector de San Bernardo, sino que también mantenía vínculos con los “Gancho Millos”

Apareció Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: se habría ido voluntariamente
Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, ya está con su familia

Petro desacreditó resultados de la más reciente encuesta Datexco, que dejó al Gobierno con números desfavorables: “Apenas 707 encuestados”
El presidente aseguró que, además del bajo número de entrevistados, la encuestadora tendría en su base de datos a panelistas que podrían alterar el resultado de la prueba, insinuando sesgos en la más reciente medición

Estos son los jugadores más caros y devaluados de la Liga Betplay, según Transfermarkt
Uno de los portales de fichajes y transferencias más importante del mundo futbolístico actualizó los principales valores de los jugadores en el balompié nacional

Ministro de Defensa afirmó que tienen identificadas empresas de seguridad privada que entregan diplomas de escolta a criminales que tienen más de 62 mil armas en su poder
Pedro Sánchez aseguró que están trabajando para identificar la procedencia y el uso de ese armamento, además de determinar qué organizaciones lo tienen en su poder
