
La Agencia Atenea, en colaboración con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio, anunció la apertura de inscripciones para la tercera edición de la convocatoria Talento Capital Formación.
Este programa, que busca fortalecer las competencias en Industrias Culturales y Creativas Digitales y habilidades digitales, estará disponible hasta el 7 de abril de 2025. Los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos y registrarse a través de la plataforma habilitada para este propósito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la Agencia Atenea, los aspirantes deben residir en Bogotá, ser mayores de edad y haber obtenido el título de bachiller, ya sea en instituciones públicas, privadas o mediante validación del Icfes. Además, será necesario presentar una prueba de entrada y alcanzar la puntuación mínima requerida para ser considerados elegibles.

Programas de formación en Industrias Culturales y Creativas
La oferta académica de esta convocatoria incluye cursos especializados en tres áreas principales: videojuegos, diseño 3D y realidad virtual, y animación. Cada curso está diseñado para diferentes niveles de experiencia, desde intermedio hasta avanzado, y cuenta con requisitos específicos para los postulantes.
En el área de videojuegos, se destacan cursos como ‘Programador de Videojuegos en Unity’ (nivel intermedio), que requiere conocimientos básicos en programación C# y experiencia previa en proyectos pequeños, y ‘Programador de Postproducción en Unreal Engine’ (nivel avanzado), orientado a quienes dominan C++ y tienen experiencia en desarrollo de videojuegos. También se ofrece el curso ‘Coordinador de Proyectos Estratégicos y Gestión Comercial’, dirigido a profesionales con experiencia en producción, marketing o desarrollo de negocios en la industria de los videojuegos.

En cuanto al diseño 3D y realidad virtual, los cursos incluyen ‘Artista 3D - RV/RA’ (nivel intermedio), que exige dominio de software como Blender o Maya, y ‘Supervisor de Arte 3D’ (nivel intermedio), enfocado en la gestión de equipos de producción. Para quienes buscan roles más estratégicos, el curso ‘Coordinador y Marketing Avanzado en Diseño 3D’ (nivel avanzado) combina habilidades de diseño con gestión de proyectos y marketing digital.
En el área de animación, se ofrecen cursos como ‘Animación 3D con Maya’ (nivel intermedio), que introduce a los participantes en los principios fundamentales de la animación, y ‘Animación 3D y Rigging’ (nivel intermedio), que se centra en la creación de personajes y narrativas visuales. Para roles de liderazgo, el curso ‘Coordinador de Productos Creativos de Animación’ (nivel avanzado) prepara a los participantes para gestionar procesos de preproducción, producción y postproducción en proyectos de animación.
Formación en habilidades digitales: Especialista Tech
La convocatoria también incluye una amplia oferta en habilidades digitales bajo la categoría Especialista Tech, con rutas de formación en áreas como desarrollo de software, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Entre las rutas destacadas se encuentra la ‘Fábrica de Desarrolladores’, que abarca lenguajes de programación como Java, Python y JavaScript, además de desarrollo web con énfasis en DevOps y UI/UX. Esta ruta está disponible en niveles intermedio y avanzado, dependiendo de los conocimientos previos del aspirante.
Otra opción es el ‘Laboratorio de IA y Cloud Computing’, que incluye formación en inteligencia artificial, aprendizaje automático y arquitectura cloud. Los interesados deben contar con conocimientos básicos o intermedios en estas áreas, según el nivel del curso.
Por último, la ruta ‘Soluciones de Futuro con IA y Datos’ se enfoca en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y datos, así como en la gestión de riesgos y seguridad de la información. Esta ruta también está disponible en niveles intermedio y avanzado.
iN Learning TI: Innovación en formación tecnolósgica

La tercera convocatoria de Talento Capital Formación también incluye programas bajo la categoría iN Learning TI, que abordan temáticas como ingeniería de software, análisis y gestión de TI, gestión de productos, calidad de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y dirección de proyectos.
En ingeniería de software, destacan cursos como ‘Impulsa tu Carrera DevOps’ (nivel intermedio) y ‘Desarrollador de Blockchain’ (nivel avanzado). En análisis y gestión de TI, se ofrecen opciones como ‘Análisis de Negocios TI: Habilidades Clave para el Éxito Empresarial’ (nivel intermedio) y ‘Liderazgo en TI: Estrategia, Gestión y Éxito Profesional’ (nivel intermedio).
En el área de inteligencia artificial, los participantes pueden optar por cursos como ‘IA Generativa y Prompts: Domina la Nueva Era de la Productividad’ (nivel básico) y ‘Guía de Google Gemini para Desarrolladores’ (nivel avanzado). Por su parte, en ciberseguridad, se incluyen programas como ‘Pruebas de Penetración y Hacking Ético’ (nivel intermedio/avanzado) y ‘Gestión Estratégica de Ciberseguridad: Creación y Optimización de Programas de Seguridad’ (nivel intermedio).
Las personas interesas deben registrarse a través de la plataforma habilitada por la entidad, siguiendo las instrucciones y requisitos establecidos en los términos de la convocatoria, que podrán hallar haciendo clic en el siguiente enlace: www.agenciaatenea.gov.co/convocatorias.

Más Noticias
Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine

¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
