Un caso que comenzó con la inspección de un relleno sanitario en Turbana, Bolívar, ha escalado hasta convertirse en un asunto disciplinario contra un fiscal especializado. Según informó la Veeduría Jurídica de Colombia, se presentó una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial contra el fiscal 12 especializado de derechos humanos, William Fernando Orlando Raiquel, por supuestas negligencias en la investigación de irregularidades detectadas en el relleno sanitario La Paz.
Estas irregularidades incluyen el hallazgo de restos humanos y residuos peligrosos en el lugar, lo que ha generado preocupación por posibles violaciones a normativas ambientales y de salud pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La denuncia fue interpuesta por el abogado Kevin Oliver Keep, representante de la Veeduría Jurídica de Colombia, que cuestionó la falta de avances en las investigaciones iniciadas en 2023.
En su solicitud, Keep expresó la necesidad de obtener explicaciones sobre el aparente silencio de la Fiscalía General de la Nación respecto a los hallazgos en el relleno sanitario. Según el abogado, la falta de acción por parte del fiscal encargado ha impedido esclarecer las circunstancias en torno a la disposición irregular de residuos tóxicos y restos humanos, lo que podría constituir una grave infracción a las leyes ambientales y de salud.
El caso tuvo su origen hace dos años, cuando la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) llevó a cabo una inspección en el relleno sanitario La Paz. Durante esta diligencia, en la que también participaron funcionarios de la Fiscalía, se encontraron indicios de una disposición inadecuada de residuos peligrosos, hospitalarios y anatomopatológicos.

Entre los materiales identificados se incluían jeringas, pruebas de COVID-19, tubos con fluidos corporales, muestras de heces y orina, así como restos humanos.
En un comunicado emitido en ese momento, Cardique señaló que los elementos recopilados durante la inspección servirían como pruebas para las investigaciones en curso. Además, se destacó que la disposición irregular de estos residuos representaba una violación a la licencia ambiental otorgada al relleno sanitario, lo que ponía en riesgo tanto la salud pública como el medio ambiente.

Entre los hallazgos más preocupantes se encontraba un camión tipo contenedor, presuntamente proveniente de Medellín, que transportaba 40 canecas con residuos anatomopatológicos, incluyendo tejidos humanos y objetos cortopunzantes.
De acuerdo con la denuncia presentada por Kevin Oliver Keep, el fiscal William Fernando Orlando Raiquel habría incurrido en negligencia al no avanzar en las investigaciones contra la empresa Ingeambiente del Caribe S.A. ESP, responsable de la gestión del relleno sanitario.
Según el abogado, la falta de acción por parte de la Fiscalía ha generado incertidumbre sobre las razones detrás del manejo irregular de los residuos y los restos humanos encontrados en el lugar.
En su declaración, Keep afirmó: “Queremos explicaciones y saber por qué la Fiscalía General de la Nación ha guardado silencio desde el año 2023, fecha en que ocurrieron los hechos. ¿Por qué se ha mantenido escondida esa investigación? ¿Qué es lo que está sucediendo con esas presuntas irregularidades en cuanto a los residuos tóxicos y humanos que se han encontrado en ese relleno, violando toda normativa legal y ambiental?”.

El manejo inadecuado de los residuos detectado en el Relleno Sanitario La Paz no solo representa una infracción a las normativas ambientales, sino que también plantea serios riesgos para la salud pública. Según el informe de Cardique, la presencia de residuos hospitalarios y anatomopatológicos, como jeringas y muestras biológicas, podría tener consecuencias graves para las comunidades cercanas y el medio ambiente.
Además, el hallazgo de restos humanos en el lugar ha generado alarma y ha puesto en evidencia posibles fallas en los controles de las autoridades responsables.
Más Noticias
Jorge Iván Ospina será el nuevo embajador de Colombia ante Palestina, pese a cuestionamientos en su gestión como alcalde
La Cancillería confirmó que ya se cuenta con el beneplácito oficial de Palestina, concedido en febrero de 2025, tras haber recibido la solicitud en enero

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del viernes 4 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante la tarde y noche

Querétaro vs. León con James Rodríguez en acción por la fecha 14 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones
‘Las Fieras’, de Guanajuato, visitarán a los ‘Gallos Blancos’, del Querétaro, en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

EN VIVO: Querétaro vs. León, James Rodríguez entra en acción en la fecha 14 de la Liga MX 2025
El cuadro Esmeralda, capitaneado por el colombiano y que se mantiene como uno de los punteros en la clasificación, buscará resarcirse de sus malos resultados en las últimas fechas en su visita a los Gallos Blancos

Gianluca Vacchi estuvo en Colombia: a qué vino y por qué trabajará con una reconocida marca de ropa italiana
En entrevista con Infobae Colombia, el empresario italiano compartió detalles del que será el edificio residencial más grande de Miami
