
Luego del Consejo de Seguridad desarrollado en Granada (Meta), el ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, anunció la recuperación de 38 menores de edad que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en esta zona del país. El alto funcionario enfatizó que se mantendrá la ofensiva militar y policial contra los grupos armados organizados, al reforzar las estrategias de seguridad en el territorio.
El ministro instó a los disidentes e “Iván Mordisco” a abandonar las armas y reiteró que las operaciones aéreas continuarán para enfrentar a los grupos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El evento contó con la participación de la cúpula militar, así como de autoridades regionales, entre ellas la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, la gobernadora (e) del Guaviare, alcaldes municipales y comandantes de la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía Nacional. Durante la reunión, se coordinaron estrategias enfocadas en combatir la extorsión, el reclutamiento de menores y otros desafíos de orden público que afectan a la región.

Es importante recalcar que los Consejos de Seguridad en Colombia son reuniones estratégicas entre el Gobierno, la fuerza pública y autoridades locales para evaluar la situación de orden público en una región determinada. Su objetivo es coordinar acciones para combatir el crimen organizado, enfrentar amenazas a la seguridad y fortalecer la protección de la población. En estos encuentros se diseñan y ajustan planes operativos, se analizan riesgos y se toman decisiones para garantizar la estabilidad en el territorio.
Los Consejos de Seguridad en Colombia son reuniones estratégicas entre el Gobierno, la Fuerza Pública y autoridades locales para evaluar la situación de orden público en una región determinada. Su objetivo es coordinar acciones para combatir el crimen organizado, enfrentar amenazas a la seguridad y fortalecer la protección de la población. En estos encuentros se diseñan y ajustan planes operativos, se analizan riesgos y se toman decisiones para garantizar la estabilidad en el territorio.
El ministro de Defensa destacó la importancia del rescate de los menores y reiteró el compromiso del Gobierno en la lucha contra el reclutamiento forzado: “Y en este esfuerzo lo que primamos es la vida e invitamos a la desmovilización. Quienes creyeron que portando un arma iban a ser el orgullo de la familia, acuérdense un momento por su familia, recuerden lo que le enseñó su mamá y regresen a su hogar”.

Los menores rescatados fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), con el objetivo de garantizar su rehabilitación e integración en la sociedad. Las Fuerzas Militares redoblando sus esfuerzos en operaciones destinadas a identificar y neutralizar las estructuras criminales que promueven esta práctica en el departamento del Meta y otras zonas del país.
Además, el comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional, brigadier general Fredy Fernando Gómez Gamba, participó en la sesión junto con los líderes regionales y representantes de la fuerza pública. Se discutieron estrategias para aumentar la seguridad en los municipios más afectados por la presencia de grupos ilegales, al priorizar operaciones de inteligencia y despliegues militares en zonas estratégicas.
El ministro Sánchez resaltó que las operaciones en el suroriente colombiano continuarán con determinación, incluyendo acciones de ofensiva aérea y terrestre para debilitar a los actores armados ilegales, al dejar en claro que no habrá tregua en la lucha contra la criminalidad en la región.

Coordinación interinstitucional para enfrentar la criminalidad
El Consejo de Seguridad también permitió el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional entre la fuerza pública y las administraciones locales, con el fin de garantizar la estabilidad y el bienestar de la población civil. Se hizo énfasis en la necesidad de mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas como la extorsión, los atentados contra la infraestructura y los desplazamientos forzados provocados por grupos ilegales.
Las autoridades locales expresaron su respaldo a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional y reafirmaron su compromiso con la seguridad de la población. Se estableció una hoja de ruta para continuar con operativos conjuntos, reforzar la vigilancia en las áreas más vulnerables y trabajar en la desarticulación de redes criminales.
El Ministerio de Defensa reiteró que todas las acciones emprendidas tienen como prioridad la protección de la ciudadanía. Se continuará con el fortalecimiento de los programas de prevención del reclutamiento infantil y la promoción de alternativas para que los jóvenes en riesgo no sean captados por grupos armados.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín viernes 24 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los resultados del último sorteo
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados Sinuano Día y Noche 24 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

América de Cali dio un gran salto en Liga BetPlay: venció al Junior de Barranquilla por 2-1 en Palmira y se acerca a los cuadrangulares
Con gol en los últimos minutos de Luis Ramos, el cuadro rojo llegó a 23 puntos y quedó a un paso de entrar a los ocho primeros puestos, mientras el Tiburón perdió la opción del liderato

Ruptura de Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada sigue dejando revelaciones: el ‘Agropecuario’ se defiende
En medio de la tormenta mediática, el empresario se defendió de los señalamientos de la influenciadora barranquillera. La prima de Merlano dio su versión de los hechos e increpó a Tejada


