
Santiago López, presidente del Concejo de Medellín, lideró este sábado 29 de marzo la instalación de una valla publicitaria en respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta un juicio por diversos cargos. El evento, que tuvo lugar en el puente peatonal de la Cebra de San Diego y fue registrado en video por el mismo funcionario junto a un grupo de seguidores, incluyó declaraciones en las que López aseguró que el proceso judicial contra Uribe representa, en su opinión, una persecución política que afecta a todo el país.
Frente a esto, el senador Iván Cepeda escribió una publicación por medio de su cuenta en la red social X, en la que cuestionó esta publicidad. “Los seguidores de Uribe tienen que pagar publicidad para intentar convencerse y convencer a la opinión de una mentira”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El juicio contra Uribe no es solamente contra él, es contra toda Colombia, contra lo que representa la libertad económica, la seguridad, la justicia, la educación y que aquí se sale adelante trabajando”, dijo el presidente del Concejo de Medellín con respecto a la valla publicitaria sobre el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.

Frente a la instalación de la valla publicitaria en apoyo a Álvaro Uribe, el senador Iván Cepeda respondió afirmando que los seguidores del expresidente están pagando por publicidad para intentar convencer a la opinión pública de lo que, según él, es “una mentira”. Cepeda señaló que el juicio no se gana con vallas publicitarias ni con la prescripción del proceso, sino con pruebas y argumentos jurídicos, algo que “no tiene el acusado”.
“Titular de prensa: “En Medellín fue instalada este sábado una valla en defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez”. Los seguidores de Uribe tienen que pagar publicidad para intentar convencerse y convencer a la opinión de una mentira. Ni el juicio se gana con vallas publicitarias ni con prescripción del proceso. Se gana con pruebas y argumentos jurídicos. Algo que no tiene el acusado. Y eso es lo que, en realidad, se está probando”, escribió por medio de su cuenta en la red social X el congresista perteneciente a la Comisión del Senado de la República.

Y es que, la valla publicitaria instalada en Medellín presenta imágenes de figuras políticas como el expresidente Álvaro Uribe, el presidente Gustavo Petro, el senador Iván Cepeda y el exministro de Defensa Iván Velásquez, acompañadas de las frases “Álvaro Uribe Inocente” y “Se les cayó el complot”. Uribe, quien rechaza las acusaciones alegando una posible persecución política, enfrenta un juicio por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno, proceso que continuará en los próximos meses.
El jueves 27 de marzo se conoció que el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe iba a seguir, debido a que el juzgado 55 Penal de Conocimiento de Bogotá declaró infundada la recusación presentada por la defensa del expresidente colombiano, liderada por el abogado Jaime Granados, contra la jueza Sandra Liliana Heredia.

En ese sentido, la jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá continua al frente del proceso que involucra al expresidente Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. “Declarar infundada la recusación propuesta por el doctor Jaime Enrique Granados Peña en contra de la doctora Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá”, dice dicho fallo al respecto.
En la decisión, el juzgado 55 indicó que no se encontró un sustento para que Sandra Liliana Heredia perdiera la competencia en el proceso que se adelanta contra el líder natural del Centro Democrático.
“(…) no se advierte alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad, lo cual hace improcedente la petición elevada por la defensa. Por el contrario, se observa que el actuar de la juez estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes”, explicó la decisión.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Santoral completo del 19 de julio: quién fue Santa Áurea de Córdoba y por qué se celebra este sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Comisión de la Cámara prepara exoneración de Petro por caso de financiación irregular
El informe final sobre la campaña presidencial de 2022 apunta a absolver al mandatario, argumentando que delegó funciones clave y desconocía el origen de fondos, mientras la Fiscalía evalúa acciones contra el gerente Ricardo Roa

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Cancillería firmó convenio con la Imprenta Nacional para implementar el nuevo modelo de pasaportes en Colombia
El acuerdo entre la Cancillería y la Imprenta Nacional establece la implementación de un sistema renovado para pasaportes, omitiendo la participación portuguesa que había sido anunciada por altos funcionarios del Ejecutivo
