Gustavo Petro “condicionó” restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel: lanzó duro mensaje a Netanyahu

El presidente de la República, en un extenso mensaje emitido el domingo 30 de marzo de 2025, explicó las condiciones sobre las cuales estaría dispuesto a reanudar el canal roto desde mayo de 2024, por cuenta del conflicto con Palestina

Guardar
Gustavo Petro estaría dispuesto a
Gustavo Petro estaría dispuesto a reanudar las relaciones con Israel, si se cumple una serie de condiciones - crédito Infobae

En dos extensas publicaciones en sus redes sociales, el domingo 30 de marzo de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, no solo habló de la condición de Elkana Bohbot, el colombo-israelí secuestrado por el grupo terrorista Hamas, y además condicionó, de cierto modo, la reanudación de las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel; que están rotas desde el 1 de mayo de 2024.

En efecto, el primer mandatario, indicó que su Gobierno restablecerá relaciones diplomáticas y comerciales únicamente cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deje el poder; y aprovechó la ocasión para hacer una solicitud explícita a Hamas, en pro de que libere a Bohbot: hombre que está en poder de esta organización al margen de la ley desde el 7 de octubre de 2023, cuando inició el conflicto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cuando se vaya Netanyahu, restableceremos relaciones con Israel, pondremos un consulado en Gaza, en el estado libre y soberano de Palestina”, escribió Petro, al reiterar su respaldo a la causa palestina; en medio de la reanudación del conflicto entre ambos países. El mandatario añadió que Colombia ofrecería asistencia médica a niños palestinos heridos y colaboraría en la reconstrucción de Gaza.

En esta publicación, el presidente
En esta publicación, el presidente Gustavo Petro indicó que estaría dispuesto a reanudar relaciones comerciales y diplomáticas con Israel - crédito @petrogustavo/X

Es válido recordar que el canal diplomático entre Colombia e Israel se rompió tras una serie de declaraciones del primer mandatario en las que comparó la ofensiva militar israelí en Gaza con el accionar nazi durante el Holocausto. Desde entonces, ambos gobiernos suspendieron toda cooperación oficial, incluidos los acuerdos militares y comerciales; entre ellos, la exportación de carbón al país asiático.

La llamativa comparación de Petro entre la lucha armada del M-19 y la OLP

En su publicación en X, Petro también evocó memorias personales y políticas, como su amistad con Enán Lora, un militante del M-19 asesinado tras ser acusado de secuestro, y su participación en entrenamientos con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP): grupo que fue liderado en su momento por el Yaser Arafat; considerado uno de los líderes políticos más influyentes de la región.

“En algún lugar del Sahara, en Libia, estuvo mi amigo Enán Lora, torturado y asesinado por el estado colombiano, acusado injustamente de secuestro, y se entrenó militarmente con muchos de nosotros, con la OLP de Arafat y les enseñamos a los árabes, de ejércitos revolucionarios como el de Bolívar y el nuestro, y los árabes nos enseñaron resistencia”, expresó Petro en su publicación.

En otro de sus mensajes,
En otro de sus mensajes, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la resistencia en Palestina - crédito @petrogustavo/X

El mandatario colombiano hizo una especie de paralelismo entre luchas revolucionarias latinoamericanas y los movimientos de resistencia en Medio Oriente, y reiteró su mensaje, la importancia de la libertad y la resistencia. “Nos ayudamos, árabes y negros y amarillos y latinos e indígenas ancestrales, porque somos resistencia pura y nos juntamos a los arios obreros y campesinos”, añadió el mandatario.

Del mismo modo, el presidente reiteró su mensaje a Hamás y pidió “liberar a Elkana, el colombiano”. Para darle relevancia a su petición, Petro hizo énfasis en elementos culturales y vínculos históricos para establecer una conexión entre los pueblos árabes y latinoamericano, y pidió que su comunicado fuera traducido al árabe y entregado al grupo armado, con el propósito de que tenga este mayor repercusión.

En esta misma línea, el gobernante cuestionó también a los sectores que, según él, buscan censurar sus opiniones por oponerse a intereses económicos globales. Por ello, no dudó en comparar a Netanyahu con el “Thanatos” o pulsión de muerte, en contraste con lo que describió como una lucha por la vida y la libertad de parte suya, que lo ha llevado a ganarse el desprecio de líderes políticos contrarios a sus ideas.

El presidente Gustavo Petro ha
El presidente Gustavo Petro ha hecho público su rechazo a la dura respuesta militar de Israel sobre Palestina - crédito Presidencia - Freepik

“(Sigmund) Freud enseñó que hay un Eros y un Thanatos en la inconsciencia y conciencia del ser, y Marx pudo enseñar que ese Eros y Thanatos de la vida y la muerte, pueden estar en las sociedades, sus clases sociales y la historia; y que Hitler y Netanyahu son lo mismo, el Thanatos de las energías oscuras del universo”, precisó el jefe de Estado en su mensaje, que generó fuertes repercusiones mediáticas.

El mandatario cerró su mensaje con un fuerte y claro llamado a la humanidad para unirse, según él, en defensa de la vida y en contra de lo que calificó como un “nuevo Baal (dueño)”, símbolo de la codicia y la destrucción ambiental. Y remarcó que la lucha debe librarse sin armas de destrucción masiva, sino con una unión multicolor basada en la libertad y la dignidad de todos los pueblos.

“Nuestras armas no son la bomba atómica, y el gran poder extorsionador del mundo, que algunos adoran como el Baal del siglo XXI, (es) el nuevo Baal es el esclavizador más grande de la historia, el nuevo Hitler revivido, con su svástica que ahora levantan en el planeta entero. Solicito a Hamás, no militar bajo la svástica, sino bajo la bandera de la libertad (...) Netanyahu, que se quede con la svástica”, dijo.