
Nick y Sam, la pareja de extranjeros radicados en Colombia, sorprendieron a sus seguidores al compartir la vista impresionante de un amanecer, que registraron en su viaje a Santa Marta.
“Wow. Etsoy viendo este amanecer y es absolutamente espectacular. Quiero decir que las nubes son pintorescas en sí mismas y mi guía acaba de decirme que el pico de atrás, es el más alto de Colombia. Este amanecer es absolutamente espectacular”, insistió Nick, con la vista de Gonawindua o el pico Cristóbal Colón, de fondo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para lograrlo, tuvieron que levantarse en medio de la madrugada y subir 2.520, aunque, con tal de “ver este hermoso amanecer”, insistieron que “valió la pena cada segundo, incluso, habiendo despertado a las 3:30 de la mañana”.
Y es que, de acuerdo con Nick “Hay algo especial en ver los amaneceres en Colombia, pero es aún más especial cuando llegas a la cima de un pico y lo ves desde arriba”.
Los seguidores de la pareja se mostraron sorprendidos con las imágenes y no desaprovecharon la oportunidad para celebrar la belleza natural de Colombia y su compromiso con la vida: “Colombia es un paraíso en la tierra”, “Ustedes, chicos, son increíbles. Me hace muy feliz ver a otros disfrutando de la belleza de Colombia”, “Hermoso y qué decir de las aves cantando en el fondo”.
Un rincón de Tailandia en Colombia: conozca el instagrameable cañón del río Güejar
Ubicado en el departamento del Meta, a aproximadamente cinco horas por carretera desde Bogotá, el cañón del río Güejar se ha convertido en uno de los destinos más destacados para el ecoturismo en Colombia. Este enclave natural, conocido popularmente como el ‘Tailandia colombiano’, combina paisajes exóticos, una biodiversidad única y una amplia oferta de actividades al aire libre, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales. Según el blog Maravillas del Güejar, este lugar no solo es un paraíso para los amantes de la naturaleza, también, es un ejemplo de cómo el turismo sostenible puede contribuir a la conservación de los ecosistemas.
El cañón, caracterizado por sus aguas cristalinas que varían entre tonalidades verdes y azules, se encuentra rodeado de imponentes formaciones rocosas y densas selvas. Este entorno natural ofrece un escenario ideal para actividades como el rafting, el senderismo y el avistamiento de fauna silvestre. De acuerdo con Maravillas del Güejar, su similitud con los paisajes del sudeste asiático, especialmente con los de Tailandia, ha sido clave para posicionarlo como un destino competitivo en el ámbito del turismo internacional.

El cañón del río Güejar forma parte del piedemonte llanero, una región estratégica que conecta los Andes con la Orinoquía. Este territorio alberga una biodiversidad excepcional, siendo hogar de especies emblemáticas como pumas, osos hormigueros y una gran variedad de aves. Los bosques de galería y los ríos que rodean esta área desempeñan un papel crucial en la regulación del clima y en la protección de las fuentes de agua, lo que subraya la importancia de su conservación.
Además de su valor ecológico, la biodiversidad de esta región representa un recurso vital para la preservación de los ecosistemas locales. Por esta razón, tanto las autoridades como las comunidades locales han implementado iniciativas para proteger este entorno natural. Dichas acciones incluyen la promoción de prácticas sostenibles que buscan garantizar la conservación del cañón y sus alrededores a largo plazo.

El atractivo del cañón del río Güejar no se limita únicamente a su riqueza natural. Este lugar ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, desde deportes extremos hasta experiencias más tranquilas en contacto con la naturaleza. Entre las actividades más populares se encuentran el rafting en las aguas del río, que permite a los turistas disfrutar de la belleza del paisaje mientras navegan por sus rápidos, y el senderismo, que ofrece la oportunidad de explorar las selvas y montañas que rodean el cañón.
El avistamiento de fauna silvestre es otra de las experiencias destacadas en este destino. Según Maravillas del Güejar, los visitantes pueden observar especies como aves exóticas y mamíferos en su hábitat natural, lo que convierte al cañón en un lugar ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
Más Noticias
Las 10 películas que cautivan al público de Netflix en Colombia esta semana
Gladiador II cumple con las expectativas de audiencia y se convierte en la película más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio
Delirio, la serie colombiana que arrasa en el ranking de Netflix de esta semana
La serie de suspenso se mantiene como la más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 18 de agosto

‘MasterChef Celebrity’ trajo de regreso la caja misteriosa, en un reto en el que los participantes recordaron a sus abuelas
El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, luego de la reciente eliminación de Andrea Guzmán de la competencia

Hijo de Jorge Barón se pronunció en defensa de Álvaro Uribe y cargó contra la juez Sandra Heredia: “Es necesario iniciarle un proceso disciplinario”
El hijo del presentador de televisión describió como un acto de “poco profesionalismo” de la togada sus comentarios al inicio de la lectura de sentencia, aludiendo a las publicaciones en redes sociales de Tomás Uribe Moreno

Jhon Lucumí ya tendría listo su futuro en Europa: equipo trata de quedárselo para la nueva temporada
El defensor colombiano sonó con fuerza para cambiar de equipo, luego de dos buenas campañas con el Bologna y convertirse en figura de la Serie A
