
El lunes 31 de marzo, el Banco de la República llevará a cabo la reunión de su junta directiva, en la que se decidirá el rumbo de las tasas de interés. Según la última Encuesta de Opinión Financiera de Anif, el 55% de los analistas prevé que la entidad reducirá la tasa en 25 puntos básicos, mientras que un 35% estima que se mantendrá en el 9,5%, nivel al que llegó en decisiones previas. Estas expectativas reflejan el análisis económico en torno a las políticas monetarias actuales.
Con respecto a esta reunión, el exministro de Hacienda del Gobierno de Gustavo Petro José Antonio Ocampo hizo una publicación en su cuenta de X dando su opinión con respecto a las tasas de interés diciendo que “lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes”.
Esta opinión contrasta con la del nuevo jefe de la cartera de Hacienda del Gobierno Petro que Germán Ávila, que recientemente enfatizó en la necesidad de ajustes que permitan mejorar el crecimiento económico y, en particular, señaló que el Banco de la República podría asumir una postura más agresiva en la reducción de las tasas de interés. “El Banco puede ser más agresivo en sus decisiones de reducción de la tasa de interés. Creo que hasta ahora hemos sido demasiado moderados”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, manifestó su postura frente a la decisión que tomará el Banco de la República en su reunión del 31 de marzo. Aunque en ocasiones anteriores ha abogado por reducciones más rápidas en las tasas de interés, aseguró que, considerando la actual situación fiscal crítica del país y el incremento en las tasas de interés de los TES, lo más prudente sería que la entidad mantuviera las tasas en su nivel actual.
“He sido partidario en varias oportunidades de reducciones más rápidas de las tasas de interés del Banco de la República. Sin embargo, frente a la situación fiscal crítica que tiene el país y el aumento de las tasas de interés de los TES, lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes en su reunión de mañana”, escribió por medio de su cuenta de X el exministro de Hacienda del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, expresó una postura diferente a la de José Antonio Ocampo respecto a la reunión del Banco de la República. Según Ávila, la junta directiva ha adoptado una postura cautelosa debido a las variables internacionales que generan incertidumbre, considerando que estas podrían revertir la tendencia a la baja en la inflación observada hasta el momento, explicó el funcionario.
Ávila señaló que la junta del Banco de la República ha adoptado una postura prudente frente a las actuales circunstancias económicas. “Los llevan a pensar que podrían revertir el comportamiento de reducción de la tasa de inflación que se ha tenido hasta ahora”, explicó Ávila, refiriéndose a las variables internacionales que generan incertidumbre.
La tasa de interés de política monetaria del Banco de la República se encuentra en 9,5%, mientras que la inflación registrada en febrero fue de 5,28%. Estas cifras destacan la importancia de las decisiones sobre el costo del dinero para regular los precios y fomentar el dinamismo económico. Aunque la inflación ha mostrado señales de descenso, sigue siendo un elemento clave que impacta tanto el poder adquisitivo de las familias como la percepción de confianza entre los inversionistas.

Con respecto a este tema, analistas han destacado que, aunque el Banco de la República ha mostrado cautela en sus decisiones recientes, la creciente presión política y social para reducir el costo del dinero podría incidir en su próxima determinación. Tanto los sectores productivos como los consumidores han expresado su interés en una disminución de las tasas de interés, con el objetivo de aliviar la carga financiera y estimular la demanda interna.
Más Noticias
Esta es la receta de los chefs italianos para preparar un irresistible pollo a la toscana en menos de 30 minutos
Este plato típico europeo no solo es económico y fácil de preparar, sino que también es ideal para disfrutar con pan y aprovechar todos sus deliciosos sabores

Susana Muhamad vuelve al Gobierno: habría aceptado la dirección del Departamento de Planeación Nacional pese a críticas contra Armando Benedetti
La exministra de Ambiente sostuvo varios encuentros con el presidente Petro para enfocarse en los propósitos que deberá cumplir en la entidad de planeación

Capturan a cuatro funcionarios del Inpec por presuntos actos de corrupción en la cárcel de Palogordo
De acuerdo con las autoridades, los sospechosos son señalados por presunto ingreso de elementos prohibidos al centro penitenciario de máxima seguridad en Santander

Las casas de apuestas están sufriendo por cuenta de la implementación del IVA del 19%: esto dice Fecoljuegos
La entidad alertó sobre una compleja situación para muchas empresas en Colombia debido a la orden enviada por el presidente Gustavo Petro

Vehículo atropelló a una adulta mayor y se dio a la fuga en el sur de Bogotá
Un video que se ha viralizado en las redes sociales muestra el momento exacto que el incidente. La mujer quedó herida en el asfalto
