
Para responder si se puede vivir trabajando en Uber, el creador de contenido tras la cuenta de ‘Price It Col’ se vinculó con la plataforma de transporte y estuvo conectado desde las 6:00 a. m. y hasta las 6:00 p. m., con media hora de almuerzo, para calcular las ganancias de una jornada de 12 horas.
“Empecé bien temprano, antes de que saliera el sol, y de una vez me salió el primer servicio. La meta era lograr cinco servicios antes de las 9:00 de la mañana, para recibir 15.000 pesos adicionales de bono”, explicó, en sus primeras horas como conductor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre las 11:00 a. m. llevaba 83.000 pesos y a las 2:00 p.m., 143.000 pesos. Ganancias que lo motivaron a “salir un rato (del carro) a estirar y a almorzar para poder seguir”, hasta completar las 12:00 horas que la plataforma permite trabajar en un solo día.
“A las 5:57 p. m. dejé la última usuaria y, alrededor de las 7:00 p. m., después de 19 viajes, me fui a mi casa; ya que estaba muy cansado. Recorrí 189 kilómetros, maneje 12 horas, con una parada de media hora para almorzar y, en total, hice 221.494 pesos, ya descontando la comisión de la plataforma, pero, sin contar los gastos del carro” (gasolina, mantenimiento y limpieza), concluyó.
“Como usted lo hizo, no vale la pena. Está cobrando el km recorrido a 1.174 pesos, cuando, en Medellín, lo ideal es cobrar el kilómetro a 2.000″, “Te fue regular. Yo salía desde las 5:00 a. m. y hasta las 9:00 p. m., eso sí con mi hora de almuerzo, y me hacía de 400.000 a 500.000 pesos”, “Es una alternativa, mientras se emprende en algo mejor”, comentaron quienes llegaron a trabajar con la plataforma y conocen mejor su funcionamiento.
Price it col también compartió sus recomendaciones para comprar los boletos de avión más económicos:
Las herramientas digitales se han convertido en un aliado clave de quienes buscan ahorrar en sus vacaciones. O al menos así lo habría sugerido el creador de contenido detrás de la cuenta Price It Col, especializada en la comparación de precios. El influencer encontró un método sencillo y eficaz para identificar los vuelos más económicos, tanto dentro, como fuera de Colombia. Su truco consiste en utilizar la plataforma Google Flights, que promete a sus usuarios facilitar la planificación de viajes al ofrecer opciones accesibles y adaptadas a diferentes presupuestos.
De acuerdo con Price It Col, el primer paso para aplicar esta estrategia es acceder a Google Flights a través de un navegador. Una vez dentro, el usuario debe seleccionar su ciudad o país de origen, dejando en blanco el campo destinado al destino. Además, es importante ajustar los filtros para que solo se muestren vuelos directos. Este paso a paso permite visualizar, de manera inmediata, las opciones más económicas disponibles en el momento.
El creador de contenido destacó que la función indicada es especialmente útil para quienes aún no han decidido su próximo destino. Al aplicar los filtros mencionados, la plataforma genera un mapa interactivo que muestra los precios de los vuelos disponibles hacia diferentes ciudades. Esto no solo ayuda a decidirse por un próximo destino, también permite comparar costos de manera visual y práctica, sin necesidad de desplazarse por largas listas de opciones en la pantalla.
Además, Google Flights ofrece la posibilidad de personalizar aún más la búsqueda. Según explicó Price It Col, los usuarios pueden seleccionar un mes específico y definir la duración del viaje. Estas opciones adicionales permiten ajustar los resultados a las necesidades y preferencias de cada viajero, optimizando la experiencia de planificación.

El truco no se limita a vuelos nacionales. Según informó Price It Col, también es posible utilizar esta estrategia para encontrar boletos económicos hacia destinos internacionales. Por ejemplo, mencionó que se pueden hallar vuelos a Cancún o a la Ciudad de México por aproximadamente un millón de pesos colombianos. Asimismo, destacó que destinos como Costa Rica y Aruba ofrecen opciones desde 600.000 pesos, mientras que un vuelo a Santo Domingo puede costar alrededor de 800.000 pesos.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 7 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este lunes

Alerta se despidió de ‘La casa de los famosos Colombia’: solo tuvo 9,71% de las votaciones
El humorista abandonó la casa estudio luego de ser uno de los más votados para sumarse a la segunda temporada del ‘reality show’

Más de 30 películas para ver y entender la Semana Santa: en orden cronológico
En Colombia y otros países de tradición cristiana, las películas basadas en relatos bíblicos regresan a la pantalla chica y digital durante la Semana Mayor

Joven de 22 años murió apuñalada en un hotel de Medellín; una menor de 17 años es señalada como responsable
Una riña en un hotel del barrio Estación Villa terminó con la muerte de Angy Yuliana, bajo circunstancias que aún investigan las autoridades
