El expresidente Álvaro Uribe Vélez destacó la importancia de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en el desarrollo energético y social de Colombia, resaltando su papel clave en la provisión de servicios y en el rescate de regiones con problemas de suministro eléctrico.
En un comunicado reciente, Álvaro Uribe mencionó cómo EPM ha sido fundamental para evitar apagones en diversas ocasiones, citando, por ejemplo, la contribución de la represa de El Peñol y las primeras turbinas de Hidroituango, que han salvado la oferta energética del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Colombia ha evitado apagones gracias a Empresas Públicas de Medellín. En alguna ocasión el país no se apagó por la represa de El Peñol. Recientemente las primeras turbinas de Hidroituango salvaron la oferta de energía en Colombia”, aseguró Uribe Vélez.

El líder natural del Centro Democrático también destacó que EPM ha jugado un papel crucial en la recuperación de empresas de electricidad en departamentos como Quindío, Caldas, Norte de Santander y Santander. Además, resaltó el esfuerzo de la compañía para mejorar la cobertura eléctrica en la región Caribe a través de su filial Afinia.
El expresidente también mencionó que el Banco Mundial ha calificado a EPM como la mejor empresa estatal de servicios en Latinoamérica, lo que refuerza su importancia a nivel regional. Sin embargo, criticó a sectores políticos que, según él, han intentado desmantelar la empresa pública, a pesar de su contribución al bienestar del país.
“Empresas Públicas de Medellín han servido para rescatar quiebras de electrificadoras del Quindío, Caldas, Norte de Santander y Santander. Además, hace un gran esfuerzo con Afinia para poder servir a buena parte de la Costa Caribe. En varias ocasiones el Banco Mundial calificó a Empresas Públicas de Medellín como la mejor empresa estatal de servicios en Latinoamérica”, afirmó Uribe.
En su mensaje, Uribe hizo un llamado a los antioqueños y a los colombianos en general a proteger a EPM, aludiendo a su importancia para el desarrollo de Antioquia y de Colombia en su conjunto. Además, destacó que la compañía será clave para la financiación de proyectos como el Túnel del Toyo, que beneficiará al Centro y Sur Occidente del país, gracias a su vinculación con Hidroituango.

“Lo increíble es que los socialistas, aquellos que dicen ser socialistas, que se oponen a lo privado y que deberían ayudar a proteger a Empresas Públicas de Medellín, han pretendido acabarla. Primero desde una administración local y después desde unas políticas nacionales”, indicó Uribe, que es judicializado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
El expresidente cerró su mensaje enfatizando la necesidad de proteger este patrimonio para garantizar el bienestar de futuras generaciones.
“No nos olvidemos que este es un departamento con muchas dificultades topográficas y de distancias y Empresas Públicas de Medellín ha sido fundamental para superar barreras. Por ejemplo, ahora, para poder financiar lo que hace falta del Túnel del Toyo (Guillermo Gaviria), que tanto le servirá al Centro y Sur Occidente del país, el Departamento dispondrá de unos recursos gracias a la sociedad que tiene con Empresas Públicas de Medellín en Hidroituango”, finalizó Uribe.
El exmandatario colombiano también estuvo en la gira de precandidatos presidenciales del partido Centro Democrático, en Bucaramanga, Santander. Durante la jornada, los aspirantes expusieron las políticas que tienen previstas si llegan a ser elegidos para liderar al país en los comicios de 2026.

Uribe Vélez se encargó de ejemplificar las problemáticas que se deben resolver de cara a los próximos cuatro años. Además de cuestionar los fallos del Gobierno nacional liderado por el presidente Gustavo Petro.
Luego de su intervención, Uribe recibió un regalo que desató las risas del líder político del Centro Democrático. Los locales entregaron una camisa del equipo de fútbol Atlético Bucaramanga, que fue aceptada por Uribe, el cual no dudó en decir que era hincha de Atlético Nacional.
“Qué Humillación Con Mi Nacional”, Expresidente Álvaro Uribe Vélez luego de que Atlético Bucaramanga le ganara a Nacional luego de que la escuadra bumanguesa le ganara al Nacional en el Américo Montanini 2- 0 en la fecha 11 de la Liga BetPlay.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Petro tomó partido y salió en defensa de Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud: “No existe nepotismo”
El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, se refirió a la controversia generada por el multimillonario contrato para el buque fluvial en Amazonas, por $55.000 millones, que causó revuelo

Falta de seguridad y mala atención tras presunto hurto en parqueadero de reconocido centro comercial del noroccidente de Bogotá
En entrevista con Infobae Colombia, Alejandra compartió su indignación con el procedimiento de seguridad y la atención recibida por parte del personal del Centro Comercial Portal 80 tras el robo de sus pertenencias

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”
El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar dijo que Diego Cadena le habría ofrecido $200 millones para “desmentir” el testimonio de Pablo Hernán Sierra
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, también aseguró en su declaración que nunca conoció al senador Iván Cepeda, presunta víctima en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
