Alerta por fuga masiva en centro de rehabilitación de menores en Valledupar

El escape de nueve jóvenes del centro juvenil vuelve a dejar en evidencia la fragilidad del sistema de justicia en este y otros sectores

Guardar
El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad - crédito @TuperfilNet / X

Un grupo de nueve jóvenes escapó del Centro de Formación Juvenil del Cesar, ubicado en el barrio Nueva Esperanza de Valledupar, en un caso que tiene en alerta a las autoridades locales y las directivas de la institución. Según informó el medio local El Heraldo, la fuga ocurrió el sábado 29 de marzo de 2025, alrededor de las 6:45 p. m., cuando los menores, que cumplían sanciones judiciales, aprovecharon un momento de baja vigilancia para ejecutar su plan de escape.

Los jóvenes habrían intimidado a tres formadores del centro durante el pase de lista con amenazas dirigidas a sus familiares. En medio del forcejeo, lograron arrebatarles las llaves del recinto y la radio de comunicación, lo que les permitió salir del lugar y dispersarse por las calles del sector. Las cámaras de seguridad del área captaron el momento en que los menores corrían por las calles, mientras los vecinos alertaban sobre la situación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hecho puso en evidencia problemas en la seguridad del centro de rehabilitación. Según explicó el medio local, desde enero de 2025 la institución no cuenta con acompañamiento policial permanente, una medida que había estado en vigor durante años. Actualmente, la seguridad se limita a patrullajes y rondas esporádicas de la Policía Nacional, lo que, según fuentes internas de la institución, es motivo de preocupación constante.

Los ciudadanos piden mejores opciones
Los ciudadanos piden mejores opciones de seguridad en estos centros de reclusión - crédito Dolores Ochoa/AP Foto

Tras la fuga, las autoridades locales fueron notificadas de inmediato, y el caso quedó bajo la jurisdicción del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entidad encargada de supervisar el centro. Hasta el momento, las directivas del lugar no han emitido declaraciones oficiales, dejando en manos del instituto la responsabilidad de comunicar las acciones que se tomarán frente a este hecho.

Padres regresaron a uno de los menores

En medio de la búsqueda de los jóvenes, El Heraldo informó que uno de los menores fue trasladado nuevamente a la institución, mientras se espera que las autoridades judiciales y el Icbf determinen las medidas a seguir en su caso. Por otro lado, las autoridades continúan trabajando para localizar a los otros ocho menores que permanecen prófugos.

El episodio generó preocupación no solo entre las autoridades, sino entre los habitantes del barrio Nueva Esperanza, que presenciaron la fuga y expresaron su preocupación por la seguridad en la zona. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad y los testimonios de los vecinos se convirtieron en pieza clave para avanzar en las investigaciones y dar con el paradero de los demás jóvenes.

La Policía sigue en la
La Policía sigue en la búsqueda de los jóvenes que huyeron - crédito Colprensa

La fuga masiva volvió a poner en el centro del debate la efectividad de las medidas de seguridad en los centros de rehabilitación de menores y el nivel de supervisión que reciben por parte de las autoridades en este y otros centros de rehabilitación para menores de edad, puesto que se evidenció la vulnerabilidad de estos espacios frente a situaciones de este tipo, especialmente cuando no cuentan con el apoyo constante de la fuerza pública.

Cabe mencionar que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar enfrenta ahora el desafío de esclarecer lo ocurrido y garantizar que se implementen medidas correctivas para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro. Mientras tanto, la comunidad de Valledupar permanece atenta a los avances en la búsqueda de los menores y a las decisiones que se tomen respecto a la seguridad en el centro de formación juvenil.

Esta no es la primera
Esta no es la primera vez que ocurre un hecho como estos en el territorio nacional - crédito Freepik

Este caso demuestra la importancia de reforzar los protocolos de seguridad en instituciones que albergan a menores en conflicto con la ley, así como de garantizar un entorno seguro tanto para los internos como para el personal que trabaja en estos lugares.