
Hasta casi las 11 de la noche del sábado 29 de marzo, en la capital colombiana se retomó la normalidad en las vías que se inundaron por los fuertes aguaceros que cayeron en varias zonas de la ciudad y que ocasionaron algunas emergencias especialmente en el centro histórico.
Uno de los lugares más críticos fue debajo del puente vehicular en la avenida Norte Quito Sur (NQS) con calle sexta, donde a varios vehículos el agua les llegó hasta el agua en medio la complicada situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acumulación de basuras provocó la emergencia en esa zona, según informaron desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) y hasta el mismo alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán.
“Nuestros equipos de alcantarillado atienden las contingencias presentadas en el centro de la ciudad producto de las fuertes lluvias. En el sector encontraron gran cantidad de residuos que obstruían el drenaje de las aguas. Reiteramos el llamado a la ciudadanía y recordamos que #ElSumideroNoEsBasurero, entre todos cuidamos a Bogotá [sic]”, señalaron en la cuenta oficial de la red social X de la Eaab.
En el lugar, hacia las 10:30 de la noche lograron drenar el agua de la infraestructura vial y con el apoyo también de miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos, lograron superar la contingencia.
“En este punto tenemos equipos que llegaron rápidamente aquí del Acueducto de la Uaesp, Idiger, entre otros, para garantizar que pudiéramos superar. Esto se produjo básicamente por basuras en los sumideros, principalmente”, explicó Galán, quien indicó que a esa misma hora se logró superar otra eventualidad similar en las inmediaciones de la estación de Transmilenio de Bicentenario, también por la mala disposición de la basura.
Desde el Gobierno distrital informaron que en ese sector de la localidad de Puente Aranda cuentan con “recolección diaria y nocturna”, así como “barrido y recolección mecánica con barredora y personal en el día” que se encargan de las labores de limpieza, sin embargo, en ese sector hay una situación crítica con la acumulación de los residuos por parte de las personas sin hogar que tienen como sustento el reciclaje.

“Tenemos que ver cómo trabajamos conjuntamente y también, particularmente, con el tema de habitante de calle para resolver la problemática, porque eso es lo que en algunos casos nos está generando que se tapen los sumideros”, explicó Galán.
El alcalde insistió en que este tipo de emergencias tienen que llevar a replantear el funcionamiento del “sistema” de recolección de basuras y recuperar la cultura ciudadana sobre el manejo de los residuos, porque si no, seguirán ocurriendo estas situaciones.
“Tenemos que cambiar el comportamiento porque sin eso no vamos a lograr superar los problemas de basura que son crecientes. Se pasa muchas veces, se llega a los puntos críticos, se hace todo el esfuerzo, pero es insuficiente”, reiteró.
Galán anunció que en el transcurso de esta semana, cuando se prevé que continuarán las fuertes precipitaciones para la capital colombiana, se volverá a revisar los sectores en donde más hay complicaciones con la acumulación de residuos y en los que suelen darse estas situaciones, como es el caso de la autopista Norte.

“Se hizo un esfuerzo allá de limpiar el box que estaba tapado, ya se limpió, pero hay que hacer monitoreo permanente para que eso no se repita”, señaló.
Durante la noche del sábado, también hubo encharcamientos que dificultaron la movilidad en la avenida Circunvalar con calles 69 y 85; la carrera Séptima con calles 36, 53, 85; la avenida Chile; la calle 100 con carrera 15, la avenida Caracas con calle Décima, y la avenida Primero de Mayo con carrera tercera este.
Sin embargo, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico Heráclito Landinez señaló que desde el mismo Gobierno distrital hay una política ineficiente para el manejo de residuos que ha tenido este tipo de consecuencias.
“Esto es producto del mal manejo de basuras que existe en Bogotá bajo la administración del alcalde @CarlosFGalan. Las basuras tapan las alcantarillas y se producen estas inundaciones que hoy afectan a miles de ciudadanos. ¡Grave! [sic]”, cuestionó por X.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes


