Petro reveló en Panamá detalles de la conexión del M-19 con el país y anunció un inesperado proyecto histórico

La reunión, que fue retratada en una fotografía publicada por el mandatario, generó múltiples reacciones en plataformas digitales

Guardar
Gustavo Petro y José Raúl
Gustavo Petro y José Raúl Mulino | REUTERS/Enea Lebrun

Durante su visita oficial a Panamá, el presidente Gustavo Petro compartió en sus redes sociales detalles de un encuentro con personas que, según él, tuvieron relación con el M-19 en el pasado.

La reunión, que fue retratada en una fotografía publicada por el mandatario, generó múltiples reacciones en plataformas digitales.

“Ellos son compañeros y compañeras panameñas de la época de Jaime Bateman y colaboraron con el M-19; y varios de sus familiares murieron. Murieron los maquinistas del barco ‘Karina’, que estuvo en el primer y último combate naval del M-19, qué eran panameños”, señaló Petro en su publicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Fotografía del perfil de X
Fotografía del perfil de X de Gustavo Petro durante su viaje a panamá este 28 de marzo de 2025

En su mensaje, el presidente también mencionó la historia de Martinelli, un combatiente panameño que participó en el conflicto nicaragüense contra la dictadura de Somoza y que, posteriormente, se unió al M-19.

“Murió Martinelli, combatiente panameño, en el Palacio de Justicia, quien luchó en Nicaragua, contra el dictador Somoza, en la guerra revolucionaria del sandinismo; y se puso a órdenes de los oficiales de Bolívar del M-19 y de Jaime Bateman Cayón, comandante general”, agregó el jefe de Estado.

En su extenso relato, Petro habló de otros panameños que, según él, fueron parte de la historia del movimiento. “Aquí están los panameños que fueron capturados en la columna de Carlos Toledo Plata, que entró por Nariño a órdenes del parlamentario anapista santandereano, médico gratuito de los niños”, afirmó.

También mencionó la labor de un sacerdote panameño, a quien relacionó con el proceso de diálogo que Bateman intentó impulsar en 1982. “El sacerdote panameño que aquí ven, antes del sacerdocio, colaboró con Bateman para hacer el Diálogo Nacional, o sancocho nacional, al que convocó a la oligarquía colombiana en Ciudad de Panamá, para pactar la justicia social y la independencia nacional de Colombia en 1982, y dejar definitivamente la guerra”, afirmó.

El mandatario hizo referencia al fallecimiento de Jaime Bateman y expresó su intención de recuperar los restos de la avioneta en la que perdió la vida. “Voy a tratar de recuperar los restos de la avioneta y llevarla a Colombia. El piloto de la avioneta, era el congresista conservador: Antonio Escobar, del Magdalena, quien también murió”, dijo.

Finalmente, el presidente mencionó la relación del general Omar Torrijos con Bateman y el papel que jugó en la historia de Panamá.

“Esta historia, que la mayoría de ustedes no conocen, surgió porque el general Omar Torrijos, presidente de Panamá y constructor de la apropiación legítima de Panamá sobre el canal, como cuenta el vallenato de Escalona, y los textos de García Márquez, era amigo entrañable del comandante general del M-19, Jaime Bateman”, señaló.

Petro cerró su mensaje mencionando su presencia en Bocas del Toro, donde aseguró que hay una fosa común con combatientes liberales del siglo XIX. “Espero regresar sus restos a Colombia. Mañana contaré esta historia”, puntualizó.

El viaje del presidente a Panamá, que se extenderá hasta el 31 de marzo, ha generado críticas desde distintos sectores políticos, especialmente por la coyuntura interna del país.

Más Noticias

Yana Karpova, exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’, se refirió a la salida de Melissa Gate del programa: “Es una mujer talentosa”

La joven artista se referió al cambio que tendrá la participante paisa del ‘reality’, que se iría para la versión del mismo programa, pero de Telemundo

Yana Karpova, exparticipante de ‘La

Así se ve un corrientazo en la India, según bloguero colombiano: “... sin palabras”

Los menús del día tienen una combinación de sabores que, de acuerdo con el bloguero, es difícil describir

Así se ve un corrientazo

Ministro Pedro Sánchez defendió a Petro y reveló detalles de la reunión con Kristi Noem, funcionaria de EE. UU.: “Interpretaciones inexactas”

Pedro Sánchez afirmó que las declaraciones sobre la reunión entre Petro y la secretaria Kristi Noem pudieron ser mal entendidas, cuando el mandatario se refirió al grupo criminal Tren de Aragua

Ministro Pedro Sánchez defendió a

Supersalud respondió a las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud: “Procedió conforme a la normativa”

Beatriz Gómez Consuegra, esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo, estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción en la Superintendencia de Salud

Supersalud respondió a las denuncias

Sneyder Pinilla alertó riesgos en su seguridad tras preacuerdo con la Fiscalía en caso Ungrd: le envió carta a la jueza del caso

El ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que, por su colaboración con las autoridades, han avanzado en el caso de corrupción más grande del Gobierno Petro, por lo que pidió mayor seguridad

Sneyder Pinilla alertó riesgos en
MÁS NOTICIAS