
En un intercambio que ha generado amplio debate en redes sociales, la senadora colombiana María Fernanda Cabal respondió con contundencia a una serie de declaraciones realizadas por el presidente Gustavo Petro sobre el papel de combatientes panameños en el grupo insurgente M-19.
Según publicó Cabal en su cuenta de X, el M-19 no puede ser considerado una causa justa: “Petro, por más que insista, el M-19 no fue una causa justa: fue un grupo terrorista que sembró muerte y destrucción...”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“... No maquille el dolor de las víctimas ni convierta criminales en héroes. La historia no la reescribe quien más tuitea, sino la verdad que aún clama justicia”, finalizó Cabal en su cuenta oficial, a las 6:31 a. m. del 29 de marzo de 2025.
Este comentario surgió como reacción a un mensaje previo de Petro, en el que el mandatario destacó la participación de ciudadanos panameños en las filas del movimiento armado.

De acuerdo con lo expresado por el presidente Petro en su cuenta oficial de X varios combatientes panameños estuvieron involucrados en las actividades del M-19, incluyendo el primer y único combate naval del grupo, llevado a cabo con el barco “Karina”.
“Ellos son compañeros y compañeras panameñas de la época de Jaime Bateman y colaboraron con el M19; y varios de sus familiares murieron. Murieron los maquinistas del barco “Karina”, que estuvo en el primer y último combate naval del M19, qué eran panameños”, fue como inició su mensaje Petro, en su perfil oficial de X.
Petro mencionó que algunos de estos combatientes perdieron la vida en el contexto de las operaciones del grupo insurgente, como fue el caso de Martinelli, un panameño que participó en el asalto al Palacio de Justicia en 1985.
Según el mandatario, Martinelli también había luchado previamente en Nicaragua contra el régimen de Somoza, en el marco de la revolución sandinista: “Murió Martinelli, combatiente panameño, en el Palacio de Justicia, quien luchó en Nicaragua, contra el dictador Somoza en la guerra revolucionaria del sandinismo; y se puso a órdenes de los oficiales de Bolívar, del M19 y de Jaime Bateman Cayón, comandante general”, continuó Petro.

El presidente también hizo referencia a otros panameños que fueron capturados mientras formaban parte de la columna liderada por Carlos Toledo Plata, un médico y parlamentario colombiano que integraba el M-19.
Según Petro, esta columna ingresó al territorio colombiano desde Nariño, bajo las órdenes de Toledo Plata, quien era conocido por ofrecer servicios médicos gratuitos a niños en Santander. En su mensaje, el mandatario destacó la conexión de estos combatientes con figuras históricas como Jaime Bateman Cayón, uno de los fundadores y líderes del M-19.
“Aquí están los panameños que fueron capturados en la columna de Carlos Toledo Plata que entró por Nariño a órdenes del parlamentario anapista santandereano, médico gratuito de los niños”, finalizó Petro.
Por su parte, María Fernanda Cabal rechazó categóricamente la narrativa presentada por Petro. En su publicación, la senadora afirmó que no se debe maquillar el dolor de las víctimas ni convertir a los responsables de actos criminales en héroes.

Según Cabal, la historia no puede ser reescrita a través de redes sociales, sino que debe basarse en la verdad y en la justicia que aún reclaman las víctimas de los hechos violentos asociados al M-19.
El M-19 fue un grupo guerrillero que surgió en la década de 1970 como una guerrilla urbana y que posteriormente se desmovilizó en 1990 para convertirse en un movimiento político.
Mientras algunos sectores consideran que el M-19 representó una lucha legítima contra las desigualdades sociales y políticas de la época, otros lo califican como un grupo terrorista responsable de actos como el asalto al Palacio de Justicia, que dejó un saldo de más de 100 muertos.
Más Noticias
Test de drogas para el presidente: estos son los posibles escenarios de la petición de algunos congresistas
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Alerta por cereales extranjeros que se consumen bastante en Colombia y generan problemas de dinero a miles de personas
Arnulfo Trujillo, gerente general de Fenalce, advirtió que no hay una política clara que le permita a los sectores productivos ser competitivos y rentables para lograr la deseada soberanía alimentaria

EN VIVO: conozca el reporte de sismos en Colombia en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El ministro de Educación, Daniel Rojas, arremetió tras explosiva carta de Leyva en contra del presidente: “Traidores”
Una carta de Álvaro Leyva desató la polémica sobre el presidente colombiano mientras el ministro de Educación lo defiende y señala fracturas internas
