
En un intercambio que ha generado amplio debate en redes sociales, la senadora colombiana María Fernanda Cabal respondió con contundencia a una serie de declaraciones realizadas por el presidente Gustavo Petro sobre el papel de combatientes panameños en el grupo insurgente M-19.
Según publicó Cabal en su cuenta de X, el M-19 no puede ser considerado una causa justa: “Petro, por más que insista, el M-19 no fue una causa justa: fue un grupo terrorista que sembró muerte y destrucción...”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“... No maquille el dolor de las víctimas ni convierta criminales en héroes. La historia no la reescribe quien más tuitea, sino la verdad que aún clama justicia”, finalizó Cabal en su cuenta oficial, a las 6:31 a. m. del 29 de marzo de 2025.
Este comentario surgió como reacción a un mensaje previo de Petro, en el que el mandatario destacó la participación de ciudadanos panameños en las filas del movimiento armado.

De acuerdo con lo expresado por el presidente Petro en su cuenta oficial de X varios combatientes panameños estuvieron involucrados en las actividades del M-19, incluyendo el primer y único combate naval del grupo, llevado a cabo con el barco “Karina”.
“Ellos son compañeros y compañeras panameñas de la época de Jaime Bateman y colaboraron con el M19; y varios de sus familiares murieron. Murieron los maquinistas del barco “Karina”, que estuvo en el primer y último combate naval del M19, qué eran panameños”, fue como inició su mensaje Petro, en su perfil oficial de X.
Petro mencionó que algunos de estos combatientes perdieron la vida en el contexto de las operaciones del grupo insurgente, como fue el caso de Martinelli, un panameño que participó en el asalto al Palacio de Justicia en 1985.
Según el mandatario, Martinelli también había luchado previamente en Nicaragua contra el régimen de Somoza, en el marco de la revolución sandinista: “Murió Martinelli, combatiente panameño, en el Palacio de Justicia, quien luchó en Nicaragua, contra el dictador Somoza en la guerra revolucionaria del sandinismo; y se puso a órdenes de los oficiales de Bolívar, del M19 y de Jaime Bateman Cayón, comandante general”, continuó Petro.

El presidente también hizo referencia a otros panameños que fueron capturados mientras formaban parte de la columna liderada por Carlos Toledo Plata, un médico y parlamentario colombiano que integraba el M-19.
Según Petro, esta columna ingresó al territorio colombiano desde Nariño, bajo las órdenes de Toledo Plata, quien era conocido por ofrecer servicios médicos gratuitos a niños en Santander. En su mensaje, el mandatario destacó la conexión de estos combatientes con figuras históricas como Jaime Bateman Cayón, uno de los fundadores y líderes del M-19.
“Aquí están los panameños que fueron capturados en la columna de Carlos Toledo Plata que entró por Nariño a órdenes del parlamentario anapista santandereano, médico gratuito de los niños”, finalizó Petro.
Por su parte, María Fernanda Cabal rechazó categóricamente la narrativa presentada por Petro. En su publicación, la senadora afirmó que no se debe maquillar el dolor de las víctimas ni convertir a los responsables de actos criminales en héroes.

Según Cabal, la historia no puede ser reescrita a través de redes sociales, sino que debe basarse en la verdad y en la justicia que aún reclaman las víctimas de los hechos violentos asociados al M-19.
El M-19 fue un grupo guerrillero que surgió en la década de 1970 como una guerrilla urbana y que posteriormente se desmovilizó en 1990 para convertirse en un movimiento político.
Mientras algunos sectores consideran que el M-19 representó una lucha legítima contra las desigualdades sociales y políticas de la época, otros lo califican como un grupo terrorista responsable de actos como el asalto al Palacio de Justicia, que dejó un saldo de más de 100 muertos.
Más Noticias
Quién es la pareja de la cantante Dua Lipa que la está acompañando en su viaje a Colombia
La relación entre la artista y el actor se ha robado los reflectores durante la gira que ella está adelantando, despertando curiosidad por el pasado y el presente del famoso que va a su lado

Tragedia en Nariño por niño de 7 años que murió por quemaduras con alcohol antiséptico: habría sido por cumplir con un reto viral
Al parecer, el menor de edad y otros niños estaban realizando un reto con alcohol antiséptico, pero las llamas terminaron afectando su cuerpo, en el municipio de Magüí Payán

Andrea Petro reaccionó molesta porque su hermana menor, Antonella, terminó involucrada en la polémica de Verónica Alcocer en Suecia
La joven cuestionó la decisión de la prensa de ese país de exponerla en medio de la controversia familiar y advirtió sobre el impacto que esto puede tener en su entorno

Críticas en redes sociales por jóvenes que viajaron en el techo del Tren de la Sabana
Una práctica que preocupa en las ciudades de Estados Unidos llegó a Bogotá, las autoridades han advertido en varias ocasiones los peligros de estas acciones

Black Friday 2025: así puede detectar páginas falsas y evitar estafas
Herramientas de verificación y la revisión de reseñas ayudan a confirmar la legitimidad de una tienda antes de comprar



