
El aeropuerto El Dorado de Bogotá, el más importante de Colombia, está a punto de iniciar una de sus mayores transformaciones.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció el proyecto El Dorado Máximo Desarrollo (Edmax), con el que se busca ampliar la capacidad de la terminal aérea y mejorar su infraestructura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para socializar los detalles de esta iniciativa, la ANI realizará una audiencia pública el próximo martes 1 de abril de 2025 en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, desde las 9:00 a. m.
En el evento participarán líderes comunitarios, autoridades locales y nacionales, y habitantes de Engativá y Fontibón, las dos localidades más impactadas por la obra.
Actualmente, el aeropuerto recibe más de 35 millones de pasajeros al año, pero con este proyecto se espera que pueda atender hasta 73 millones en el futuro. Para lograrlo, se hará una expansión del 118% en las áreas de la terminal de pasajeros. En cifras concretas, esto significa:
- Más espacio en las salas de abordaje: el muelle nacional crecerá en 29.530 metros cuadrados y el internacional en 121.710 metros cuadrados.
- Más aviones en simultáneo: el número de posiciones de parqueo aumentará a 129, sumando 30 nuevas.
- Puentes de abordaje: se duplicarán, pasando de 39 a 75, para facilitar el embarque y desembarque de pasajeros.
- Más carga aérea: se construirá una nueva terminal exclusiva para carga, optimizando el transporte de mercancías.

Otro cambio clave será la llegada de Transmilenio hasta la terminal de pasajeros, mejorando la conexión del aeropuerto con el resto de la ciudad.
Además, se construirán nuevas calles de salida rápida para los aviones y se extenderá la pista norte en 800 metros, lo que permitirá una mayor eficiencia en los despegues y aterrizajes.
La ANI aseguró que esta ampliación no solo traerá beneficios en infraestructura, también tendrá un impacto positivo en el medioambiente y la economía.
Todas las nuevas edificaciones estarán certificadas bajo estándares sostenibles (Leed), promoviendo el uso eficiente de agua y energía, y reduciendo las emisiones de carbono.
Además, se espera que este proyecto genere alrededor de 7.300 empleos, lo que traerá oportunidades de trabajo para habitantes de Bogotá y municipios cercanos.

Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la competitividad del país, ya que una infraestructura moderna y eficiente no solo beneficia a los usuarios del aeropuerto, también impulsa el crecimiento económico y fortalece la posición de Colombia como un hub estratégico en la región.
El Dorado Edmax se desarrollará bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP). Esto significa que una empresa privada, en este caso Odinsa Aeropuertos SAS, será la encargada de financiar, construir y operar las nuevas infraestructuras, mientras que el Gobierno supervisará que se cumplan los estándares de calidad.
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez también inicia su transformación
El aeropuerto El Dorado se suma así a la modernización del aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena, que recientemente inició su propia ampliación con una inversión de 1,4 billones de pesos y un plazo de ejecución de 30 meses.
En la capital del caribe colombiano, se construirá un nuevo edificio internacional que duplicará el espacio actual, pasando de 25.000 a 44.000 metros cuadrados, además de generar entre 300 y 400 empleos directos.
Además, se ampliará la capacidad de las plazas de estacionamiento, que aumentarán de 180 a 330, y se implementarán cinco nuevos puentes de abordaje.

También se incorporará tecnología de última generación, como el sistema swing gate, diseñado para optimizar el uso de los espacios entre vuelos nacionales e internacionales.
Estas mejoras buscan no solo incrementar la capacidad operativa del aeropuerto, sino también ofrecer una experiencia más cómoda y moderna a los usuarios.
El gerente de la concesión Oinac, Carlos Cuartas, explicó que esta modernización responde a las necesidades actuales de la ciudad y de sectores clave como el turismo y hotelería.
“La ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez permitirá incrementar significativamente la capacidad de la terminal. Además, es un proyecto concebido para el futuro de Cartagena y la región Caribe”, afirmó Cuartas, según consignó Caracol Radio.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
