
En una operación coordinada entre Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Panamá, la Fuerza Aeroespacial Colombiana logró la interdicción de una aeronave ilegal que había despegado desde el Pacífico colombiano con rumbo a territorio costarricense.
La acción se llevó a cabo como parte de la Estrategia Zeus, una iniciativa que busca contrarrestar el uso ilícito del espacio aéreo y combatir el crimen organizado transnacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue el operativo para la interdicción
De acuerdo con información de la Fuerza Naval del Pacífico, la detección inicial de la aeronave sospechosa se dio tras su despegue desde el área general del Valle del Cauca. Ante esta alerta, el Sistema de Defensa Nacional activó un operativo en el que participaron aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (SENAN) y el Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica (SVA).

El seguimiento permitió identificar la aeronave como un monomotor tipo ultraliviano, de color blanco, que se dirigía hacia Costa Rica. La interdicción, que se extendió por aproximadamente cinco horas, culminó cuando la aeronave aterrizó en un campo no preparado en la provincia de Punta Arenas. Una vez en tierra, las autoridades costarricenses aseguraron la nave y dieron inicio a los procedimientos correspondientes para su neutralización.
“Estos resultados reflejan la importancia del trabajo conjunto y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado”, señaló la Fuerza Aeroespacial a través de un comunicado. Además, destacó que, gracias a estrategias integradas y al uso de tecnologías avanzadas, las naciones aliadas continúan fortaleciendo la seguridad en la región, impidiendo el uso ilícito del espacio aéreo y protegiendo a sus ciudadanos de las amenazas transnacionales.

Este operativo se da en un contexto en el que Colombia busca modernizar su flota aérea militar para fortalecer su capacidad defensiva y de control del espacio aéreo. Actualmente, el país está en proceso de reemplazar sus aviones Kfir, que han servido durante más de cinco décadas.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció desde Cartagena que nuevos aviones serán adquiridos a países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en Europa o a Estados Unido. “El señor presidente ya tomó una decisión en términos geopolíticos, es decir, le compramos a países miembros de la Otan que están en Europa, o a Estados Unidos”, expresó en sus palabras.
El funcionario explicó que, tras esta alineación geopolítica, el siguiente paso será una evaluación técnica y tecnológica para determinar qué modelo de aeronave se ajusta mejor a las necesidades de Colombia. “Después de esa alineación geopolítica, viene una decisión técnica y tecnológica de qué es lo que más le conviene a Colombia de acuerdo con sus capacidades”, detalló.

Según Sánchez, esta decisión responde a una preocupación legítima por la soberanía del país y la integridad de su territorio. “El presidente lo ha dicho, aquí la soberanía la debemos garantizar los colombianos, y es algo que le preocupa a él”, afirmó el funcionario.
En ese sentido, además de garantizar la seguridad de los pilotos, el reemplazo de los Kfir busca mantener el control del espacio aéreo colombiano y proteger la soberanía nacional frente a posibles desafíos o amenazas internacionales. Asimismo, permitirá optimizar la capacidad de reacción ante emergencias y mejorar la interoperabilidad con fuerzas militares de otras naciones, consolidando el papel de Colombia en la seguridad regional.
El ministro aseguró que la decisión final sobre el proveedor de las aeronaves se tomará en los próximos meses, ya que se trata de un asunto prioritario de seguridad nacional. “Yo creo que puede ser en pocos meses, esperemos que sea pronto, porque es un tema de seguridad nacional”, concluyó.
Más Noticias
Giro de Italia 2025, etapa 14 hoy EN VIVO: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y Nairo Quintana entre Treviso y Nova Gorica
La etapa del 24 de mayo de 2025 se caracterizará por ser totalmente llana en su mayoría de recorrido, aunque contará con tres premios de cuarta categoría

Colombia vs. Brasil EN VIVO, Sudamericano Sub-17 Femenino: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones
El cuadro Tricolor quiere la victoria frente a la Canarinha con el objetivo de conseguir el título, aunque dependerá de lo que pase en el partido entre Ecuador y Paraguay

Carlos Fernando Galán responde con firmeza a las críticas de Petro: “No se preocupe tanto por Bogotá, está más viva que nunca”
El alcalde de Bogotá rechazó las críticas del presidente Gustavo Petro sobre la situación de la capital, defendiendo los avances en materia de seguridad alimentaria y abastecimiento de agua

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores del 24 de mayo de 2025
El territorio nacional cerró con un sismo en Los Santos, Santander, y por el momento no se registran sismos para la jornada

Influenciadora paisa perdió $100.000 por darle “la liga” a un guarda carros en Medellín, los confundió y no se dio cuenta
Alejandra Urrea compartió la historia de la equivocación que tuvo con el pago de dinero a un hombre que le ayudó a cuidar su vehículo, mientras hacía una diligencia
