En un operativo liderado por el Ejército Nacional de Colombia a través del Gaula Militar Cundinamarca, se logró la liberación de un profesional de la salud que había sido secuestrado en el municipio de San Francisco, Cundinamarca.
Este resultado se reportó la mañana del sábado 29 de marzo de 2025, y cuya acción hace parte de labores que hacen parte del plan Ayacucho Plus, una estrategia diseñada para combatir delitos como el secuestro y la extorsión en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso se originó cuando el profesional fue contactado para brindar una supuesta capacitación sobre salud mental en una zona rural de San Francisco, explicó, el teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de la Brigada 13.
Al llegar al lugar, el especialista de la salud fue interceptado por hombres armados que se identificaron como miembros de disidencias de las Farc.
Los secuestradores retuvieron al hombre contra su voluntad y luego de se comunicaron con su familia para exigir un pago de más de 40 millones de pesos colombianos (cerca de 10.000 dólares) a cambio de su liberación.

La intervención de las autoridades fue posible gracias a la rápida denuncia presentada por los familiares de la víctima. Según detalló el Ejército Nacional en su comunicado a medios de comunicación, los comandos del Gaula Militar Cundinamarca, unidad adscrita a la Décima Tercera Brigada, se desplazaron hasta el lugar donde se encontraba retenido el profesional.
La presión ejercida por las tropas obligó a los captores a liberar al secuestrado sin que se registraran enfrentamientos ni daños colaterales.
El Ejército destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de casos, subrayando que la denuncia oportuna fue un factor clave para el éxito de la operación. Además, reiteró su invitación a la población a utilizar la línea gratuita nacional 147, habilitada para reportar casos de extorsión o secuestro.
“A la fecha, el GAO Militar con Dinamarca ha recibido 26 denuncias por esta modalidad de falso servicio. a toda la ciudadanía a comunicarse con nuestra línea gratuita nacional 147 donde un comando Gaula junto con un integrante del CTI de la Fiscalía General de la Nación están prestos a asesorarlos o recibir sus denuncias”, cerró el oficial.
Ejército también rescató a hombre secuestrado bajo la misma modalidad de falso servicio, pero en Valledupar
Un hombre que había sido secuestrado en el corregimiento de Azúcar Buena, en la zona rural de Valledupar, departamento del Cesar, fue rescatado por tropas del Ejército Nacional.
El rescate fue llevado a cabo por el Gaula Militar, una unidad especializada en la lucha contra el secuestro y la extorsión, tras recibir una denuncia que alertaba sobre el caso. Los secuestradores exigían un pago de 10 millones de pesos colombianos para liberar a la víctima y evitar atentar contra su vida.

De acuerdo con el reporte del Ejército, el secuestro se produjo bajo la modalidad conocida como falso servicio. Este método consiste en atraer a la víctima con una oferta laboral o un contrato ficticio, para luego retenerla y exigir un rescate.
La víctima, identificada como Álvaro Trillos, fue liberada durante un operativo del plan de campaña Ayacucho Plus, una estrategia militar destinada a combatir grupos armados ilegales y garantizar la seguridad en la región.
Detalles del secuestro y la operación de rescate
El Ejército Nacional explicó que los secuestradores, presuntos integrantes del Clan del Golfo, mantenían a Álvaro Trillos retenido mientras realizaban constantes llamadas intimidatorias. Asimismo, los delincuentes amenazaban con atentar contra la vida de la víctima si no se cumplían sus exigencias económicas. Además, los familiares del hombre también recibieron llamadas en las que se les exigía el pago del rescate, precisó El Heraldo el 23 de marzo de 2025.
El operativo de rescate fue liderado por tropas del Gaula Militar Cesar, adscritas a la Décima Brigada del Ejército Nacional. Esta unidad desplegó sus capacidades tácticas y de inteligencia para localizar a la víctima y garantizar su liberación sin que se produjeran enfrentamientos o daños colaterales. La institución castrense destacó que este resultado es parte de los esfuerzos continuos para combatir el secuestro y la extorsión en el país.
Más Noticias
Estos son los nexos del “Clan Azul” en el centro de Bogotá, con delincuentes del extinto ‘Bronx’
La banda criminal no solo se dedicaba al tráfico de estupefacientes en el sector de San Bernardo, sino que también mantenía vínculos con los “Gancho Millos”

Apareció Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: se habría ido voluntariamente
Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, ya está con su familia

Petro desacreditó resultados de la más reciente encuesta Datexco, que dejó al Gobierno con números desfavorables: “Apenas 707 encuestados”
El presidente aseguró que, además del bajo número de entrevistados, la encuestadora tendría en su base de datos a panelistas que podrían alterar el resultado de la prueba, insinuando sesgos en la más reciente medición

Estos son los jugadores más caros y devaluados de la Liga Betplay, según Transfermarkt
Uno de los portales de fichajes y transferencias más importante del mundo futbolístico actualizó los principales valores de los jugadores en el balompié nacional

Ministro de Defensa afirmó que tienen identificadas empresas de seguridad privada que entregan diplomas de escolta a criminales que tienen más de 62 mil armas en su poder
Pedro Sánchez aseguró que están trabajando para identificar la procedencia y el uso de ese armamento, además de determinar qué organizaciones lo tienen en su poder
